Salud Por: Ivana Chañi02/08/2023

Bajaron las consultas por enfermedades respiratorias, pero piden no relajarse

Luego de dos semanas en que la situación fue crítica en el Hospital Materno Infantil, hoy la ocupación es del 80%, dentro de lo esperable.

En diálogo con Aries el gerente general del Hospital Materno Público Infantil, Esteban Rusinek, habló sobre el estado de situación del nosocomio respecto a las enfermedades respiratorias que hace unas semanas atrás fue crítica al punto de adaptar nuevas salas para internar a los niños.

“Hace 15 días estuvimos realmente preocupados”, confesó el profesional, añadiendo que por tal motivo se adaptaron salas del nosocomio para aumentar  la oferta en lo que respecta a internaciones.

El Materno Infantil reconocido a nivel nacional, de nuevo

Rusinek precisó que actualmente “hay un 80% de ocupación, aproximadamente son 300 las consultas en emergencia pediátrica, en la media anual están dentro de lo esperado”.

Si bien el Gerente celebró la situación sanitaria, instó a la población a no relajarse y cumplir con las recomendaciones del lavado de manos, la prevención y las vacunas.

“Son herramientas que están al alcance y nos ayudan a prevenir en momentos críticos”, remarcó.

Te puede interesar

Tres de cada diez personas con Chagas desarrollan la enfermedad

Se estima que el 30% de las personas infectadas desarrollarán complicaciones cardíacas o digestivas.

Con 80 donaciones diarias, el stock de sangre de Salta empieza a normalizarse

La Dra. Mónica López celebró la recuperación parcial del stock de sangre pero advirtió que para tener “un suelo”, 100 personas deben donar. Con la llegada de los peregrinos, el centro busca abastecerse.

Más de 50 casos de picaduras de víbora en lo que va del año

La cifra corresponde al acumulado en lo que va del 2025. La especie más notificada es la yarará, que representa cerca del 90% de los accidentes ofídicos registrados. De esos casos, casi el 70% se concentraron en San Martín, Orán y Capital.

Crecen los casos de afonía por la variante Frankenstein del Covid

Así lo explicó una experta en este tipo de cuadros, mientras falta una actualización de los datos oficiales. Marcó la diferencia evidente que surge entre este síntoma y la disfonía leve que deja la tos alérgica de la época.

Consentimiento y respeto: la base de las parejas abiertas

La sexóloga Mónica Gelsi advirtió que explorar fantasías sexuales fuera de la monogamia requiere diálogo y aceptación mutua para no afectar la relación.

Hasta las 14 habrá colecta de sangre en Rosario de Lerma

Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea.