Salud27/11/2025

Realizarán actividades por el Día Mundial de la Respuesta al VIH/SIDA en toda la provincia

Se desarrollan acciones de promoción, prevención, consejería y testeo rápido durante la primera semana de diciembre en hospitales, centros de salud y plazas de los municipios.

El Ministerio de Salud Pública a través del programa de VIH, ITS y Hepatitis Virales realizará, en el marco del Día Mundial de la Respuesta al VIH/SIDA que se conmemora cada 1 de diciembre, diversas jornadas de testeo, consejería y promoción de derechos en distintos puntos de la provincia.

Este año, el lema internacional es “Superar las interrupciones, transformar la respuesta al sida”, con el propósito de fortalecer el acceso al diagnóstico oportuno, asegurar la continuidad de los tratamientos y reducir nuevos contagios.

En Argentina, según el último Boletín Epidemiológico, 140.800 personas viven con VIH, con un promedio de 5300 nuevos diagnósticos anuales, de los cuales más del 98% se producen por transmisión sexual. En Salta, durante el primer semestre de 2025, se confirmaron 148 nuevos casos de infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). El 66% de los diagnósticos corresponden a hombres, es decir 98 personas.

El grupo etario con mayor prevalencia en lo que va de 2025 es el de jóvenes entre 20 y 29 años, con 52 diagnósticos. Le siguen los adultos de entre 30 y 39 años, con 37 casos. Ambos grupos acumulan más del 60% de los nuevos casos reportados. En total, el 91% de los diagnósticos en Salta corresponden a personas de entre 20 y 59 años, lo que evidencia una alta concentración en la población adulta joven.

Las acciones programadas incluyen testeos rápidos confidenciales, distribución de insumos, consejería en prevención y actividades informativas abiertas a la comunidad.

Cronograma de actividades por zonas

  • Zona Centro

Programa Provincial de VIH, ITS y Hepatitis Virales

1/12 – 8 a 14 – Sarmiento 645

Prevención, consejería y testeo.

Hospital Materno Infantil

1/12 – 9 a 12

Charla informativa y testeo.

Hospital Señor del Milagro

1/12– 9 a 13

Stand informativo y testeo.

Hospital Arturo Oñativia

1/12– 9 a 12

Stand informativo y testeo.

 Hospital Papa Francisco

1/12 – 9 a 12

Stand informativo y testeo.

Hospital Miguel Ragone

5/12 – 9 a 12.30

Stand informativo y testeo.

Universidad Nacional de Salta

2/12 -9 a 12.30 - Universidad

Stand informativo y testeo.

Centro de Salud Nº 45 – PROVIPO

 Del 1 al 5 de diciembre – 9:30 a 13:30

Stand informativo y testeo.

Centro de Salud Nº 52 – Santa Cecilia

2/12 – 9 a 12

Testeo y consejería.

  • Campo Santo

2/12 – 9 a 13

Charla informativa y testeo.

Centro de Salud Morosini

5/12 – 11:30 a 13:30

Stand informativo y testeo.

Centro de Salud Ceferino

12/12– 9 a 12

Consejería y testeo.

Centro de Salud Lavalle

3/12– 9 a 12

Testeo y consejería.

Finca Independencia

4/12– 9 a 12

Stand informativo y testeo.

Centro de Salud Solidaridad

Del 1 al 5 de diciembre – 9 a 12

Testeo y consejería.

Centro de Salud San Ignacio

9/12– desde las 14

Jornada de promoción y testeo.

Centro de Salud Intersindical

2 y 3 de diciembre – desde las 9

Charla informativa y testeo.

Centro de Salud Limache

1/12 – A partir de las 9

Charla informativa y testeo.

Centro de Salud de María Esther

1/12 – 9 hs

Charla informativa y entrega de folletería.

Centro de Salud de 20 de junio

1/12 – 9 hs

Charla informativa y entrega de folletería.

Centro de Salud Constitución

1/12 -8 a 10

Charla informativa y entrega de folletería.

Centro de Salud de Villa las Rosas

1/12 -8 y 14 hs

Charla informativa y entrega de folletería.

Centro de Salud de 9 de julio

1/12 – 14 hs

Charla informativa y entrega de folletería.

Centro de Salud Autódromo

1/12 -10 hs

Charla informativa y entrega de folletería.

Centro de Salud Floresta

1/12 – 10 hs

Charla informativa y entrega de folletería.

Centro de Salud Mirador

1/12 – 8 y 14 hs

Charla informativa y entrega de folletería.

Centro de Salud Sanidad

1/12 – 8 y 14 hs

Actividades lúdicas adolescentes.

Centro de Salud La Isla

Del 1 al 5/12 – 8 y 14 hs

Charla informativa y entrega de folletería.

Centro de Salud Pinares

Del 1 al 5/12 – 8 hs

Charla informativa y entrega de folletería.

Centro de Salud El Tribuno

1/12 -9 hs

Charla informativa y entrega de folletería.

Centro de Salud Santa Ana I

1/12 -10hs

Charla informativa y entrega de folletería.

Centro de Salud San Remo

1/12 – 8.30 a 11 hs – Plaza San Remo

Charla informativa y entrega de folletería.

