Salud Por: Ivana Chañi11/09/2023

Reciben a los peregrinos en Nodos de Defensa Civil

En coordinación con Samec, Cruz Roja, Desarrollo Social  de la Provincia, el Colegio de Kinesiólogos, entre otros organismos.

En diálogo con Aries, el subsecretario de Defensa Civil Ignacio Vilchez destacó que el operativo del Milagro ya se puso en marcha y no hay novedades en  lo que es Puente Morales (sobre ruta 68) y El Maray (Chicaona).

“Con mucho entusiasmo siguiendo a los peregrinos”, expresó.

El funcionario enfatizó que este año se sumó Samec para la atención de los peregrinos, “un trabajo muy coordinado”, dijo.

En este Milagro, peregrinos de Santa Victoria destacan la “hermandad”

“No solo ha puesto profesionales sino que hemos llegado con asistencia médica que no la teníamos dando un soporte mayor, no solamente en  calidad profesional sino en los refugios para los peregrinos”, agregó.

Por otro lado, sobre donaciones para los peregrinos, Vilchez explicó que han trabajado con la Curia y se recepcionan en Avenida Arenales 1121 para luego distribuirlas según lo requieran.

El obispo de Orán destacó la “fe sencilla y devoción profunda” del Milagro

Desde el Colegio de Fisioterapeutas, Kinesiólogos y Terapistas Físicos de Salta, la Kinesióloga Mariana contó que están colaborando con la asistencia en los nodos, pero también en otros lugares como la delegación San Luis, Jockey Club, “como todos los años nos desplazamos a lo largo de la provincia para ayudar a los peregrinos”, manifestó.

En la institución también están recibiendo donaciones de insumos para las atenciones y curaciones en calle 12 de Octubre 801, o pueden comunicarse al 4311001.

 

Te puede interesar

En Argentina se registran unos 300 casos de Síndrome Urémico Hemolítico al año

La enfermedad afecta principalmente a niños y puede provocar insuficiencia renal aguda; la prevención y la detección temprana son clave.

“La sumisión "por amor" es peligrosa”: Gelsi sobre la obsesión en las relaciones

Según la especialista, muchas relaciones adolescentes parecen cómodas, pero esconden conductas tóxicas que afectan la seguridad emocional de los involucrados.

Vacuna contra la fiebre amarilla: Sin stock en farmacias de Salta, “nunca se comercializó”

La Nación limitó la aplicación gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla a zonas endémicas, lo que obliga a quienes viajen por motivos privados a áreas de riesgo a comprar la dosis.

El Colegio de Médicos de PBA declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado

Julio Dunogen, secretario general de la institución, describió la situación como "veneno directamente". Y remarcó que las bacterias en cuestión son "letales".

Cómo matricularse como instrumentador quirúrgico en Salta

Está dirigida a todos aquellos que hayan completado la formación hasta el 22 de agosto de 2025. Los interesados deben presentar la documentación los días lunes, miércoles y viernes, en el horario de 8 a 12, en Sarmiento 625, planta alta

Variante “Frankenstein” del Covid: revelan nuevos datos de los casos en Argentina y tienen una particularidad

El último informe de vigilancia genómica de la OMS -que mide hasta el 27 de julio- indica que el 54,4 por ciento de las muestras obtenidas a nivel global ya corresponden a este nuevo linaje de Ómicron.