Política Por: Ivana Chañi10/11/2023

Milei: El fantasma de los Lecops y los Patacones

Las consecuencias de la dolarización – propuesta de campaña del líder de La Libertad Avanza. La vuelta de las cuasimonedas emitidas entre 2001 y 2002.

En “Cara a Cara” el ministro de Economía de la Provincia, Roberto Dib Ashur, analizó la dolarización, una de las propuestas de campaña -del presidenciable de La Libertad Avanza, Javier Milei- más atractiva de su plataforma. Advirtió sobre las consecuencias de “barrer” con el BCRA.

“En primer lugar la parte de soberanía, nos quitaríamos un gran emblema soberano de nuestro país”, manifestó. En su análisis, indicó que es un error pensar que debe ser eliminado el Banco Central de la República Argentina –otra propuesta de campaña de Milei – porque el problema no es la emisión sino el gasto público, ya que se gasta más de lo que se recauda.

Méndez: “Confrontan dos modelos sociales y eso tiene a mucha gente en estado de perplejidad”

“Si vos eliminás el Banco Central y lo hacés explotar y seguís gastando más lo que te entra, entonces ¿de qué te vas a financiar?”, interpeló.

“Las provincias van a emitir bonos y vamos a volver a los patacones y los lecops”, vaticinó.

Cabe recordar este tipo de bonos surgidos de la política económica del exministro de Economía, Domingo Cavallo, se utilizaban para comprar y en 2021 algunas provincias las destinaron para pagar sueldos y otros compromisos del Estado provincial.

A continuación, sostuvo que con la dolarización se beneficia a Estados Unidos. Argentina deja de generar intereses y pierde una reserva.

La CGT publicó los 15 principios laborales que defenderá durante el próximo gobierno

Otra consecuencia que señaló es la pérdida de la política monetaria; así también carecerá de política de cambio y ante una devaluación de  un socio comercial  como Brasil, afectará a la industria nacional porque será más atractivo importar.

“El problema se soluciona con equilibrio fiscal”, juzgó.

En este sentido, ponderó las propuestas de Sergio Massa ya que afirmó que es quien tiene la mirada  puesta en “el federalismo, el desarrollo de manera armónico de toda la Argentina, respeto de la coparticipación y la educación pública”.

 

 

Te puede interesar

Fonseca cruzó a Roque Cornejo y defendió al gobierno: “En Salta sí hay un plan y más de 2.500 obras”

La diputada provincial respondió a las críticas del senador libertario y reivindicó el “modelo salteño” impulsado por Gustavo Sáenz. También rechazó cualquier intento de privatizar Aguas del Norte.

Roque Cornejo insiste con una Ley Bases provincial y advierte: “Vamos a despertar al Senado”

El senador libertario presentó un proyecto para reformar el Estado salteño y asegura que su bloque no permitirá que la Cámara Alta “siga dormida frente a los problemas reales de la gente”.

El Gobierno denunció por lavado de dinero y evasión al financista ligado al Chiqui Tapia

Se trata de Ariel Vallejo, dueño de Sur Finanzas. ARCA venía monitoreando los movimientos de la empresa, que resultaron sospechosos.

Congreso: Intendentes elevaron reclamos por recursos y alertaron problemáticas en asistencia social

Ante los vocales e intendentes, la salteña Yolanda Vega reveló la idea de proyecto de ley que se buscará impulsar que tiene por objetivo bajar el IVA municipal del 21% al 10,5%. "Somos los primeros en la trinchera ante las quejas de los vecinos y cada vez hay más demandas”, alertó Rossana Chahla.

Dávalos: “Salta no tiene una democracia participativa”

El histórico dirigente justicialista e integrante del FOCIS analizó la actualidad política e institucional local y, en este sentido, aseguró que Salta debería tener revocatoria de mandatos para los cargos electivos, así como una cultura de referéndums.

Proponen crear la Sociedad Anónima Unipersonal "Terminal de Ómnibus de la Ciudad de Salta"

La Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante de la Ciudad de Salta, recibió a funcionarios del DEM, quienes dieron detalles de los alcances de la propuesta. Se tratará en el recinto este miércoles, durante la última sesión ordinaria del 2025.