
La intendenta de Quilmes denunció un proceso de disciplinamiento político y afirmó que Cristina Kirchner está presa por haber gobernado para el pueblo trabajador.
Para las elecciones generales no creen que haya sorpresas en los resultados.
Política19/10/2023En comunicación con Aries el director de Droit Consultores, Pedro Buttazzoni, arriesgó un resultado en la provincia, en la categoría de diputado nacional. “Creo que estamos en un escenario de dos para la Libertad Avanza, uno para Unión por la Patria y uno para Juntos por el Cambio”, dijo.
El director de Droit Consultores y analista político, Pedro Buttazzoni, planteó un panorama medianamente similar al de las PASO, por lo que consideró que podrían entrar dos candidatos de La Libertad Avanza, Emilia Orozco y Julio Moreno; uno de Unión por la Patria, Pablo Outes; y uno por Juntos por el Cambio, Miguel Nanni.
En su análisis, Buttazzoni consideró poco probable que los libertarios superen los votos de las Primarias ya que “fue una elección atípica muy por encima de la media nacional”, a lo que sumó que hasta podría tener una leve caída.
Ese escenario se reforzaría por el ascenso de Pablo Outes luego de las PASO dado que “se ha movilizado más y tal vez crezcan algunos puntos”, dijo.
Buttazzoni estimó que la discusión está puesta si Juntos por el Cambio logrará mantener la banca y de no hacerlo se estará quedando afuera.
La intendenta de Quilmes denunció un proceso de disciplinamiento político y afirmó que Cristina Kirchner está presa por haber gobernado para el pueblo trabajador.
El vicegobernador de Salta, Antonio Marocco, habló sobre el papel del Congreso en la definición del reclamo provincial por el reparto de combustibles y ATN.
La media sanción en el Senado puede incrementar los fondos en las provincias, pero el proyecto no especifica que se destinarán al mantenimiento de las rutas.
Sergio Leavy defendió la media sanción al proyecto sobre combustibles y denunció una desfinanciación sistemática a provincias y municipios.
El senador salteño cuestionó el cuestionó la amenaza del veto presidencial al aumento jubilatorio y denunció el desvío de fondos públicos hacia la especulación financiera.
El titular del PV nacional confirmó la construcción de un frente opositor en Salta para enfrentar el modelo de ajuste y exclusión del Gobierno nacional encabezado por Javier Milei.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
El Complejo Teleférico Salta reporta un récord de 26.000 boletos vendidos en lo que va de julio, impulsado por el turismo y tarifas accesibles.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.