Centro de Salud Villa Palacios

1/12 - 10 hs

Charla informativa y entrega de folletería.

Centro de Salud San Luis y Esmeralda

1/12 -9hs

Charla informativa y entrega de folletería.

Centro de Salud Confruthos

4/12 – 8 a 12 – Sum Mercado

Charla informativa y entrega de folletería.

Centro de Salud Santa Ana II

1/12 – 8 hs

Charla informativa y entrega de folletería.

Centro de Salud Vaqueros

1/12 – 8 a 12 hs

Consejería y Testeo.

  • Zona Norte

Aguaray

28/11 y 5/12 -9 a 12- Plaza principal

Semana de la Salud, testeos.

Colonia Santa Rosa

1/12 – 18 a 21 - Plaza principal

Stand Informativo, testeos.

Embarcación

1/12 – 9 a 12 - Plaza

Stand informativo y testeo.

Hipólito Yrigoyen

25, 26,27 y 28 del 11 y 1/12 - 9 a 13 hs – Plaza principal y colegios

Jornadas de Información y detección. Charlas en los colegios y talleres artísticos.

Orán

3/12 – 20 a 23.30 – Plaza San Martín

Stand Informativo y Testeo. Espectáculos.

Pichanal

1/12 – 8 a 12 hs – Hospital

Coreografía y bailes tradicionales. Testeos.

Rivadavia Banda Sur

4/12 – 9 a 12 hs – Hospital

Juegos, stand informativo y testeos.

Tartagal

27/11 y 1/12 – 9 a 12 – UNSa y Terminal de ómnibus

Actividad de prevención y testeos rápido

Urundel

1/12 – 7 a 9 hs – Hospital

Testeo, charla informativa radial.

  • Zona Oeste

Cafayate

1/12 – 18 a 21 hs – Plaza principal

Festival, testeo rápido

Campo Quijano

6/12 -9 a 15 – Cancha Las Tuscas

Charla informativa, testeos.

Cerrillos

Del 25 al 28/11 y el 1/12- 8 a 13 hs – Plaza principal

Actividad de prevención, charlas, testeo rápido y stand.

Chicoana

1/12 -9 a 12 – Plaza principal de Chicoana

Actividad de prevención, testeo rápido.

El Carril

1/12 – 8 a 13 hs – Plaza de la madre (frente al hospital)

Actividad de prevención, testeo rápido.

Guachipas

1/12 – 9 a12 hs – Stand hospital

Stand informativo y testeo.

Iruya

1/12 – 9 a 12 hs – plaza principal

Stand Informativo y testeo.

La Merced

3/12 – 9 a 12 hs – Plaza San Martin

Charlas y testeo.

Coronel Moldes

Del 2 al 4/12 – 9 a 13 hs – Plaza principal e instituciones

Actividad de prevención, stand informativo y testeo.

Molinos

27/11 – 9 a 12 – hospital

Testeo y charla informativa.

Rosario de Lerma

Del 1 al 5/12 – 10 a 12 – hospital y centros de salud

Prevención y testeos.

  • Zona Sur

Metán

1/12 – 10 a 12:30- Plaza central

Testeo y charla informativa.

El Quebrachal

1/12 – 19 h – Parque de la Amistad

Actividades preventivas, test rápidos y difusión en medios de comunicación.

Rosario de la Frontera

1/12 – 9 a 12 – Plaza Independencia

Testeo y charla informativa.

Te puede interesar

El IPS pagó $3.500 millones y el Círculo Médico retoma prestaciones: impulsan un convenio “moderno”

La presidenta del Círculo Médico, Adriana Falco, informó que el IPS canceló una deuda de $3.500 millones y que se conformará una mesa técnica para modernizar el convenio vigente. Las prestaciones quedan garantizadas.

Alerta Coqueluche: la baja vacunación dispara los casos en varias provincias

Los casos de Coqueluche (tos convulsa) continúan en aumento en Argentina, con 627 nuevos casos confirmados, lo que ha elevado la incidencia a 1,32 por cada 100.000 habitantes.

Fiebres y brotes activan la alerta por sarampión en Salta: hubo 28 casos sospechosos

Salud confirmó que Salta mantiene una alerta activa por sarampión, debido a los brotes registrados en países vecinos y a la detección de casos en un colectivo de Santa Cruz de la Sierra que transitó por territorio provincial.

Realizarán estudios oncológicos, de diabetes y anemia en la UNSa

Las actividades se desarrollaron en el marco de la Semana de la Agenda de los Derechos Humanos con perspectiva de género, que la UNSa lleva adelante del 25 de noviembre al 10 de diciembre.

Salta se suma a la Campaña Nacional de Prevención de Ceguera por Diabetes

Será este viernes 28 de noviembre con atención gratuita. El Consejo Argentino de Oftalmología advirtió que en el 10% de la población argentina es diabética. Resaltan la importancia del control médico.

Sarampión: Salta refuerza vigilancia epidemiológica en la frontera por casos en Yacuiba

Tras confirmarse tres casos en Yacuiba, el Gobierno de Salta refuerza el trabajo binacional con Bolivia. Se crearon Equipos de Respuesta Rápida en Profesor Salvador Mazza y se instaló un vacunatorio móvil en el puente.