Reciben a los peregrinos en Nodos de Defensa Civil
En coordinación con Samec, Cruz Roja, Desarrollo Social de la Provincia, el Colegio de Kinesiólogos, entre otros organismos.
En diálogo con Aries, el subsecretario de Defensa Civil Ignacio Vilchez destacó que el operativo del Milagro ya se puso en marcha y no hay novedades en lo que es Puente Morales (sobre ruta 68) y El Maray (Chicaona).
“Con mucho entusiasmo siguiendo a los peregrinos”, expresó.
El funcionario enfatizó que este año se sumó Samec para la atención de los peregrinos, “un trabajo muy coordinado”, dijo.
“No solo ha puesto profesionales sino que hemos llegado con asistencia médica que no la teníamos dando un soporte mayor, no solamente en calidad profesional sino en los refugios para los peregrinos”, agregó.
Por otro lado, sobre donaciones para los peregrinos, Vilchez explicó que han trabajado con la Curia y se recepcionan en Avenida Arenales 1121 para luego distribuirlas según lo requieran.
Desde el Colegio de Fisioterapeutas, Kinesiólogos y Terapistas Físicos de Salta, la Kinesióloga Mariana contó que están colaborando con la asistencia en los nodos, pero también en otros lugares como la delegación San Luis, Jockey Club, “como todos los años nos desplazamos a lo largo de la provincia para ayudar a los peregrinos”, manifestó.
En la institución también están recibiendo donaciones de insumos para las atenciones y curaciones en calle 12 de Octubre 801, o pueden comunicarse al 4311001.
Te puede interesar
El camión oncológico se instalará a partir del lunes en Chicoana
La unidad móvil oncológica del Ministerio de Salud Pública de Salta estará en la plaza central de Chicoana del 10 al 14 de noviembre para realizar mamografías gratuitas. El estudio está destinado a mujeres de 40 años o más sin obra social.
Gotas para la presbicia: remarcan la importancia de un control oftalmológico antes de su uso
La ANMAT autorizó el uso de gotas que corrigen la visión de cerca en personas con presbicia como alternativa a los anteojos. “Sirven para personas con presbicias de leves a moderadas. Es importante que antes de usarla te hagas controlar con un oftalmólogo” señalaron.
Nación y provincias acuerdan modernizar el sistema de salud con más tecnología
En la reunión del COSSPRA realizada en Salta, funcionarios nacionales y ministros provinciales coincidieron en impulsar la articulación público-privada y fortalecer la telemedicina.
En Salta suman seis los casos de brucelosis, infección transmitida por animales
En la última semana epidemiológica se notificó un caso en el departamento General Güemes. Se trata de una enfermedad bacteriana zoonótica.
Salta aplicó más de 21 mil dosis contra la fiebre amarilla en lo que va del año
El Ministerio de Salud Pública de Salta informó que, en lo que va de 2025, se han administrado 21.774 vacunas contra la fiebre amarilla en la provincia.
Hospital Oñativia invirtió más de $100 millones en obras de refacción y equipamiento de alta tecnología
La inversión incluyó $75 millones para el cambio total de techos en Anatomía Patológica y acondicionamiento de desagües. Además, se compró equipamiento médico por $64 millones, destacándose un cardiodesfibrilador para Diálisis, un electrobisturí y un ecógrafo portátil.