Salud Por: Ivana Chañi30/05/2023

“Donar un órgano, es amor”

En el marco del Día Nacional de la Donación de Órganos se realizaron actividades en el Anfiteatro del Parque San Martín a fin de concientizar sobre su importancia.

Cada 30 de mayo se estimula a la donación de órganos a la comunidad para que tome conciencia de lo que puede significar para mejorar la calidad de vida de muchas personas

Como todos los años, desde el Instituto "San Cayetano" se realizan actividades en ese sentido, al respecto por Aries el docente de la institución, Franco Samboni remarcó que en la ciudad de Salta hay un problema con la difusión y muchas preguntas sin responder sobre el significado de la donación de órganos.

Desde la institución las actividades se enfocaron en folletería, afiches y demás acciones para concientizar sobre su importancia.

Mangione también cerró paritarias y adelantó descuentos por paros

A su turno, María Eugenia Roy, quien hace 28 años recibió un trasplante, agradeció el acto de amor que significó para ella que un “ángel”, como lo define al donante, le haya dado la oportunidad para seguir viviendo.

“Lo importante es que a través de la donación de órganos hacemos un acto de amor propio y hacia la otra persona, ese es el punto máximo, el amor”, subrayó.

Asimismo, indicó que de una persona se puede dar vida de 7 a 9 personas.

“Gracias a mi ángel  donante disfruto cada momento que vivo, de las cosas malas aprendo y de las buenas duplico la felicidad”, reflexionó María Eugenia.

Otro testimonio es el de Fabiana Farjat quien recibió un doble trasplante de riñón e hígado dado que desde pequeña padeció diabetes.

Donación de órganos: Más de 200 salteños están en lista de espera

La mujer destacó que la trascendencia de la donación en la vida de los trasplantados, “trascienden a la muerte, viven en nosotros y nos  permiten a nosotros vivir”.

En otro orden, consultada sobre la propuesta de campaña del precandidato a presidente de la Nación, Javier Milei, sobre la donación de órganos y su aprovechamiento mercantil, Farjat se mostró visiblemente molesta y preocupada advirtiendo que una medida así encarecerá el acceso ya que dependerá de la capacidad de pago del paciente, además generará una falsa expectativa ya que no cualquiera puede recibir un órgano.

Desde ahora los turnos del Hospital del Milagro se solicitarán por teléfono

“La donación tiene que ser solidaria y voluntaria”, sentenció.

Según registros del CUCAI, son 272 los salteños que están en lista de espera.

Te puede interesar

Colocaron implantes auditivos a 27 pacientes salteños en hospitales públicos

El procedimiento quirúrgico mejora significativamente la audición en personas con hipoacusia conductiva o mixta, favoreciendo la comunicación, la integración familiar y social y el aprendizaje escolar.

Alerta en Salta por riesgo de salmonelosis ante el calor extremo

El Ministerio de Salud Pública recomienda extremar cuidados en la manipulación y conservación de alimentos para evitar intoxicaciones y enfermedades bacterianas.

Día Mundial del ACV: jornada educativa en Plazoleta IV Siglos

El miércoles 29, en la Plazoleta IV Siglos, la comunidad podrá informarse sobre los síntomas del accidente cerebrovascular y la importancia de una atención inmediata.

Salud insta a no suspender la atención de diálisis en cumplimiento del “compromiso asumido”

El Ministerio de Salud respondió a CEPRIDIASA e instó a mantener la atención de los 131 pacientes de diálisis, recordando que el convenio vigente obliga a no interrumpir los servicios y advirtió sobre posibles acciones legales si no se cumple el compromiso.

Centros privados de diálisis alertan sobre suspensión de atención por pagos atrasados

La Asociación de Centros Privados de Diálisis de Salta y Jujuy emitió un comunicado en el que solicitó al Ministerio de Salud Pública que “disponga los mecanismos de contención y derivación para los 131 pacientes que inevitablemente se verán afectados por la suspensión del servicio”.

Aumentan los casos de enfermedades transmitidas por alimentos en Salta

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 casos de diarrea aguda.