
Los casos de Coqueluche (tos convulsa) continúan en aumento en Argentina, con 627 nuevos casos confirmados, lo que ha elevado la incidencia a 1,32 por cada 100.000 habitantes.


El HPMI recibió un reconocimiento por la gestión de calidad, apuntada a “la eficiencia de los diagnósticos y la estadía de los pacientes” en el nosocomio. "Estimulan al equipo", aseguran desde la gerencia.
Salud02/08/2023
Ivana Chañi
En diálogo con Aries el gerente general del Hospital Público Materno Infantil (HPMI), Esteban Rusinek, destacó el reconocimiento del Ministerio de Salud de la Nación, precisamente por la Dirección Nacional de Calidad en Servicios de Salud y Regulación Sanitaria, realizado en ocasión de la reunión ordinaria del Consejo Federal de Salud (COFESA) con presencia de la ministra, Carla Vizzotti, y los titulares de la cartera de salud de las 24 jurisdicciones, días atrás.
“Este premio lo que hace es valorar y calificar el compromiso de los hospitales con la calidad”, indicó, agregando que el Materno Infantil desde su creación en 2001 trabaja fuertemente porque “entiende que la herramienta más importante para controlar la eficiencia en el trabajo es la medición, muy ligada a la calidad”.
En este punto, el profesional señaló que “entendemos que trabajar en calidad es optimizar recursos, la actividad humana y general del nosocomio. Una herramienta válida que nos sirve para fortalecer todos los trabajos que son controlados y apuntando fundamentalmente a la seguridad del paciente”, remarcó.
Puntualmente sobre el reconocimiento, Rusinek expuso que “estimula al equipo de salud a seguir trabajando y que nos tenga en cuenta Nación y nos premie identifica que el hospital está trabajando mucho en calidad”, lo que afirmó “hace que el personal se sienta incentivado y estimulado” para seguir en este camino.
Por otro lado, consultado sobre el nosocomio y lo que aún falta, el Gerente explicó que si bien hubo incorporaciones de equipamiento, es necesario seguir trabajando en ese sentido para renovar los equipos, lo según dijo servirá para “mejorar la eficiencia en los diagnósticos y la estadía de los pacientes”.

Los casos de Coqueluche (tos convulsa) continúan en aumento en Argentina, con 627 nuevos casos confirmados, lo que ha elevado la incidencia a 1,32 por cada 100.000 habitantes.

Salud confirmó que Salta mantiene una alerta activa por sarampión, debido a los brotes registrados en países vecinos y a la detección de casos en un colectivo de Santa Cruz de la Sierra que transitó por territorio provincial.

Las actividades se desarrollaron en el marco de la Semana de la Agenda de los Derechos Humanos con perspectiva de género, que la UNSa lleva adelante del 25 de noviembre al 10 de diciembre.

Será este viernes 28 de noviembre con atención gratuita. El Consejo Argentino de Oftalmología advirtió que en el 10% de la población argentina es diabética. Resaltan la importancia del control médico.

Tras confirmarse tres casos en Yacuiba, el Gobierno de Salta refuerza el trabajo binacional con Bolivia. Se crearon Equipos de Respuesta Rápida en Profesor Salvador Mazza y se instaló un vacunatorio móvil en el puente.

La especialista explicó que se actualizaron los prospectos. Afirmó que, con buena indicación, el tratamiento mejora la calidad de vida, reduce sofocos y protege la salud cardíaca y cognitiva.

El “Comandante” falleció el 25 de noviembre de 2013 y sigue siendo un fenómeno cultural y mediático en Argentina.

La gala de MasterChef Celebrity tuvo un momento destacado cuando Maxi López le dedicó la canción "Mentirosa" de Ráfaga a su exesposa, Wanda Nara, quien es la conductora del ciclo.

El cantante tuvo un altercado con una empleada de American Airlines y el capitán ordenó su descenso inmediato. El artista denunció un maltrato y afirmó que pidió disculpas antes de ser retirado.

El titular de la Cámara Hotelera afirmó que la frontera turística entre ambas provincias es “difusa” y destacó que Salta sostiene mejores niveles de alojamiento por su mayor capacidad y oferta para todos los bolsillos.

Al menos tres personas fallecieron, dos de ellas una pareja de adultos mayores de Mendoza, en un trágico accidente frontal en la autopista Los Andes en Valparaíso, Chile.