Día Internacional del Cáncer de Tiroides: Actividades en el Hospital Oñativia
Durante la semana del 25 al 29 de septiembre, el hospital Arturo Oñativia realizará diferentes actividades sobre el Cáncer de Tiroides.
Cada 24 de septiembre, se conmemora el Día Internacional del Cáncer de Tiroides, fecha que busca concientizar sobre la importancia de un diagnóstico precoz de esta patología, para recibir un tratamiento oportuno y una mejor calidad de vida.
En Salta, el hospital Arturo Oñativia es referente regional en la atención de patologías tiroideas y cuenta con consultorios específicos para cáncer de tiroides, endocrinología para adolescentes, alteraciones del metabolismo fosfocálcico y un consultorio de andrología.
Durante 2022, se atendieron 18.335 consultas por patologías tiroideas, entre las realizadas en el hospital y en dispositivos extramuros operativos en Tartagal, San José de Metán, Cafayate y Aguaray. También, en seis centros de salud de la ciudad de Salta.
Las principales causas de consulta son por hipotiroidismo, cáncer de tiroides, hipertiroidismo, bocio difuso tóxico y bocio multinodular.
Actividades
Durante la semana del 25 al 29 de septiembre, el hospital Arturo Oñativia realizará diferentes actividades sobre el Cáncer de Tiroides.
Entre ellas, se encuentra una campaña de difusión por redes sociales con videos de prevención sobre la detección temprana y tratamiento de esa patología.
Además, el viernes 29, a partir de las 8, se realizará la jornada “Cáncer de Tiroides: Tópicos para la Práctica Médica Diaria”, en el salón auditorio del nosocomio.
La actividad es gratuita y requiere inscripción previa. Los interesados en participar, deben inscribirse, enviando datos personales y lugar de trabajo al mail capacitacion.honativia.2021@gmail.com
Está destinada a médicos endocrinólogos, patólogos, oncólogos, radioterapeutas, cirujanos de cuello, concurrentes y residentes.
Te puede interesar
Menos campañas, más casos: crece la preocupación por infecciones sexuales en Salta
Advierten sobre la falta de campañas por escasez de insumos y la reducción de partidas nacionales para test rápidos y preservativos.
Más de 60 mil salteños se vacunaron contra la gripe
En la provincia se aplicaron 60.330 dosis desde el lanzamiento de la campaña de vacunación antigripal, hasta el 7 de abril.
Este viernes recibirán donaciones de sangre en el hospital Señor del Milagro
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se promoverá la donación de médula ósea y se registrará a voluntarios para potencial donación.
En dos meses, Salta registró más de 200 casos de infecciones por transmisión sexual
Los datos corresponden al primer bimestre de 2025. De ellos, 34 son del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y 180 de Sífilis.
Salud mental: los riesgos de usar ChatGPT como un psicólogo
“No entiende de empatía, ni de ironía, ni puede contextualizar”, advirtió en Aries una especialista en la materia.
Este viernes recibirán donaciones de sangre en el hospital Señor del Milagro
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se promoverá la donación de médula ósea y se registrará a voluntarios para potencial donación.