Paritaria docente: Amenazan con un paro tras el receso en Salta sino hay acuerdo
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
En una Asamblea General Extraordinaria realizada este 26 de junio, el Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SiTEPSa) resolvió por unanimidad ratificar el petitorio salarial elevado al Gobierno y declararse en estado de asamblea permanente, a la espera de lo que suceda en la Mesa Paritaria prevista para este viernes 27.
La cumbre docente se gestó luego de que el Ministerio de Educación suspendió la paritaria sectorial del 19 de junio con el argumento de que el Ministerio de Economía todavía no respondió a los planteos sindicales; esa decisión desató el malestar gremial y motivó la convocatoria urgente a la reunión en la sede de J. A. Fernández 536.
Para SiTEPSa, la marcha atrás oficial “resta seriedad a los espacios institucionales de representación gremial y la negociación colectiva”, por lo que la conducción adelantó que la reunión paritaria general estatal convocada para mañana “no dará ninguna respuesta a la recuperación del poder adquisitivo del salario”.
En ese contexto los delegados solicitaron que, si el Gobierno no presenta una oferta satisfactoria, se convoque a nueva asamblea para decidir “el no reinicio de las clases luego del receso escolar”, un escenario que pondría en vilo el calendario académico de toda la provincia.
El sindicato argumentó que el Ejecutivo mantiene “una política de empobrecimiento de los trabajadores” y advirtió que el conflicto podría escalar si la paritaria del 27 de junio fracasa, aunque remarcó su disposición a dialogar siempre que la provincia “aborde de forma justa y respetuosa los derechos laborales y salariales de los docentes”.
Te puede interesar
Abrió el merendero de la UNSa y estiman más de 3.600 raciones de merienda por mes
A diferencia de gestiones anteriores, en las que el merendero operaba solo tres veces por semana, esta nueva etapa contempla su funcionamiento diario. Además, por primera vez, el servicio se incorporó al presupuesto de la universidad.
Aulas Talleres Móviles: Formación profesional gratuita para siete localidades de Salta
Se destinan a lugares donde no existen centros de formación profesional, con la visión de extender estas oportunidades en todo el territorio provincial.
Docentes denuncian irregularidades en la liquidación del bono de $50.000
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
Sitepsa y autoconvocados suspenden el paro, aunque mantienen el plan de lucha
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
En Salta no habrá clases el viernes 15, día no laborable
Fuentes del Ministerio de Educación confirmaron a Aries que no habrá clases en las escuelas de la provincia el 15 de agosto, día no laborable con fines turísticos.
Con fondos propios, Salta vuelve a implementar la Educación Profesional Secundaria
La iniciativa estará disponible en instituciones de Educación Técnico Profesional, en Secundarias comunes y en establecimientos de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos.