Economía Silvia Guzmán Coraita 01/08/2023

Fuerte aumento de la carne tras las últimas medidas tomadas

Se espera que la carne de un salto de un 20%, que se trasladará a las carnicerías y las góndolas de los supermercados en la próxima semana.

Se trata de un ajuste explicado por las últimas medidas tomadas por el Gobierno; puntualmente el nuevo "dólar maíz" de $340 que le pone una presión adicional al mercado de la carne vacuna, el pollo y los huevos, entre otros rubros.

Este aumento pondrá un punto final a la estabilidad que venía teniendo la carne en los últimos meses. El kilo de asado, por ejemplo, se encareció 67,9% en los últimos 12 meses contra el 116,9% que subieron los alimentos en el mismo período. En el caso de otros cortes populares, el alza interanual fue del 73,4%.

El Campo advirtió al Gobierno que la paciencia se está acabando y piden que “les saquen el pie de encima”

La única incógnita es qué parte de este incremento en el mercado mayorista se trasladará a los comercios minoristas. Y si el eventual ajuste impactará en el nivel de consumo de la población.

¿Se recalienta la inflación tras el acuerdo con el FMI?

El movimiento de los precios de las carnes es uno más de los que vendrán en las próximas semanas. Las principales empresas de la alimentación ya evalúan el impacto en sus costos de las últimas medidas. 

El Campo salteño pide legisladores que “miren al interior, su provincia y lleven a Nación sus necesidades”

Sobre todo en los insumos importados y en los fletes, que desde la semana pasada tienen un recargo adicional, como parte de las medidas acordadas con el Fondo Monetario.

Por ahora, las distintas consultoras que miden la inflación estimaron que la inflación de este mes cerrará en torno del 6,5% a 7%, algo por encima de junio.

Te puede interesar

Tensión en los mercados: crece la incertidumbre en las góndolas

Por ahora no se produjeron remarcaciones generalizadas, pero en el sector reconocen lo que está pasando con el dólar y alertan que una suba en el tipo de cambio oficial se podría trasladar a alimentos.

Sube el dólar blue y el riesgo país se acerca a los 1000 puntos

En Wall Street, los bonos caen y las acciones argentinas volvieron a operar en rojo. Las bolsas en Asia y Europa sufrieron históricos retrocesos. El bitcoin debajo de los U$S80.000.

"Lunes negro": El dólar blue subió $30 y alcanza su máximo

El tipo de cambio paralelo opera a $1.340 en una jornada de lunes atravesada por el temor ante una caída de los mercados de todo el mundo por la política arancelaria implementada por Trump.

Fuerte retroceso de activos argentinos en un "lunes negro" global

La escalada proteccionista de Trump desata una ola de ventas en los mercados internacionales. Los ADRs argentinos caen hasta 20% y crece la tensión sobre el dólar y las reservas del BCRA.

Trump presionó a la Fed para bajar las tasas de interés y apuntó contra China

Mientras caen las bolsas mundiales, el presidente de Estados Unidos cuestionó la contraofensiva arancelaria de Beijing.

Bitcoin y Ethereum se desploman ante el temor de un “lunes negro”

El precio del BTC se retrotrajo 5% a u$s79.000, mientras que ETH registraba una caída del 13% hasta u$s1.600.