Olmedo: “Milei en el periodismo pago se cayó, en la calle está más fuerte que nunca”
El precandidato al Parlasur por la Libertad Avanza habló de las propuestas del candidato a presidente por el espacio. Dolarizar la economía, reducción del gasto en la política, ocho Ministerios, la eliminación del INADI y el Ministerio de la Mujer, entre otros.
En su visita al programa “Agenda Abierta” el precandidato al Parlasur, Alfredo Olmedo, detalló las propuestas que la Libertad Avanza pondrá en acción si es gobierno luego de las PASO y las generales.
Olmedo estuvo reunido este martes en Chicoana con productores tabacaleros, de esa reunión subrayó la promesa de dolarizar la economía, puesto que considera que así como el productor exporta en dólares, debe cobrar en la divisa extranjera y no en pesos argentinos.
“La riqueza la produce Salta con la minería, el tabaco, la soja, el poroto y hay que darle la mitad a los porteños que están dando vueltas en el Obelisco”, se quejó.
En este sentido, manifestó que el Estado en lugar de ser socio del campo y su riqueza, se hace dueño de ellas.
Por otro lado, el precandidato refirió al proyecto de cerrar el Banco Central de la República Argentina, en este punto lamentó lo que hizo el Gobierno Nacional con el billete del General Martín Miguel de Güemes.
“Lo que hicieron con Güemes es una falta de respeto, le digo al Gobierno nacional que no nos desvaloricen al General Güemes”, esgrimió en referencia del billete de $200, agregando “que ni en los cajeros se conseguirá”.
Compraventa de órganos
En otro apartado, una de las propuestas que tal vez más cuestionamiento cosechó el libertario Javier Milei fue la de legalizar la compra y venta de órganos.
Al respecto, Olmedo coincidió en la necesidad de tomar cartas en el asunto, aunque dijo que no es una prioridad por el momento.
En su argumentación, cuestionó que si por ley se permite el aborto legal y gratuito a una adolescente de 13 años para que con dinero del Estado “mate” a su hijo, cómo no puede alguien con su dinero salvar una vida.
Olmedo sostuvo que en dos años como diputado nacional, Javier Milei puso en agenda temas que ni el Gobierno Nacional pudo hacer.
“Dolarizar la economía, bajar los costos de la política, tener solo ocho Ministerios, sacar el INADI y el Ministerio de la Mujer”, detalló.
Finalmente, el precandidato al Parlasur consultado sobre las mediciones de Milei, analizando los últimos resultados en las provincias que lo dejan muy por debajo de las expectativas, no tan solo negó que esté cayendo, sino que afirmó que para el periodismo “pago” se cayó, pero en la calle “está más fuerte que nunca”, concluyó.
Te puede interesar
Motosierra: el Gobierno avanza con el plan de eliminar organismos
La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger.
El Gobierno despidió a 117 trabajadores de Corredores Viales que realizaron una protesta
Las medidas de fuerza, que fueron consideradas "ilegales e ilegítimas" por la empresa estatal, se mantuvieron durante cuatro días y afectaron las operaciones.
$LIBRA: el Gobierno intenta que Caputo no rinda cuentas ante el Congreso
El jefe de Gabinete dijo que todavía no definieron si el ministro de Economía se presentará en Diputados. El funcionario dijo que la convocatoria “no tiene sentido”.
La Ciudad denunció una “campaña sucia” tras hechos de vandalismo
La vocera del gobierno porteño, apuntó al oficialismo nacional por la falta de acuerdos políticos y denunció a dos personas por vaciar contenedores cerca de la Secretaría de Trabajo.
Empeoraron las condiciones financieras en marzo
Fue el tercer mes de deterioro, según un informe privado. El trabajo que se realiza para IAEF indicó que “esta caída se debió al empeoramiento tanto de las variables locales como internacionales”..
Salta, entre las cárceles federales, con más internos en el primer trimestre de 2025
El Servicio Penitenciario Federal sumó 119 personas durante el primer trimestre de 2025 y de este modo se alcanzó un total de 11.815 internos.