Otra vez se manifestó el colectivo de discapacidad y advirtió que el sector está en “emergencia”
En el marco de una jornada nacional de protesta, transportistas se manifestaron con un corte a media calzada en avenida Belgrano N° 570.
El 8 y 9 de junio se realizó un paro nacional por 48 horas de prestadores de discapacidad, en Salta se movilizaron hacia la Superintendencia de Servicios de Salud, ubicada en avenida Belgrano N° 570.
En diálogo con Aries, el transportista de personas con discapacidad, Sergio Pintos, detalló el pliego de demandas que buscan que el Gobierno Nacional con el área competente atienda y resuelva.
Reclaman que las prestaciones se paguen a mes vencido ya que señalan que las facturas se están pagando con hasta seis meses de demora, por ejemplo una factura ingresada por una prestación en febrero, recién en septiembre podrá ser percibida, “con la devaluación terminaré cobrando un 50% menos”, expresó Pintos.
Tal como sucedió ayer en la movilización hacia la Superintendencia, al plantear un diálogo con algún responsable, la respuesta fue la misma, es decir que el delegado zonal Alberto Escribas está de vacaciones.
“La secretaria con poco de desgano nos recibió un petitorio”, contó.
Sobre la modalidad de la protesta, Pintos explicó que será a media calzada para que “nos visibilicen y vean que la discapacidad está en emergencia”, concluyó el transportista.
Te puede interesar
Orán: Salud confirmó el primer caso de dengue de la temporada
Además se confirmaron dos casos en Capital. A la fecha suman 21 los positivos y 28 los probables. No se notificaron casos confirmados de chikungunya ni de zika.
Este viernes se realizará una colecta de sangre en ruta 26
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Salta: ATSA actualizó la cuota del Coseguro
La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Filial Salta anunció un incremento del 4% en las cuotas del coseguro, vigente desde el 1° de abril.
Más de mil personas se atendieron en el móvil odontológico en el primer trimestre
La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Desde este jueves se aposta en villa Floresta.
Hora extra: gremio docente intimará a la provincia por falta de pago
Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil del sueldo.
Cobro a obras sociales: OSPRERA envió una carta documento a Salud para que no la intime a pagar
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.