Economía Por: Ivana Chañi11/10/2023

Construcción: Reprograman obras y advierten que sin redeterminaciones “nos matan económica y financieramente”

El presidente de la Cámara de la Construcción, Juan Carlos Segura, en diálogo con Aries expuso la delicada situación del sector por el impacto de la corrida del dólar. “Los precios varían día a día”, se lamentó.

“Es gravísimo lo que está pasando, no sabemos los precios, estamos pidiendo cotizaciones porque las obras las tenemos que seguir trabajando y los corralones nos pasan unos precios que tratamos de cumplir, pero los precios varían día a día”, manifestó Segura.

El empresario enfatizó en que la mayoría de los materiales en construcción, o por lo menos los más importantes, se fluctúan con el dólar.

Qué hay detrás de la corrida del dólar y la recta final para los comicios

El martes el dólar blue se cotizó superando los $1.000 y en el contexto de elecciones el sector se siente a la deriva.

“Nadie nos está dando una solución y no puede ser que sigamos naufragando  por agua tormentosa que no sabemos qué va a pasar mañana, es gravísimo”, lamentó.

Denunciaron a Milei en la Justicia por incitación a la violencia económica

Respecto al sector, Segura indicó que por ahora están reprogramando la mayoría de las obras, pero en el momento en que hacen el porcentaje de la ejecución y este es menor a los programados, caen de la curva y se dejan de redeterminar las obras, en su mayoría del Estado nacional, señaló.

“El no redeterminar los  precios es una situación que a nosotros nos mata económica y financieramente”, advirtió.

 

Te puede interesar

Pesce, ex titular del BCRA, advirtió: “Estamos en un récord de fuga de capitales”

El ex titular del Banco Central advirtió que “la balanza cambiaria no aguanta esto” al describir el impacto de la fuga de capitales y la falta de divisas. También cuestionó la falta de inversión en proyectos estratégicos.

Provincias se adelantan a Nación: buscan dólares en Wall Street

La baja del Riesgo País tras las elecciones impulsó a las provincias a adelantarse a la Nación. Ciudad de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Chubut están negociando activamente con Wall Street.

Fuga récord: La dura advertencia de expresidente del Central por la escasez de dólares

El expresidente del Banco Central, Miguel Ángel Pesce, lanzó una dura advertencia sobre la crisis de divisas en Argentina. El economista descartó de plano la dolarización, calificándola de "salto al vacío".

Bitcoin se hunde y el mercado habla de "miedo extremo"

El evento provocó la liquidación de casi 1.300 millones de dólares. Analistas reportan que el sentimiento del mercado se hundió en el nivel de "miedo extremo".

La recaudación de impuestos cayó cerca de 3,5% real en octubre y alcanzó los $16,1 billones

La recaudación de impuestos de octubre estuvo afectada por la ausencia de algunos "extra" que ya no están presentes este año y que la actividad económica no ha podido compensar.

Vuelven a trepar las acciones y el dólar se acerca a los $1.500 tras los cambios en el Gabinete

Las acciones argentinas en Wall Street comenzaron la semana con alzas y prolongan así las subas con las que cerraron octubre. Los bonos en dólares, por su parte, operaban con leves caídas en el inicio de la rueda de negociaciones.