Salta Por: Ivana Chañi18/07/2023

Plaza 9 de Julio: Habilitan una parte, cierran otra

En plena temporada turística, la postal que muestra el centro de la ciudad no es la más vistosa. Este sábado entronizarán las imágenes de los Santos Patronos.

Por diciembre del año pasado la jefa de Gabinete de la Municipalidad de Salta, Agustina Galló, detalló que la comuna gastaría más de $125 millones en parquización y mantenimiento de las esculturas y la fuente de la Plaza de Julio con un plazo de 120 días.

En su momento en el Boletín Oficial se destacaba como objeto de la obra el de “garantizar el sistema patrimonial urbano cultural para los salteños y turistas”.

En plena temporada alta, con capacidad que supera el 90 por ciento de turistas, la principal plaza de la ciudad está rodeada de chapas y sectores clausurados.

En abril último la Municipalidad tuvo que salir a explicar -ante las burlas de los usuarios de las redes oficiales- que lo habilitado era una parte y que todavía faltaba.

Prorrogan la obra de plaza 9 de Julio para entregarla en campaña de las PASO

A vencerse el plazo de ejecución, la comuna extendió el mismo por dos meses más y la obra ya supera los 200 millones de pesos.

Y ahora ante la habilitación de un sector que da a la vereda frente al Centro Cultural América, en calle Mitre; y se cerró el paso en el área que da a la Catedral Basílica de Salta.  Y cabe mencionar que este sábado se realizará la entronización del Señor y la Virgen del Milagro.

Este sábado entronizan las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro

 

Te puede interesar

Millonaria estafa al IPS con firma y sello trucho: El Dr. Falú cargó contra el IMAC

El médico Edmundo Falú denunció que utilizaron su firma, sello y matrícula para realizar prácticas médicas y facturaciones que él nunca autorizó. Aseguró que jamás trabajó en el IMAC y que la maniobra podría derivar en responsabilidades penales.

Buscan frenar a los “trapitos” en Salta: arresto y multas severas

El intendente Emiliano Durand y el senador Gustavo Carrizo propusieron reformar el Código Contravencional para aplicar hasta 40 días de arresto a quienes cobren estacionamiento o limpieza de autos sin autorización.

Municipios en alerta: temor por la no renovación de contratos y ajustes de personal

La conducción de ATE en Salta expresó preocupación por declaraciones del titular del Foro de Intendentes que anticipan recortes y falta de renovación de contratos municipales.

Daño ambiental: Denuncian 40 años de atraso y falta de controles en Salta

Derlindati cuestionó la inacción oficial ante el derrame del pozo Olmedo X y advirtió que la provincia mantiene un sistema ambiental desactualizado y sin capacidad real de control.

Pozo Olmedo X: “No hay datos, no hay controles y no hay ley”

El investigador advirtió que la provincia no generó información oficial tras el derrame. Señaló que la situación podría agravarse con la desaparición del área de Ambiente del gabinete.

Círculo Médico alerta privatización encubierta del IPS para favorecer a clínicas

El vicepresidente del Círculo Médico, Marcelo Biagini, advirtió que la obra social provincial mantiene atrasos de pago, presiona a profesionales para convertirse en prestadores directos y analiza romper convenios.