Salud31/05/2023

El Gobierno Nacional aprobó la venta sin receta de la pastilla del día después

Además, se actualizó el protocolo para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción voluntaria y legal del embarazo.

*imagen ilustrativa*

El Ministerio de Salud de la Nación, junto al Gobierno, autorizaron la venta sin receta de la pastilla del día después en todas las farmacias del país. 

Esta medida también abarca una actualización del protocolo para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción voluntaria y legal del embarazo.

Especialistas del IPS brindarán atenciones en Angastaco

La misma fue reglamentada por el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres con la idea de reforzar las políticas públicas sanitarias de las Leyes Nacionales 27.610 y la 25.673.

Desde hace tiempo se informa que la pastilla del día después o AHE es de suma importancia y tiene una efectividad del 90% si se toma durante las primeras 12 horas luego de una relación sexual sin protección.

Aplicarán dispositivos anticonceptivos a mujeres de hasta 19 años

“No solo son un avance en el plano simbólico, sino que, además, son herramientas concretas para implementar las leyes en espacios donde surgen dificultades”, destacó Carla Vizzotti.

Con respecto a las actualizaciones, hubo cuatro cambios importantes. El primero es que se elimine la criminalización del aborto y se aborde desde una política sanitaria.

Se presentó el programa nacional “MenstruAR”

A su vez reconoce que el personal médico de todas las especialidades puedan participar en el proceso de acceso a abortos seguros y por último se proponen eliminar todos los requisitos que no resulten clínicamente necesarios para la seguridad de la práctica del aborto.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

IPS: el Colegio Médico reclama diálogo y alerta por el impacto en los pacientes

El presidente de la institución expresó preocupación por la ruptura del convenio entre el IPS y el Círculo Médico. Señaló que miles de afiliados quedan sin cobertura plena y alertó que el conflicto afecta a toda la red sanitaria.

Advierten que la crisis del IPS puede acelerar la fuga de médicos egresados

El presidente del Colegio de Médicos advirtió que los nuevos profesionales evalúan emigrar debido a la inestabilidad de la obra social provincial y la incertidumbre laboral.

La Justicia pidió información del Dr. Falú al Colegio Médico en la causa por firma y sellos adulterados

El titular de la institución explicó que la Justicia requirió información sobre la especialidad y antecedentes del Dr. Edmundo Falú, en el marco de la investigación por firmas adulteradas y prácticas presuntamente irregulares en el IPS.

Cómo atenderá el IPS durante el feriado largo

El Instituto Provincial de Salud informó cómo funcionarán sus servicios durante el fin de semana largo. Solo abrirá la farmacia de Belgrano 944, habrá auditoría médica online y se detallaron teléfonos de urgencia y canales digitales.

Feriado largo: cómo funcionan hospitales y servicios de Salud

Los nosocomios de Capital e interior trabajan con guardias habituales, mientras que los consultorios externos volverán a atender el martes 25.

Entregaron más de 250 lentes para estudiantes rurales

El operativo oftalmológico volvió a los municipios de altura con controles, atención especializada y entrega de anteojos para estudiantes de escuelas rurales. Más de 250 lentes y cerca de 270 evaluaciones fueron realizadas por equipos nacionales y provinciales, en una acción que sigue acercando salud visual a comunidades de difícil acceso.