Política Por: Camila Meayar07/06/2023

Calabró sobre la Ley Antiprotestas: "Estamos convencidos de que no ayudamos al Gobierno"

El senador por La Caldera manifestó que el debate de la normativa fue entre los legisladores y que el Ejecutivo no intervino; remarcó que no hubo intenciones de direccionarla al conflicto de autoconvocados.

La semana pasada, y con un tratamiento exprés, se sancionó en la legislatura provincial la Ley Antiprotestas. En el Senado, la iniciativa enviada por la Cámara baja, se impuso por 11 votos a 10. 

Riquelme apuntó contra los ministros, los trató de ineptos y pidió que Saenz los eche

El representante del departamento La Caldera, Miguel Calabró, que no acompañó la Ley, admitió en Pasaron Cosas que no era oportuno tratarla en medio de las protestas de docentes y personal de salud autoconvocados.

Ley antiprotestas: “La sociedad nos pide que maduremos y fijemos posiciones”

“Esta fue una discusión de Legisladores, no hubo intervención del Ejecutivo por eso los que decíamos que no, era porque estábamos convencidos de que no ayudamos al Gobierno con esto” precisó.

Godoy: “La Ley antiprotestas es pésima”

Por otro lado, aseguró que había dos tendencias en el tratamiento de la Ley: los dialoguistas y los que querían "cuidar al resto de trabajadores no docentes".

Inconstitucional, aberración jurídica y atentado a la democracia: Caliva sobre la ley Antiprotesta

“Creo que se va a tener que discutir mucho, pero mucho, la reglamentación, esto no es solo plata. Son cuestiones que se pueden solucionar” concluyó.

Te puede interesar

"Tantas veces me morí...", de la ironía a la renuncia de Francos

El ahora exjefe de Gabinete, Guillermo Francos, se despidió del Gobierno días después de haber usado una frase de Mercedes Sosa para desmentir su salida.

Los gobernadores pierden a sus dos principales nexos políticos con Milei

La salida de los dos principales interlocutores con las provincias se dio apenas 24 horas después de que los gobernadores se reunieran con el presidente Javier Milei para negociar la agenda de reformas.

Salida de Francos desestabiliza Turismo: ¿Scioli, con un pie afuera del Gobierno?

Ante los cambios en el Gabinete, que incluye a Manuel Adorni como nuevo Jefe, se especula con que Daniel Scioli deje su cargo al frente de la Secretaría de Turismo en las próximas horas.

Milei y Macri se reunieron tras la renuncia de Francos y la fuga de diputados del PRO

El encuentro se dio minutos después de confirmarse la renuncia de Guillermo Francos como Jefe de Gabinete y mientras se oficializaba la fuga de siete diputados del PRO al bloque de La Libertad Avanza.

Gobernadores se impusieron en 13 de 14 elecciones provinciales con y sin desdoblamiento

El calendario electoral 2025, que incluyó 14 elecciones provinciales, culminó con una clara victoria de los oficialismos locales en 13 jurisdicciones. La amplia mayoría de los gobernadores revalidó sus cargos.

Milei eligió a Adorni: "Profundizar las reformas", prometió el flamante Jefe de Gabinete

Manuel Adorni, flamante Jefe de Gabinete en reemplazo de Guillermo Francos, agradeció al presidente Javier Milei por la confianza. El exvocero anunció que su prioridad en esta nueva etapa del Gobierno será "profundizar las reformas estructurales".