Según una consultora, en Salta, ganará La Libertad Avanza
Para las elecciones generales no creen que haya sorpresas en los resultados.
En comunicación con Aries el director de Droit Consultores, Pedro Buttazzoni, arriesgó un resultado en la provincia, en la categoría de diputado nacional. “Creo que estamos en un escenario de dos para la Libertad Avanza, uno para Unión por la Patria y uno para Juntos por el Cambio”, dijo.
El director de Droit Consultores y analista político, Pedro Buttazzoni, planteó un panorama medianamente similar al de las PASO, por lo que consideró que podrían entrar dos candidatos de La Libertad Avanza, Emilia Orozco y Julio Moreno; uno de Unión por la Patria, Pablo Outes; y uno por Juntos por el Cambio, Miguel Nanni.
En su análisis, Buttazzoni consideró poco probable que los libertarios superen los votos de las Primarias ya que “fue una elección atípica muy por encima de la media nacional”, a lo que sumó que hasta podría tener una leve caída.
Ese escenario se reforzaría por el ascenso de Pablo Outes luego de las PASO dado que “se ha movilizado más y tal vez crezcan algunos puntos”, dijo.
Buttazzoni estimó que la discusión está puesta si Juntos por el Cambio logrará mantener la banca y de no hacerlo se estará quedando afuera.
Te puede interesar
Caso $LIBRA: “Los hechos analizados serían compatibles con una presunta estafa”, señaló Vega
La Diputada Nacional salteña Yolanda Vega advirtió que el presidente Milei habría difundido información de acceso restringido y que existen indicios de maniobras financieras engañosas. La comisión anunció denuncias penales y un recurso ante la Corte Suprema tras la falta de colaboración de organismos claves.
La comisión investigadora $LIBRA advirtió sobre un patrón de maniobras financieras irregulares
El informe final señala que la operatoria fue un “ardid o engaño” que provocó pérdidas millonarias a miles de inversores. El documento atribuye al presidente Javier Milei un rol “determinante” en la maniobra, denuncia vínculos con los promotores y recomienda al Congreso evaluar si incurrió en “mal desempeño”.
Diputados aprobaron la Ley de Ministerios
Los legisladores trataron sobre tablas el proyecto enviado por el Ejecutivo que establece el marco legal que define la estructura del gobierno salteño. La iniciativa prevé la reducción del número de Ministerios a 8, así como la reducción de Secretarías.
El gobierno justificó en la ONU la represión a la protesta
En la reunión anual del Comité contra la Tortura de las Naciones Unidas, los representantes del gobierno no sólo tuvieron expresiones negacionistas con respecto a los desaparecidos de la dictadura. También justificaron la represión sobre la protesta social.
Renunció una funcionaria de Economía involucrada en el escándalo de ANDIS
Se trata de Ornella Calvete, hija de Miguel Calvete. El hallazgo de grandes sumas de dinero en efectivo en un operativo domiciliario motivó la salida la funcionaria, de acuerdo a la información confirmada por autoridades nacionales.
“La libertad de América avanza”: Kast y Milei proyectan cooperación entre Chile y Argentina
La reunión virtual entre ambos mandatarios subraya su compromiso con el desarrollo económico y la seguridad regional.