Economía30/06/2025

Segundo fallo contra Argentina: Preska también le da acciones de YPF a un fondo buitre

La jueza Loretta Preska ordenó transferir papeles al fondo Bainbridge como pago parcial de una sentencia separada a la de la expropiación de la petrolera. Más temprano, falló en favor de Burford.

En una nueva decisión adversa para la Argentina, la jueza del Distrito Sur de Nueva York, Loretta Preska, ordenó al Estado nacional transferir sus acciones de YPF al fondo Bainbridge como parte del pago de una sentencia vinculada a deuda soberana en default.

Se trata del segundo fallo dictado este lunes contra la República Argentina relacionado con su participación accionaria en la petrolera. Más temprano, Preska había emitido otra resolución adversa en el marco del caso por la expropiación de YPF, también con consecuencias patrimoniales sobre los activos argentinos en la empresa.

Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF

Según el fallo, la entrega de las acciones se establece como una forma de resarcimiento parcial en una causa separada, pero relacionada con incumplimientos de deuda soberana. El fondo Bainbridge es uno de los litigantes que reclama compensaciones por títulos en cesación de pagos.

La doble decisión marca una jornada especialmente compleja para el frente judicial internacional del país, con consecuencias potenciales sobre el control accionario estatal en la principal compañía energética argentina.

La jueza del distrito sur de Nueva York, Loretta Preska, decidió que también deberán entregarle acciones de YPF al fondo Bainbridge Fund.

Sebastián Maril, CEO de Latam Advisors y especialista en demandas contra el Estado argentino, advirtió en X sobre este segundo traspié en un día. Si las acciones de YPF ya cayeron casi un 6% en New York en lo que va del día, este golpe puede profundizar esa situación.

Bainbridge cuenta con un fallo favorable en un juicio por la reestructuración de deuda en default que asciende u$s 95 millones. El fondo es el que había solicitado información sobre el oro en las reservas del Banco Central que había sido sacado del país. 

El fondo había pedido también embargar una propiedad a nombre de la Cancillería argentina situada en Washington. Según Bainbridge, la propiedad estaba siendo utilizada con fines comerciales, lo que permitía su reclamo sobre la misma. 

Te puede interesar

Se hunde la acción de YPF tras el fallo de la justicia norteamericana

Este mediodía se conoció la noticia de que la justicia norteamericana falló en contra de Argentina en la disputa por YPF y ordenó entregarle el 51% de las acciones de la compañía a los litigantes privados.

Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF

La jueza del segundo distrito de Nueva York ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF como parte de pago a los beneficiarios del juicio por la expropiación de la petrolera en 2012.

El Gobierno relativizó el informe negativo del JP Morgan

El gobierno relativizó el impacto del informe del JP Morgan, en el que recomienda a sus clientes “tomarse un respiro” y tomar ganancias de sus inversiones en bonos, a la espera de los comicios nacionales.

“Después de las elecciones, viene la corrección”: Melconian cuestionó el plan Milei

El exfuncionario aseguró que se prepara un reordenamiento del esquema económico y anticipó un tipo de cambio más alto.

El Gobierno respondió a JP Morgan: “El peso se fortalece por el éxito del plan económico”

El asesor del Ministerio de Economía reivindicó el superávit fiscal, la baja inflación y la acumulación de reservas como señales de fortaleza.

JP Morgan aconsejó salir de bonos en pesos al menos hasta que pasen las elecciones

Aunque elogió el plan económico de Milei y la baja inflación, el banco aconseja reducir exposición por incertidumbre electoral.