Científicos del Conicet marchan en repudio a la privatización que impulsaría Milei

Será este viernes a las 16 en el Polo Científico-Tecnológico del barrio de Palermo. "La ciencia no es cara, cara es la ignorancia", advirtieron.

Trabajadores e investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) se movilizarán "en defensa de la ciencia y la tecnología argentina", luego de que el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, dijera que en caso llegar a la Casa Rosada privatizará ese organismo.

La convocatoria será este viernes a las 16 en la explanada del Polo Científico-Tecnológico, en la calle Godoy Cruz al 2.300, en el barrio porteño de Palermo.

El Conicet a Milei: “Cerrarlo es un retroceso grande para el país”

"Se resolvió tras conocerse la propuesta del candidato a presidente por La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, de privatizar este organismo y cerrar el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación", explicaron los organizadores en un comunicado.

Aclaran que los controles en Conicet son muy estrictos

"La ciencia no es cara, cara es la ignorancia", advirtieron los trabajadores del Conicet, en repudio a las declaraciones realizadas este martes por Milei, en las que insistió con su idea de eliminar el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y de privatizar el Conicet.
 
Con  información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Las mujeres pierden 150 noches de sueño por la menstruación, según estudio

Se advierte que la falta de descanso puede agravar síntomas como dolor abdominal, irritabilidad, fatiga crónica y dificultades de concentración.

Avance histórico: El CONICET logra frenar un tipo de cáncer cerebral

Se trata de un tratamiento para el glioblastoma, el tumor cerebral primario maligno más común en adultos, altamente resistente a la quimioterapia y radioterapia

Descubren un posible planeta alrededor de una estrella cercana al Sistema Solar

Los astrónomos encontraron evidencia sólida de que un mundo gaseoso del tamaño de Júpiter orbita alrededor de una de las tres estrellas del sistema estelar más cercano al nuestro.

Globo experimental alcanzará 36 mil metros en Salta

La actividad consiste en el lanzamiento de un globo libre no tripulado de látex, el cual seguirá en modalidad de ascenso, explosión y descenso en paracaídas, alcanzando una altitud aproximada de 36 mil metros.

La variante “Frankenstein” del COVID ya se detectó en Argentina

El último Boletín Epidemiológico Nacional reportó tres infecciones con este sublinaje de Ómicron. Los expertos señalan que hasta el momento no muestra mayor transmisibilidad ni produce cuadros respiratorios más graves

3I/ATLAS: el objeto del espacio profundo que inquieta a los astrónomos y podría esconderse tras el Sol

Mide hasta 40 kilómetros, se mueve a 61 km por segundo y su trayectoria genera sospechas. Avi Loeb cree que no es natural.