Economía Por: Ivana Chañi28/09/2023

Kosiner advirtió que YPF no podrá sostener los precios por mucho tiempo

Corrimiento de la demanda, inflación y devaluación, los puntos que ponen en peligro la estrategia del Gobierno nacional en Yacimientos Petrolíferos Fiscales de cara a las generales.

Miembro del directorio de YPF, Pablo Kosiner, “En Día de Miércoles” analizó la situación de la empresa y el faltante de combustibles en estaciones de servicios del país.

Desde el sector lo atribuyen al congelamiento de precios establecido por el Gobierno nacional hasta el 31 de diciembre.

“Hubo un corrimiento de la demanda de combustible hacia YPF porque cuando se devalúa después de las elecciones las empresas comenzaron un proceso de readecuación de precios, YPF esperó al acuerdo de precios y recién ahí reajustó los combustibles”, explicó.

Salta tiene problemas de abastecimiento de combustibles

Quedando las otras empresas con una tarifa más alta.

En esa línea agregó que por esta situación YPF se vio obligada a aumentar la producción dado que empezó a tener más demanda. Sumado que su política de aumento no acompaña la inflación siendo menor que el resto.

Ahora bien, consultado si la empresa podrá mantener este precio que fija el Gobierno, Kosiner afirmó que es muy difícil ya que significa un esfuerzo que la compañía hace porque “todos los insumos de las empresas petroleras vinculadas a hidrocarburos y combustibles tienen un alto porcentaje de insumos importados”.

“Solución a esto es volver a un clima de estabilidad y de confianza en el marco de pautas claras para los inversores”, concluyó.  

Te puede interesar

Las acciones de YPF siguen en baja: las consecuencias del fallo en EEUU

El ADR de la petrolera argentina pierde más de 1% en el pre-market de Wall Street. La jueza Loretta Preska ordenó al Estado resarcir con USD 16.100 millones a fondos que demandaron al país.

Agroexportadores liquidaron u$s3.706 millones antes de la suba de retenciones

Según detallaron las entidades, el importante volumen liquidado en junio estuvo directamente vinculado con la finalización del régimen de reducción de las retenciones establecido por el Decreto 38/2025.

Segundo fallo contra Argentina: Preska también le da acciones de YPF a un fondo buitre

La jueza Loretta Preska ordenó transferir papeles al fondo Bainbridge como pago parcial de una sentencia separada a la de la expropiación de la petrolera. Más temprano, falló en favor de Burford.

Se hunde la acción de YPF tras el fallo de la justicia norteamericana

Este mediodía se conoció la noticia de que la justicia norteamericana falló en contra de Argentina en la disputa por YPF y ordenó entregarle el 51% de las acciones de la compañía a los litigantes privados.

Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF

La jueza del segundo distrito de Nueva York ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF como parte de pago a los beneficiarios del juicio por la expropiación de la petrolera en 2012.

El Gobierno relativizó el informe negativo del JP Morgan

El gobierno relativizó el impacto del informe del JP Morgan, en el que recomienda a sus clientes “tomarse un respiro” y tomar ganancias de sus inversiones en bonos, a la espera de los comicios nacionales.