Milagro 2023: Las imágenes peregrinas saldrán el 12 para no sobrecargar a Tránsito y la Policía
En Aries el vicario episcopal de la Catedral Basílica de Salta, Javier Romero, brindó detalles del cronograma de actividades en el marco de las festividades por El Milagro.
Este fin de semana dará inicio el Milagro de los enfermos por segundo año consecutivo en la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes, en barrio Intersindical, informó el párroco.
El Viernes 1 y sábado 2 de septiembre tendrá lugar El Milagrito, 14:30 y 10:30 respectivamente en el atrio de la Catedral. El mismo sábado a las 15 horas dará comienzo El Milagro de los Jóvenes en el Micro estadio Delmi finalizando con una marcha hacia la Catedral.
Miércoles 6 de septiembre será la fecha en que comenzará la Novena del Señor y la Virgen del Milagro, hasta el 14, a partir de las 12 horas comenzarán a recibir a los peregrinos.
“Trabajando con todas las instituciones que colaboran en todo lo que es la logística de lo que significa la llegada de los peregrinos y la recepción de ellos acá en la Catedral”, manifestó.
En este sentido, Romero declaró que en conversaciones con las instituciones se acordó cambiar la fecha del recorrido por los barrios de las Imágenes Peregrinas del Señor y Virgen del Milagro para el 12 de septiembre, a horas 9, para no sobrecargar el tránsito y a la policía.
Vale recordar que históricamente se hacía el mismo día de la procesión.
En otro orden, el Vicario Episcopal sobre las obras en la Catedral dijo que aún no tiene novedades si estarán finalizadas para la fecha de la Procesión.
"Lo está manejando Secretaría de Obras Publicas de la Provincia que está haciendo los relevamientos del edificio y los estudios pertinentes para dar un diagnóstico, y sobre eso nos dirán cuáles son los pasos a seguir", manifestó.
Sobre la fecha, consideró irresponsable de su parte informar algo que desconoce.
Te puede interesar
Se viene la “Feria de Pascuas” en la Casona de Castañares
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
Turismo religioso: la Catedral de Salta, entre las diez más imponentes del país
La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.
Minería en Salta: más de 50 empresas se inscribieron en la plataforma de empleo
La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.
Rosario de la Frontera: Camión con bebidas volcó, intentaron saquearlo e intervino la Fiscalía
El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.
Semana Santa: así funciona el Registro Civil
Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Santa Victoria Este: Más de 800 personas fueron asistidas durante la inundación
Salud Pública organizó dos operativos de contención sanitaria a la población afectada por el desborde del río Pilcomayo. Participaron profesionales especialistas de hospitales capitalinos y de Tartagal.