Salta Por: Ivana Chañi20/07/2023

Fotomultas: Advierten posibles acciones contra la Municipalidad por su implementación

Habiendo una adjudicación y un contrato firmado, DETECTRA podría demandar a la comuna por lucro cesante. Una complicación que caería sobre las espaldas de la nueva gestión.

En su paso por “Día de Miércoles” el concejal de la ciudad de Salta, José Gauffín, analizó la gestión de la intendenta, Bettina Romero, a pocos meses de culminar luego de la contundente derrota en los comicios del 14 de mayo. Puso el foco en el tema de las fotomultas, algo que ha sido muy controvertido por la insistencia de la jefa comunal y la resistencia de la oposición debido a los procedimientos para aplicarlas en la ciudad.

Gauffín señaló que el contrato fue firmado y adjudicado, previo a los comicios, pero al no ser “políticamente correcto imponer este sistema de fotomultas y antes de las elecciones llenar de multas a los salteños, se postergó”.

Fotomultas: La Municipalidad analiza una nueva licitación

En este sentido, el edil advirtió que se está ante una “disyuntiva” puesto que la empresa que ganó la licitación pública “DETECTRA” tiene el equipo instalado hace dos años, ya que en definitiva el titular es hijo del dueño de la cuestionada “CECAITRA”, empresa que había sido contratada desde un principio y con la cual se tuvo que volver marcha atrás.

Sobre las fotomultas, si bien Gauffín destacó la importancia de valerse de la tecnología para el control del tránsito, alertó sobre la legalidad en particular de la multa por exceso de velocidad desde un puesto fijo sin presencia policial.

Detectra y TN Group, sólo dos empresas buscan quedarse con las fotomultas

“De  acuerdo a la Ley de Tránsito no es legal porque no hay un agente que haga cesar la infracción, identifique al conductor, al vehículo, y eso tampoco salva vidas porque toma la velocidad pero 200 metros adelante puede causar un accidente”, explicó.

En vistas de una transición municipal ordenada y sin sobresaltos, el concejal advirtió que es posición del intendente electo, Emiliano Durand, la no implementación del sistema en la ciudad, pero se avizora un problema para la nueva gestión.

La Municipalidad insiste con las fotomultas

 “Puede haber una presentación de la empresa contra la Municipalidad por lucro cesante ya que invirtió, puso las cámaras”, expresó, subrayando que “estamos en un problema que lo tiene que resolver la transición”.

Por último, José Gauffín contó que en el Concejo Deliberante están a la espera de los requerimientos que le hicieron al Tribunal de Faltas para que se expida respecto a la legalidad de las multas por exceso de velocidad desde puesto fijo sin presencia policial y una declaración de certeza ya que afirmó que es necesario “llevar certeza y tranquilidad a la sociedad”, concluyó.  

Te puede interesar

Junto a diputados, inició el análisis del presupuesto 2026

El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continuarán con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.

Desde este miércoles habrá cortes de tránsito en Avenida Banchik por obras de hormigonado

Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.

Relizarán un simulacro simultáneo en seis escuelas del centro

La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.

Defensor del Pueblo: finalmente notificaron a Del Frari de las impugnaciones y esperan los descargos

El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.

Al Polo Deportivo del Delmi, lo licitarán por partes

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, confirmó que la ampliación del Estadio Delmi se hará por etapas, ya que las ofertas superaron el presupuesto oficial.

Obra pública en 2026: Salta espera definiciones de Nación

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, explicó que las obras con financiamiento nacional fueron las más afectadas en el último año. Pese a ello, destacó que algunas ya comenzaron a reactivarse y confió en que la Nación cumpla con los compromisos asumidos.