Política Por: Camila Meayar06/06/2023

Godoy: “La Ley antiprotestas es pésima”

El ex presidente de la Cámara de Diputados salteña se refirió a la legislación aprobada por las Cámaras de Diputados y Senadores la semana pasada.

“Es pésima. Si la discusión constitucional entre la prevalencia del derecho a expresarse y el de transitar libremente es tan seria ¿Cómo puede ser que la traten de la noche a la mañana?” aseguró Manuel Santiago Godoy al ser consultado en El Acople sobre la Ley Antiprotestas.

Inconstitucional, aberración jurídica y atentado a la democracia: Caliva sobre la ley Antiprotesta

En ese mismo sentido, el ex presidente de la Cámara de Diputados de Salta remarcó que es necesario plantear una discusión sobre cuál es la voluntad de los sectores autoconvocados y llamar a los sindicatos a una audiencia especial dentro del Ministerio de Trabajo para analizar una conciliación.

Germán Rallé: "Apoyamos una ley que en el futuro va a servir"

“El actual secretario de Trabajo de la provincia es empleado del ministro Villada, creo que la vocación del Ministro no tiene mucho que ver con la continencia verbal porque cada vez que el secretario dice algo, se los pone en contra a los autoconvocados” indicó.

Fiore sobre la ley antiprotesta: “Queríamos que se aplique una instancia de mediación”

A su vez, recordó que los grupos autoconvocados siempre prevalecieron en los diferentes gobiernos como resultado de una falta de conducción e ineficacia de la dirección gremial de la provincia. Insistió en que se debe llamar a una mesa de diálogo para resolver los conflictos.

“La Ley antiprotestas es una falsa oposición entre la libertad de expresión y el derecho a circular”

“Los dirigentes gremiales no tienen la capacidad de concentrar ni de llamar a todas las bases que tienen. Todos los problemas sociales en el país y en la provincia se resuelven poniendo en una mesa a los autoconvocados y discutir hasta llegar a un fin: no digo que se van a resolver todos los problemas pero se busca una esperanza de solución” cerró.

Te puede interesar

Villarruel en Chubut definió el contexto político del país como “difícil y bastante confuso”

La Vicepresidenta participó de la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia. Consultada por su relación con el presidente Milei, dijo que el vínculo es “estrictamente institucional”.

Bianco: “Puede ser que estemos ante el gobierno más corrupto de la historia”

El ministro de Gobierno bonaerense caracterizó como “gravísimos” los audios que se hicieron públicos y que involucran a un “amigo y abogado" de Milei.

Francos vinculó las acusaciones de coimas al período preelectoral

El jefe de Gabinete atribuyó a una movida política las denuncias por corrupción contra Karina Milei, Eduardo “Lule” Menem y Diego Spagnuolo.

Presuntas coimas en la compra de medicamentos: "El votante que duda es el más afectado por casos de corrupción”

La consultora Luciana Barros Ruiz advirtió que el impacto electoral se verá en indecisos y en quienes dudan si votar, un sector clave en octubre.

"En un año y medio, este gobierno acumuló más escándalos de corrupción que ningún otro"

El diputado nacional, Itai Hagman, denunció la doble moral del oficialismo. Y aseguró que las elecciones serán "la oportunidad de enviarle un mensaje claro al Presidente".

Ocaña: "Es una estafa a la confianza de los argentinos"

La legisladora porteña apuntó a la falta de reacción del Gobierno frente a las denuncias y señaló que el caso “involucra a funcionarios del más alto nivel”.