
El gobernador busca relanzar su gestión y reorganizar el Ejecutivo provincial. La medida incluye a ministros, secretarios y titulares de empresas estatales.


El proyecto de ley recibió media sanción, pretende destinar una jornada a acciones de prevención, concientización, prevención y control para las formas de transmisión del Chagas.
Política08/08/2023
El proyecto propone adherir a la Ley Nacional N° 26.945, que declara el último viernes del mes de agosto de cada año como el “Día Nacional por una Argentina sin Chagas”.
El diputado Víctor Lamberto expresó que se busca incentivar acciones de prevención, concientización, prevención y control para todas las formas de transmisión del Chagas siendo “relevantes, estratégicas y que van a ayudar a destacar problemáticas en relación con otras policías públicas como vivienda, hábitat y educación”.
El legislador señaló que un estudio realizado en el período 2010-2021, de 372.322 casos sospechosos entre embarazadas, recién nacidos, hijos de madres positivas, niños de 1 a 4 años, se obtuvo una positividad de 3.6%, lo que representa un total de 13.267 personas con esta enfermedad. Así mismo recordó que en la provincia, San Martin, Rivadavia, Anta, Metan, Rosario de la Frontera, San Carlos y Cafayate, son localidades consideradas de riesgo ante la fuerte presencia de vinchucas.
A su tiempo, el diputado Roque Cornejo criticó la reducción de fondos nacionales en el 2021 para combatir una “enfermedad endémica en Salta” y alertó sobre la falta del “plan de salud” en la provincia.
“El Chagas está directamente relacionado con la pobreza y la precariedad, no solo en el ámbito rural como era antes sino que parciamente hoy, en información nacional, la enfermad se ha urbanizado y aproximadamente el 60% de pacientes con reacción positiva al Chagas vive en urbes”, dijo.

El gobernador busca relanzar su gestión y reorganizar el Ejecutivo provincial. La medida incluye a ministros, secretarios y titulares de empresas estatales.

El Presidente disertará ante el Council of the Americas y mantendrá encuentros con compañías como Morgan Stanley, Pepsico y Pfizer. Luego viajará a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz.

La ministra de Seguridad asumirá el liderazgo del oficialismo en la Cámara alta desde el 10 de diciembre. Tendrá la tarea de articular acuerdos para aprobar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.

La investigación judicial determinó que las bacterias halladas en los lotes contaminados causaron infecciones fatales. Hay 14 procesados y seis detenidos por adulteración de medicamentos.

La Casa Rosada definió que el tema no se debatirá durante las sesiones extraordinarias. La prioridad oficial será el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.

Javier Milei confirmó la compra y aseguró que mantiene un “muy buen diálogo” con el presidente Emmanuel Macron.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El programa apunta a incorporar perfiles especializados y marca —según el Ministerio de Seguridad— un cambio de paradigma en la estructura de ambas instituciones.

Dos centros de baja presión llegan al territorio desde el país vecino, lo que traerá lluvias, tormentas y fuertes vientos para varias provincias.

Según empresarios pymes, las familias recurren al crédito para estirar el mes, utilizando la tarjeta para alimentos en lugar de bienes durables.

La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.