El Teleférico apunta a tener una sobresaliente temporada de invierno
Una de las principales actividades que disfrutan salteños y turistas. El Complejo viene acumulando números exitosos desde junio.
El director de Teleférico Salta S.E, Martín Miranda, en diálogo con Aries evaluó cómo se desarrollan las vacaciones de invierno en cuanto a visitas a la atracción turística por excelencia.
“Con todo, estamos muy felices se ve mucha gente en Salta y se ve en las filas en el teleférico”, expresó, agregando que ya “junio ya había sido un mes espectacular y estas dos primeras semanas de julio están siendo sobresalientes también”.
“Seguramente va a terminar redondeando un gran mes y una temporada de julio en Salta y en el Teleférico”, auguró Miranda.
El director destacó que desde la pandemia creció mucho el turismo de Salta, del interior a capital y viceversa, y en interprovincial. Asimismo, resaltó que la provincia fue el lugar de destino preferido por los argentinos gracias al PreViaje 4.
En cuanto a tarifas, Miranda informó que la tarifa general para los turistas es de $3.000, mientras que los salteños presentando el DNI tienen un descuento del 50%.
Los turnos se piden de manera presencial, pero desde el Complejo se analiza avanzar hacia la digitalización, algo que se pondrá en práctica fuera de temporada para no obstaculizar el movimiento actual, indicó.
En otro orden, el director de Teleférico Salta S.E, Martín Miranda se refirió al nuevo proyecto Ala Delta que ampliará el servicio Teleférico y lo consolidará como uno de los mejores del país.
Explicó que todo marcha bien y lo que es la estructura visible está en un 70%, se estima que en octubre la empresa que ganó la licitación hará la instalación del equipo y luego de pruebas y ajustes se prevé que los primeros meses del próximo año podría estar funcionando.
Aunque aclaró que “la meta es ponerla operativa y comercialmente en julio del 2024”.
Miranda dijo que a diferencia de lo que sucede con el cerro San Bernardo, lo que se busca es una propuesta que ofrezca una alternativa para las familias.
“Es generar un ámbito de adrenalina de juegos de altura”, precisó.
Por último, Martín Miranda explicó que a la ampliación no se podrá acceder en vehículo motor para justamente cuidar el ambiente, solamente les permitirá a móviles oficiales.
Te puede interesar
Salta Capital lanzó su calendario de vacaciones de invierno con más de 200 actividades
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas.
Turismo receptivo: Argentina busca atraer al mercado uruguayo
Scioli participó en Uruguay del lanzamiento de promociones de Buquebus y Aerolíneas Argentinas para impulsar la llegada de turistas al país.
Tras el “alivio” en el último finde largo, el turismo salteño plantea nuevas estrategias
Pese a la baja demanda a nivel país, la Ciudad de Salta registró buena ocupación y apuesta a diversificar su oferta turística.
Balance positivo de los dos fines de semana de Junio en la Ciudad de Salta
La Ciudad de Salta fue nuevamente uno de los destinos más elegidos del país. "Son números que traen alivio al sector y nos dejan buenas expectativas de cara a las próximas vacaciones de invierno”, resaltó García Soria.
El Hotel del Dique cumple 27 años: historia, visión y compromiso con el turismo salteño
El director del Grupo Aries, recordó los inicios del emblemático proyecto turístico en Cabra Corral y reafirmó el compromiso de seguir invirtiendo y creciendo en la región.
Advierten que “el turismo regional muestra una retracción del 15%”
García Soria alertó sobre el impacto de los altos costos internos y la baja demanda desde países vecinos como Bolivia, Chile y Paraguay.