
En Casa Rosada aseguran que el republicano no llegó a Mar-A-Lago por una falla en su helicóptero que demoró sus actividades.
El proyecto de ley recibió media sanción, pretende destinar una jornada a acciones de prevención, concientización, prevención y control para las formas de transmisión del Chagas.
Política08/08/2023El proyecto propone adherir a la Ley Nacional N° 26.945, que declara el último viernes del mes de agosto de cada año como el “Día Nacional por una Argentina sin Chagas”.
El diputado Víctor Lamberto expresó que se busca incentivar acciones de prevención, concientización, prevención y control para todas las formas de transmisión del Chagas siendo “relevantes, estratégicas y que van a ayudar a destacar problemáticas en relación con otras policías públicas como vivienda, hábitat y educación”.
El legislador señaló que un estudio realizado en el período 2010-2021, de 372.322 casos sospechosos entre embarazadas, recién nacidos, hijos de madres positivas, niños de 1 a 4 años, se obtuvo una positividad de 3.6%, lo que representa un total de 13.267 personas con esta enfermedad. Así mismo recordó que en la provincia, San Martin, Rivadavia, Anta, Metan, Rosario de la Frontera, San Carlos y Cafayate, son localidades consideradas de riesgo ante la fuerte presencia de vinchucas.
A su tiempo, el diputado Roque Cornejo criticó la reducción de fondos nacionales en el 2021 para combatir una “enfermedad endémica en Salta” y alertó sobre la falta del “plan de salud” en la provincia.
“El Chagas está directamente relacionado con la pobreza y la precariedad, no solo en el ámbito rural como era antes sino que parciamente hoy, en información nacional, la enfermad se ha urbanizado y aproximadamente el 60% de pacientes con reacción positiva al Chagas vive en urbes”, dijo.
En Casa Rosada aseguran que el republicano no llegó a Mar-A-Lago por una falla en su helicóptero que demoró sus actividades.
Tras quedar fuera de los comicios, el presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo aseguró que continuará su labor política y social. Además, cuestionó el uso de tecnicismos para frenar su espacio.
El juez de la Corte Suprema afirmó que la Cámara Alta “tomó una decisión respetable” sobre las candidaturas impulsadas por el Gobierno para el máximo tribunal.
La ministra de Seguridad acusó al expresidente de unirse al kirchnerismo para boicotear al Gobierno. La interna en el PRO suma un nuevo capítulo tras la caída de los pliegos en el Senado.
Es en el marco del desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. "El peronismo es una construcción colectiva y no puede estar supeditado a decisiones individuales", sostuvo en una carta abierta.
La Casa Rosada negoció con senadores y gobernadores aliados hasta último momento pero no logró desactivar la sesión. En Balcarce 50 afirman que no harán un nuevo intento este año.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.