Política Por: Ivana Chañi15/08/2023

“El voto a Milei es un mensaje a la política, más allá de sus propuestas”

Politólogo sostuvo que fue una sorpresa que La Libertad Avanza lograra ser la fuerza política más votada, y resulta peculiar la adhesión en el interior del país superando los 30 puntos. Por otro lado, dijo que el peronismo ha sido el gran perdedor.

En su paso por “El Acople” el politólogo y presidente del Centro Empresario de Tartagal, Franco Galeano, analizó las PASO del domingo y planteó un escenario de incertidumbre, a pesar del contundente triunfo de Javier Milei.

En primer lugar, Galeano manifestó que la sorpresa fue que La Libertad Avanza fuera la fuerza política más votada en estas PASO; y que Milei haya sido el precandidato más votado, superando a Juntos por el Cambio de quien se esperaba  una mejor performance, opinó.

“Hoy estamos hablando de un escenario de  tercios, en donde Milei obtuvo una clara diferencia con respecto al segundo y el tercero”, manifestó, aclarando que a pesar de ello el resultado está abierto primando una alta incertidumbre.

Álvarez: “El resultado puso patas para arriba a los candidatos”

“Esto es inédito en Argentina”, resaltó.

En sintonía con esto, Galeano advirtió que “al ser un escenario de tanta paridad lo que genera es  incertidumbre en el votante”, agregando que del análisis que se puede hacer de los resultados de los comicios, “hubo un voto predominantemente de bronca”.

Sobre ello explicó que hay que analizar la distribución geográfica y la actuación de Milei en provincias “periféricas” con 36 puntos cuando en el “cinturón central” sacó 29 puntos.

Julio Moreno: “No sabemos qué país nos va a tocar”

En otro sentido, el politólogo sostuvo que más allá de las propuestas de Javier Milei como la venta  de los órganos o el cierre del Banco Central, que vale decir tienen un 80% de rechazo según sondeos de opinión, “lo que vemos es que los  votantes de Milei no lo hacen tanto por sus propuestas, sino porque encuentran en Milei una especie de representación del voto castigo”.

“Ha decidido que Milei es el voto a través del cual envía un mensaje a la política, incluso estando en contra de las propuestas”, añadió.

Siguiendo en la misma línea, Galeano destacó que gran parte de los votantes del libertario en el interior “es el electorado típicamente peronista”.

“Unión por la Patria, si comparamos con el 2019, perdió el 50% del electorado”, indicó, ponderando que a pesar de los pronósticos y el creer que era  imposible que los peronistas voten a Milei, eso ha pasado.

“Vemos una migración de las principales dos fuerzas políticas, pero el gran perdedor fue el peronismo.”, sentenció.

 

Te puede interesar

El Gobierno denunció por lavado de dinero y evasión al financista ligado al Chiqui Tapia

Se trata de Ariel Vallejo, dueño de Sur Finanzas. ARCA venía monitoreando los movimientos de la empresa, que resultaron sospechosos.

Congreso: Intendentes elevaron reclamos por recursos y alertaron problemáticas en asistencia social

Ante los vocales e intendentes, la salteña Yolanda Vega reveló la idea de proyecto de ley que se buscará impulsar que tiene por objetivo bajar el IVA municipal del 21% al 10,5%. "Somos los primeros en la trinchera ante las quejas de los vecinos y cada vez hay más demandas”, alertó Rossana Chahla.

Dávalos: “Salta no tiene una democracia participativa”

El histórico dirigente justicialista e integrante del FOCIS analizó la actualidad política e institucional local y, en este sentido, aseguró que Salta debería tener revocatoria de mandatos para los cargos electivos, así como una cultura de referéndums.

Proponen crear la Sociedad Anónima Unipersonal "Terminal de Ómnibus de la Ciudad de Salta"

La Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante de la Ciudad de Salta, recibió a funcionarios del DEM, quienes dieron detalles de los alcances de la propuesta. Se tratará en el recinto este miércoles, durante la última sesión ordinaria del 2025.

Este miércoles se realizará la última sesión ordinaria en el Concejo capitalino

El acta labor incluye la creación de la Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.) que se denominará "Terminal de Ómnibus de la Ciudad de Salta S.A.U."; la creación del Régimen de Promoción de Empleo Formal "Más Inclusión, Menos Impuestos”; la implementación de un servicio gratuito de cremación para personas carentes de recursos; entre otros.

$LIBRA: la billetera virtual de nombre “Milei” movió US$9 millones a otras cuentas anónimas

Abogados de las víctimas del fraude en EEUU habían pedido congelar los fondos, inactivos por nueve meses. La hipótesis es que una mano anónima busca ocultar evidencia y resguardar el dinero.