Advierten que el sistema educativo “profundiza” las desigualdades
La Educación está frente al cambio de paradigma, al respecto por “Pasaron Cosas” la especialista en Educación, economista y docente, Silvia Álvarez habló del nuevo planteo para “hacer una educación más equitativa e inclusiva”.
Silvia Álvarez es secretaria general de la UCASAL, doctora en Educación, economista y docente, además de referente del Observatorio Argentinos por la Educación y Coalición por la Educación. En julio de 2022 lanzó su libro “El sistema educativo frente al cambio de paradigma” en el cual se plantea pensar a la educación como un “iceberg” en donde en la punta están los datos de las pruebas Aprender o Pisa por ejemplo y por debajo del agua las problemáticas y las causales de la crisis del aprendizaje.
La especialista señaló que al nuevo paradigma hay que analizarlo dentro de la cuarta revolución industrial representada por el celular y la computadora. Asimismo, indicó que la Inteligencia Artificial como la informatización y la transformación digital deben ser abordadas y analizadas mirando las falencias del sistema educativo.
En el libro, la doctora en Educación detalla propuestas tales como mejorar el aprendizaje de los chicos en la era de la economía del conocimiento lo cual significa que puedan trabajar en las herramientas y plataformas; segundo los datos actualizados de los estudiantes para atender a las problemáticas en las escuelas; seguir trabajando en las tutorías, acompañamiento, dotación de infraestructura, entre otros.
“Actualmente el sistema educativo como está es un reproductor del sistema ´cuna´, por el que el chico que nace pobre el sistema educativo profundiza esa desigualdad”, advirtió y agregó que por ello la propuesta es “además de estudiar se debe adaptar y transformar de esta crisis y de esta crisis poder salir para hacer una educación más equitativa e inclusiva pata todos los chicos del sistema educativo”, concluyó Álvarez.
Te puede interesar
Día del Profesor en Argentina: cuándo es y por qué es diferente al Día del Maestro
El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
La UNSa y el CUCAI realizan un conversatorio sobre donación de órganos
El encuentro “Vidas que conectan” será este viernes en la Facultad de Ciencias de la Salud y busca sensibilizar a estudiantes y futuros profesionales.
Becado por Reino Unido, Galeano apostará a generar más oportunidades en Tartagal
El expresidente del Centro de Empresarios fue seleccionado entre 90 mil postulantes y, al termino de su beca, buscará capacitar a jóvenes locales para frenar la fuga de cerebros en su ciudad.
Tartagalense seleccionado entre 90.000 aspirantes para una beca en Reino Unido
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
Educación en Salta: las claves del primer encuentro del Consejo Asesor Estudiantil
De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.
Jóvenes salteños avanzaron a la final nacional de la Copa Robótica en Neuquén
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.