Política Por: Ivana Chañi31/05/2023

Villada sobre los autoconvocados: “Empezaron con 12 puntos y ya van cerca de 40”

Según afirmó el Ministro de Gobierno, junto a CABA, Salta es la provincia que destina más del 40% de su presupuesto a la educación y ratificó que los docentes salteños son los mejores pagos del país.

El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, habló por “Agenda Abierta” sobre el conflicto de autoconvocados que promedia su cuarta semana. Aseveró que se dicen muchas cosas que no son ciertas y reconoció que es complicado “entenderse” con la dinámica que están manejando.

“Se insiste  que los salarios que paga este Gobierno no son buenos y entonces por qué son los mejores del país”, se preguntó el Ministro por lo tanto aseguró que en este conflicto, que mantiene en vilo a educación y la salud de la provincia, se dicen que cosas que no son verdad.

Hay acuerdo con los docentes: aumento del 34% y un bono de $60.000

Asimismo, destacó que “Salta destina muchos recursos a los  docentes y la educación en general, solo dos jurisdicciones destinan más del 40% de sus presupuesto a la educación, una es CABA y otra Salta”.

Villada sobre las demandas de los autoconvocados dijo que es difícil entenderse por la dinámica con la que se están manejando.

Villamayor: “Los autoconvocados no tienen legitimidad para estar en la calle”

“Comenzaron planteando 12 puntos y ya van cerca de 40; y muchísimos no tienen nada que ver con una decisión de la Provincia”, precisó al tiempo que citó a modo de ejemplo el pedido del 82% móvil cuando es propio del ámbito del Congreso de la Nación, o el retiro de los booster sísmicos en el Departamento San Martín puestos por las empresas petroleras.

Por otro lado, en la discusión entre los gremios y los autoconvocados, el Ministro de Gobierno recordó que al asumir el gobernador, Gustavo Sáenz, con pandemia mediante, los autoconvocados con un acampe en Plaza  9 de Julio ya denunciaban no sentirse representados por los sindicatos por lo que en esa ocasión los instó a formar un sindicato o ganar las elecciones, “nada de eso pasó”, cuestionó a la vez que apuntó que en tiempos de discusiones paritarias aparecen “ciertos dirigentes”.

Advierten una crisis de representatividad de los sindicatos docentes

Finalmente, Villada ratificó que en Salta se pagan los mejores salarios docentes del país dentro de las posibilidades que tienen los gobiernos provinciales y ello deviene del desglose de los salarios de algunas categorías tales el docente con  una jornada 8 horas y cobra $295.000; 10 años de antigüedad de $295.000; y con más de 24 años de antigüedad percibe $610.000.

Te puede interesar

Escotorín: “Las fuerzas políticas no le dieron a la sociedad las respuestas que necesita”

El dirigente de Unidad Popular brindó detalles de la salida del partido del frente Fuerza Patria en la provincia. “Nos plantamos para marcar una clara diferencia en los modos en que se construyen las propuestas”, dijo.

Corredor Bioceánico: Diputados analizarán un financiamiento internacional para impulsar obras

El proyecto contempla inversiones en infraestructura vial, agua, saneamiento y tecnología para puestos de control, con el objetivo de posicionar a Salta como un eje estratégico en el comercio internacional y la integración regional.

El ministro Lugones pone en marcha un sumario y una auditoría en el área de Discapacidad

Ambos procedimientos tendrán lugar tras la intervención en la Andis, que se disparó por los supuestos audios de Diego Spagnuolo; expectativa oficial y posibles denuncias al exfuncionario.

Milei alertó: “No me importa el daño que puedan hacerme”

El presidente Javier Milei no habló del escándalo de las presuntas coimas, pero advirtió: “No me importa todo el daño que puedan hacerme de acá a las elecciones”.

Malos números para Milei en las primeras encuestas luego de los audios Spagnuolo

Un sondeo de la encuestadora Proyección marca que el 75 por ciento está al tanto de las filtraciones. En ese marco, habrá nuevos vetos a las leyes que benefician al Garrahan y las universidades.

Por orden de Karina Milei, los Menem dieron sus explicaciones sobre las presuntas coimas

Los primos Eduardo y Martín Menem, involucrados en los audios atribuidos a Spagnuolo, salieron a desmentir las acusaciones y buscaron despegar a la hermana del Presidente.