
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.
En coordinación con Samec, Cruz Roja, Desarrollo Social de la Provincia, el Colegio de Kinesiólogos, entre otros organismos.
Salud11/09/2023En diálogo con Aries, el subsecretario de Defensa Civil Ignacio Vilchez destacó que el operativo del Milagro ya se puso en marcha y no hay novedades en lo que es Puente Morales (sobre ruta 68) y El Maray (Chicaona).
“Con mucho entusiasmo siguiendo a los peregrinos”, expresó.
El funcionario enfatizó que este año se sumó Samec para la atención de los peregrinos, “un trabajo muy coordinado”, dijo.
“No solo ha puesto profesionales sino que hemos llegado con asistencia médica que no la teníamos dando un soporte mayor, no solamente en calidad profesional sino en los refugios para los peregrinos”, agregó.
Por otro lado, sobre donaciones para los peregrinos, Vilchez explicó que han trabajado con la Curia y se recepcionan en Avenida Arenales 1121 para luego distribuirlas según lo requieran.
Desde el Colegio de Fisioterapeutas, Kinesiólogos y Terapistas Físicos de Salta, la Kinesióloga Mariana contó que están colaborando con la asistencia en los nodos, pero también en otros lugares como la delegación San Luis, Jockey Club, “como todos los años nos desplazamos a lo largo de la provincia para ayudar a los peregrinos”, manifestó.
En la institución también están recibiendo donaciones de insumos para las atenciones y curaciones en calle 12 de Octubre 801, o pueden comunicarse al 4311001.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.
La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Filial Salta anunció un incremento del 4% en las cuotas del coseguro, vigente desde el 1° de abril.
La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Desde este jueves se aposta en villa Floresta.
Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil del sueldo.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Salud, en conjunto con la Legislatura provincial, trabaja en la regulación de la comercialización del cannabis medicinal. “No sabemos qué producto están tomando”, se alertó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.