Salud Por: Ivana Chañi13/07/2023

Mangione pidió ampliación de presupuesto a Diputados: “Queremos seguir invirtiendo”

El Ministro de Salud contó que tuvo una reunión en la Comisión de Salud, destacó el carácter federal de la cartera y adelantó el proyecto para que en la Capital salteña haya un hospital de oncología.

En su visita a “Día de Miércoles” el ministro de Salud Pública de la Provincia de Salta, Federico Mangione, se refirió a los proyectos a futuro en la cartera que comanda con el pedido de ampliación del presupuesto para seguir invirtiendo en el interior y capital.

Mangione la semana pasada estuvo en la Cámara de Diputados brindando su informe de gestión, en esa oportunidad dijo que en los próximos años continuará trabajando en un plan federal de salud para asegurar el acceso igualitario para todos los salteños. Al respecto, el Ministro consideró necesario pedir una ampliación presupuestaria ante la Comisión de Salud del cuerpo “porque queremos seguir invirtiendo, nos siguen faltando cosas”, expresó.

En su informe de gestión en Diputados, Mangione focalizó en la federalización de la salud

Asimismo, agregó que “por muchos años hemos estado con falta de inversión en salud en todo el interior”. En este punto, Mangione destacó la decisión del gobernador, Gustavo Sáenz, “que quiere una salud federal” para el interior que ha sido castigado por tanto tiempo, indicó.  

En este sentido, hico alusión a la inversión en obras para los Departamentos Orán, San Martín y Joaquín V. González, en donde se construyeron centros de diálisis y oncológicos de alto nivel.

Salud: Nuevos servicios de diálisis y oncología en el hospital de Tartagal

El titular de la cartera sanitaria aseguró que aquello que se denominó “turismo en salud” por atención oncológica, ya no sucede, aunque aclaró que como todo hay fallas y se subsanan en la marcha.

Consultado sobre la posibilidad de construir un hospital oncológico en la capital salteña, Mangione adelantó que es uno de los proyectos que trabaja junto a su equipo técnico por esa visión de la salud federal.

“Estamos viendo qué hospital lo podríamos convertir en ese sentido, utilizando el mismo recurso”, declaró, puntualizando que se trata de optimizar los recursos disponibles.

Te puede interesar

Salta: Salud presentará balance de enfermedades transmitidas por mosquitos

Será el lunes a las 9 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno. Estará encabezada por el ministro Mangione.

Parque Sur Salta: Jornada de donación de sangre y registro de médula ósea

Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea. Se requiere sangre de los grupos O, A y B factor RH positivo.

Estrés financiero: cómo la presión social y económica afectan la salud emocional

El especialista en Medicina del Estrés, Rodolfo Pastore, advirtió que la mala gestión emocional frente a factores externos como la economía o las redes sociales, está generando cuadros de ansiedad cada vez más comunes.

Leishmaniasis visceral canina sumó 63 casos en el primer semestre del año

El brote afecta principalmente a los departamentos San Martín y General Güemes. La enfermedad puede transmitirse a humanos y otros perros por picaduras de flebótomos.

Salta: dos ablaciones multiorgánicas en 24 horas suman diez en el año

Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.

Hospital San Bernardo estrena sala de endoscopía de alta complejidad

El espacio físico fue reacondicionado y se incorporó nuevo equipamiento, constituyéndose en un servicio apto para la realización de prácticas gastroenterológicas de alta complejidad.