Salud Por: Ivana Chañi09/08/2023

Piden reforzar la expresión de voluntad como donantes de órganos

Desde CUCAI advierten que si bien existe la Ley Justina, a la hora de la ablación surgen complicaciones con los familiares de los donantes.

Este martes el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) dio a conocer que en Salta son 319 las personas registradas, entre niños, adolescentes y adultos, quienes esperan un trasplante de órgano, grupo de órganos o tejidos.

Al respecto, y en diálogo con Aries el director del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de Salta (CUCAI), Luis Canelada, explicó que si bien es un número importante, hay otras provincias que tienen una situación más compleja en ese sentido.

Los insecticidas pueden fortalecer la mutación del dengue

Asimismo, el Director señaló que debe trabajarse en bajar los números de pacientes e incrementar los donantes.

Por otro lado, Canelada expuso una situación que habitualmente los profesionales deben enfrentar a la hora de la ablación de los órganos.

Buscan adherir al Día por una Argentina sin Chagas para “ayudar a destacar problemáticas como vivienda y hábitat"

La idea es que “trabajemos mucho sobre el tema que es el de los donantes y difundir a la gente que demos el Sí para no crear conflicto”, concluyó.

Ley Justina

La Ley Justina (27.447) dispone que "toda persona capaz mayor de 18 años" es posible donante de órganos o tejidos, salvo que haya dejado constancia expresa de lo contrario.

Te puede interesar

En Argentina se registran unos 300 casos de Síndrome Urémico Hemolítico al año

La enfermedad afecta principalmente a niños y puede provocar insuficiencia renal aguda; la prevención y la detección temprana son clave.

“La sumisión "por amor" es peligrosa”: Gelsi sobre la obsesión en las relaciones

Según la especialista, muchas relaciones adolescentes parecen cómodas, pero esconden conductas tóxicas que afectan la seguridad emocional de los involucrados.

Vacuna contra la fiebre amarilla: Sin stock en farmacias de Salta, “nunca se comercializó”

La Nación limitó la aplicación gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla a zonas endémicas, lo que obliga a quienes viajen por motivos privados a áreas de riesgo a comprar la dosis.

El Colegio de Médicos de PBA declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado

Julio Dunogen, secretario general de la institución, describió la situación como "veneno directamente". Y remarcó que las bacterias en cuestión son "letales".

Cómo matricularse como instrumentador quirúrgico en Salta

Está dirigida a todos aquellos que hayan completado la formación hasta el 22 de agosto de 2025. Los interesados deben presentar la documentación los días lunes, miércoles y viernes, en el horario de 8 a 12, en Sarmiento 625, planta alta

Variante “Frankenstein” del Covid: revelan nuevos datos de los casos en Argentina y tienen una particularidad

El último informe de vigilancia genómica de la OMS -que mide hasta el 27 de julio- indica que el 54,4 por ciento de las muestras obtenidas a nivel global ya corresponden a este nuevo linaje de Ómicron.