Aumentaron los niños con golpes de calor en el Materno Infantil desde el sábado pasado
Tras las elevadas temperaturas del último fin de semana, el Hospital Materno Infantil registró un aumento de consultas por los golpes de calor, principalmente en niños que realizan actividades deportivas entre las 10 y 16 horas.
En diálogo con Aries la responsable de Emergencias Pediátricas del Hospital Público Materno Infantil, Claudia Marín, brindó algunas recomendaciones previendo las consecuencias de la exposición al sol de los chicos, ante elevadas temperaturas.
“En los últimos días ante la suba de la temperatura, cada vez se hacen más frecuentes las consultas”, reconoció la profesional, a lo que agregó que le parece una oportunidad propicia para reforzar la promoción y prevención, sobre todo en niños menores de cinco años para que estén en la sombra entre las 10 y las 16 horas, que es cuando es mayor la cantidad de rayos ultravioletas.
Sobre los síntomas, Marín alertó por decaimiento, cefaleas, vómitos, y la falta de ganas de hidratarse y comer.
La profesional advirtió sobre las actividades deportivas al aire libre en el horario de mayor exposición a los rayos del sol.
“Lo ideal sería tener precauciones ante estas temperaturas, hacer actividades bajo techo”, recomendó.
Por otro lado, Claudia Marín instó a los padres ante un golpe de calor a recurrir al centro de salud más cercano y evitar el nosocomio ya que explicó que pueden contagiarse por los chicos que estén en la sala de espera por otros padecimientos.
Finalmente, la profesional enfatizó en el consumo de al menos tres litros de agua segura, el lavado correcto de manos, usar ropas claras y livianas, y consumir alimentos bien conservados.
Agotamiento por calor y el golpe de calor
De acuerdo al Ministerio de Salud de la Nación, son trastornos ocasionados por el aumento de la temperatura del cuerpo como consecuencia de la exposición prolongada a altas temperaturas y humedad o el esfuerzo físico intenso (ejercicios) en altas temperaturas.
En estas situaciones el cuerpo tiene dificultades para regular su temperatura.
El golpe de calor es una forma grave de lesión por calor y la temperatura del cuerpo alcanza los 40° C o más .
Te puede interesar
Este viernes se realizará una colecta de sangre en ruta 26
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Salta: ATSA actualizó la cuota del Coseguro
La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Filial Salta anunció un incremento del 4% en las cuotas del coseguro, vigente desde el 1° de abril.
Más de mil personas se atendieron en el móvil odontológico en el primer trimestre
La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Desde este jueves se aposta en villa Floresta.
Hora extra: gremio docente intimará a la provincia por falta de pago
Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil del sueldo.
Cobro a obras sociales: OSPRERA envió una carta documento a Salud para que no la intime a pagar
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Reprocann salteño: “Compran cannabis como si fueran caramelos”, advirtió Mangione
Salud, en conjunto con la Legislatura provincial, trabaja en la regulación de la comercialización del cannabis medicinal. “No sabemos qué producto están tomando”, se alertó.