Salta: Extienden becas internacionales de liderazgo para jóvenes
Jóvenes salteños aún pueden postularse a las Becas 2025 del Gobierno y AFS, que promueven la formación en liderazgo y educación global. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de julio.
El Gobierno de la Provincia de Salta y AFS Argentina y Uruguay anunciaron la extensión de la convocatoria a las Becas 2025, dos oportunidades internacionales de formación y liderazgo dirigidas a jóvenes salteños.
Se trata de la Beca Joven Embajador, orientada a estudiantes de 4° y 5° año de colegios secundarios con buen desempeño académico, y la Beca Youth Assembly, destinada a jóvenes de entre 18 y 32 años.
Ambas iniciativas buscan fomentar una educación intercultural, fortalecer valores de ciudadanía global y generar oportunidades de crecimiento personal y profesional.
La Beca Youth Assembly se desarrollará del 5 al 10 de agosto de 2025 en Filadelfia y Nueva York, e incluye formación intensiva en liderazgo e innovación social, además de participación en una conferencia global sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), junto a jóvenes de más de 100 países.
Más información: https://afs.org.ar/becas/jovenes-embajadores-saltenos-2025/#afs-nav-beca-youth-assembly
Por su parte, la Beca Joven Embajador propone experiencias de intercambio cultural para fortalecer el pensamiento global, las habilidades de adaptación y el compromiso comunitario de los jóvenes salteños.
Más información: https://afs.org.ar/becas/jovenes-embajadores-saltenos-2025/#afs-nav-beca-de-movilidad-secundaria
AFS es una organización internacional, no gubernamental y sin fines de lucro, que promueve el aprendizaje intercultural a través de experiencias educativas en todo el mundo. Está presente en más de 50 países y tiene como objetivo formar ciudadanos globales comprometidos con la paz y la justicia social.
Te puede interesar
Educación se presenta en la causa por trata de menores y refuerza prevención en escuelas
La ministra Cristina Fiore confirmó articulación con la Justicia Federal y la Fiscalía de Estado para intervenir en defensa de los alumnos. Anunció más capacitación, sensibilización a familias y un observatorio para datos.
Fiore sobre el reclamo de colegios no católicos: “El presupuesto es acotado”
La ministra explicó que las diferencias entre establecimientos confesionales y laicos derivan de la expansión de los ‘90 y del traspaso de competencias sin fondos plenos. Citó casos de alta vulnerabilidad, como El Alfarcito, y ratificó asistencia según disponibilidad.
Más de 190 escuelas rurales accederán a internet de calidad en Salta
Hoy a las 11 se realizará la presentación del Programa de Conectividad y Recambio Tecnológico de Internet Satelital para Escuelas Rurales, que beneficiará a 194 establecimientos educativos con un servicio de internet de alta calidad.
Baja participación en el paro docente en la Escuela Sarmiento
La vicedirectora del turno mañana, Norma, informó que según el relevamiento realizado ayer lunes, la adhesión al paro nacional docente de este martes 14 de octubre ronda entre el 10 y el 15%.
Llamado a participar en la Feria Científica 2025 en la UNSa
El INENCO-CONICET y la Universidad Nacional de Salta convocan a investigadores, estudiantes y escuelas de toda la provincia a sumarse a la Feria de la Ciencia 2025, que se realizará el 29 y 30 de octubre en el predio universitario de avenida Bolivia.
Paritarias docentes: “La plata falta, pero quiero que la Provincia siga pagando el día 2 o a más tardar el 3 de cada mes”
El titular de ADP aseguró que el diálogo con el Gobierno provincial “no está cortado” y que espera la reunión de revisión paritaria acordada para este mes.