Economía Por: Ivana Chañi11/10/2023

Construcción: Reprograman obras y advierten que sin redeterminaciones “nos matan económica y financieramente”

El presidente de la Cámara de la Construcción, Juan Carlos Segura, en diálogo con Aries expuso la delicada situación del sector por el impacto de la corrida del dólar. “Los precios varían día a día”, se lamentó.

“Es gravísimo lo que está pasando, no sabemos los precios, estamos pidiendo cotizaciones porque las obras las tenemos que seguir trabajando y los corralones nos pasan unos precios que tratamos de cumplir, pero los precios varían día a día”, manifestó Segura.

El empresario enfatizó en que la mayoría de los materiales en construcción, o por lo menos los más importantes, se fluctúan con el dólar.

Qué hay detrás de la corrida del dólar y la recta final para los comicios

El martes el dólar blue se cotizó superando los $1.000 y en el contexto de elecciones el sector se siente a la deriva.

“Nadie nos está dando una solución y no puede ser que sigamos naufragando  por agua tormentosa que no sabemos qué va a pasar mañana, es gravísimo”, lamentó.

Denunciaron a Milei en la Justicia por incitación a la violencia económica

Respecto al sector, Segura indicó que por ahora están reprogramando la mayoría de las obras, pero en el momento en que hacen el porcentaje de la ejecución y este es menor a los programados, caen de la curva y se dejan de redeterminar las obras, en su mayoría del Estado nacional, señaló.

“El no redeterminar los  precios es una situación que a nosotros nos mata económica y financieramente”, advirtió.

 

Te puede interesar

Dólar: el oficial sube $20 y toca el valor más alto que se tenga registro

En la segunda rueda consecutiva al alza, el minorista cotiza a $1255 y se acomoda por encima de la mitad de la banda de flotación; el cobro del aguinaldo y un contexto de mayor liquidez explican el fenómeno.

Mercosur alcanzó un tratado de libre comercio con el bloque europeo EFTA

Se trata de un acuerdo con la Asociación Europea de Libre Comercio, que integran Liechtenstein, Suiza, Noruega e Islandia.

Más allá de YPF, Argentina enfrenta juicios por unos US$14.000 millones

Las causas se dirimen principalmente en Nueva York y también en Londres. Respecto de la petrolera, el fallo obliga a entregar acciones para cumplir con la sentencia por US$16.100 millones más intereses.

Las acciones de YPF siguen en baja: las consecuencias del fallo en EEUU

El ADR de la petrolera argentina pierde más de 1% en el pre-market de Wall Street. La jueza Loretta Preska ordenó al Estado resarcir con USD 16.100 millones a fondos que demandaron al país.

Agroexportadores liquidaron u$s3.706 millones antes de la suba de retenciones

Según detallaron las entidades, el importante volumen liquidado en junio estuvo directamente vinculado con la finalización del régimen de reducción de las retenciones establecido por el Decreto 38/2025.

Segundo fallo contra Argentina: Preska también le da acciones de YPF a un fondo buitre

La jueza Loretta Preska ordenó transferir papeles al fondo Bainbridge como pago parcial de una sentencia separada a la de la expropiación de la petrolera. Más temprano, falló en favor de Burford.