Milagro 2023: Las imágenes peregrinas saldrán el 12 para no sobrecargar a Tránsito y la Policía
En Aries el vicario episcopal de la Catedral Basílica de Salta, Javier Romero, brindó detalles del cronograma de actividades en el marco de las festividades por El Milagro.
Este fin de semana dará inicio el Milagro de los enfermos por segundo año consecutivo en la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes, en barrio Intersindical, informó el párroco.
El Viernes 1 y sábado 2 de septiembre tendrá lugar El Milagrito, 14:30 y 10:30 respectivamente en el atrio de la Catedral. El mismo sábado a las 15 horas dará comienzo El Milagro de los Jóvenes en el Micro estadio Delmi finalizando con una marcha hacia la Catedral.
Miércoles 6 de septiembre será la fecha en que comenzará la Novena del Señor y la Virgen del Milagro, hasta el 14, a partir de las 12 horas comenzarán a recibir a los peregrinos.
“Trabajando con todas las instituciones que colaboran en todo lo que es la logística de lo que significa la llegada de los peregrinos y la recepción de ellos acá en la Catedral”, manifestó.
En este sentido, Romero declaró que en conversaciones con las instituciones se acordó cambiar la fecha del recorrido por los barrios de las Imágenes Peregrinas del Señor y Virgen del Milagro para el 12 de septiembre, a horas 9, para no sobrecargar el tránsito y a la policía.
Vale recordar que históricamente se hacía el mismo día de la procesión.
En otro orden, el Vicario Episcopal sobre las obras en la Catedral dijo que aún no tiene novedades si estarán finalizadas para la fecha de la Procesión.
"Lo está manejando Secretaría de Obras Publicas de la Provincia que está haciendo los relevamientos del edificio y los estudios pertinentes para dar un diagnóstico, y sobre eso nos dirán cuáles son los pasos a seguir", manifestó.
Sobre la fecha, consideró irresponsable de su parte informar algo que desconoce.
Te puede interesar
“La gente está cansada de peleas, quiere soluciones”, dijo Sáenz antes de votar
El gobernador de Salta destacó la importancia de la participación ciudadana y pidió que las elecciones permitan elegir representantes que defiendan los intereses de la provincia.
Justificación del no voto: así es el procedimiento en Salta
La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.
Más de 1,1 millón de salteños podrán votar el 26 de octubre
Salta cuenta con 1.117.076 electores distribuidos en 3.371 mesas, según informó la Cámara Nacional Electoral.
Casi 40.000 jóvenes de Salta podrán votar por primera vez este 26 de octubre
39.858 jóvenes están habilitados para votar, distribuidos casi por igual entre mujeres (19.899) y varones (19.958), con un caso registrado como no binario.
Colectivos gratis hoy en Salta para votar: quiénes acceden
Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.
Prohibiciones y sanciones: cómo rige la veda electoral en Salta
El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.