El Teleférico apunta a tener una sobresaliente temporada de invierno
Una de las principales actividades que disfrutan salteños y turistas. El Complejo viene acumulando números exitosos desde junio.
El director de Teleférico Salta S.E, Martín Miranda, en diálogo con Aries evaluó cómo se desarrollan las vacaciones de invierno en cuanto a visitas a la atracción turística por excelencia.
“Con todo, estamos muy felices se ve mucha gente en Salta y se ve en las filas en el teleférico”, expresó, agregando que ya “junio ya había sido un mes espectacular y estas dos primeras semanas de julio están siendo sobresalientes también”.
“Seguramente va a terminar redondeando un gran mes y una temporada de julio en Salta y en el Teleférico”, auguró Miranda.
El director destacó que desde la pandemia creció mucho el turismo de Salta, del interior a capital y viceversa, y en interprovincial. Asimismo, resaltó que la provincia fue el lugar de destino preferido por los argentinos gracias al PreViaje 4.
En cuanto a tarifas, Miranda informó que la tarifa general para los turistas es de $3.000, mientras que los salteños presentando el DNI tienen un descuento del 50%.
Los turnos se piden de manera presencial, pero desde el Complejo se analiza avanzar hacia la digitalización, algo que se pondrá en práctica fuera de temporada para no obstaculizar el movimiento actual, indicó.
En otro orden, el director de Teleférico Salta S.E, Martín Miranda se refirió al nuevo proyecto Ala Delta que ampliará el servicio Teleférico y lo consolidará como uno de los mejores del país.
Explicó que todo marcha bien y lo que es la estructura visible está en un 70%, se estima que en octubre la empresa que ganó la licitación hará la instalación del equipo y luego de pruebas y ajustes se prevé que los primeros meses del próximo año podría estar funcionando.
Aunque aclaró que “la meta es ponerla operativa y comercialmente en julio del 2024”.
Miranda dijo que a diferencia de lo que sucede con el cerro San Bernardo, lo que se busca es una propuesta que ofrezca una alternativa para las familias.
“Es generar un ámbito de adrenalina de juegos de altura”, precisó.
Por último, Martín Miranda explicó que a la ampliación no se podrá acceder en vehículo motor para justamente cuidar el ambiente, solamente les permitirá a móviles oficiales.
Te puede interesar
Enoturismo en Salta: lanzan jornadas de capacitación sobre el Torrontés salteño
Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.
Se incrementarán los vuelos y habrá promociones para visitar Salta en verano
Con más frecuencias aéreas y una promoción exclusiva, Flybondi reforzará la conectividad de la provincia de cara a la temporada estival, consolidando a la provincia como un destino estratégico y accesible para turistas de todo el país.
Vuelve el PreViaje en tres hoteles de Salta con beneficios exclusivos
Reservando del 1 al 15 de octubre en los hoteles La Casa de la Bodega, Castillos de Cafayate y Hotel del Dique, es posible acceder a la devolución del 50% en crédito que podrá ser utilizado en una segunda estadía en mayo o junio.
Tras echar a Scioli del FIT, intendente santiagueño aseguró que su gestión es “la peor de la historia”
El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.
"Sos una vergüenza": intendente cruzó a Scioli por la "peor gestión turística de la historia"
El intendente de Las Termas tuvo un momento tenso con el funcionario nacional cuando visitó el espacio de Santiago del Estero en la Feria Internacional de Turismo, en Ciudad de Buenos Aires.
Milei apuesta al "Previaje" en auxilio del turismo
El Gobierno sorprendió en el cierre de la FIT con beneficios turísticos: 12 cuotas sin interés en viajes, hasta 20% de descuento en gastronomía y alojamiento.