Educación Ambiental: Mesa Intersectorial se reunió para planificar vacaciones de invierno y 2° semestre
Entre algunas acciones que fueron organizadas y ejecutadas se encuentran: potenciar los eco canjes y los puntos verdes, la Semana Mundial del Reciclaje en el mes de mayo y el acto de la Promesa Ambiental en junio, entre otros temas.
La Municipalidad realizó una nueva reunión de la Mesa Intersectorial de Educación Ambiental de la ciudad de Salta en las instalaciones de la Casita del Parque San Martín.
El temario giró alrededor de la planificación de acciones en vacaciones de invierno y el segundo semestre del año, priorizando la necesidad de retomar el diseño de un manual de educación ambiental para vecinas y vecinos, complementando los contenidos escolares.
Entre algunas acciones que fueron organizadas y ejecutadas se encuentran: potenciar los eco canjes y los puntos verdes, la Semana Mundial del Reciclaje en el mes de mayo y el acto de la Promesa Ambiental en junio, entre otros temas.
Es importante destacar que, en cada reunión se analizan las actividades llevadas a cabo o las que requieren de una constante presencia como: la separación en origen de residuos, la reducción de productos de consumo, la reutilización de los recursos y el reciclaje para potenciar la economía circular; la eliminación de los microbasurales; el cuidado de los árboles y los espacios verdes, y también de las mascotas; la importancia de las áreas protegidas urbanas; la atención en el consumo responsable del agua y la energía; y la necesidad de educar, sensibilizar y comprometer a la comunidad de Salta. Son desafíos que esta mesa de trabajo decidió encarar con acción y planificación.
En esta oportunidad participaron representantes de EDESA, Aguas del Norte, Ente Regulador, Recicladora La Flia, Fundación CEOs Sol, Comunidad RSE, Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud, Secretaría de Fortalecimiento Sociocomunitario, UNSa, UCASAL Sustentable, Ministerio de Educación, SOS Delivery Baterías, Vivero SachaNoa, INTI, INTA Salta, DRNOA Parques Nacionales, Museo de Ciencias Naturales, ONG Embajadores Verdes, Agencia Provincial de la Juventud, Fundación Kamkunapa y la coordinación a cargo de la Dirección General de Educación Ambiental de la Municipalidad de Salta.
Te puede interesar
Aulas Talleres Móviles: Formación profesional gratuita para siete localidades de Salta
Se destinan a lugares donde no existen centros de formación profesional, con la visión de extender estas oportunidades en todo el territorio provincial.
Docentes denuncian irregularidades en la liquidación del bono de $50.000
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
Sitepsa y autoconvocados suspenden el paro, aunque mantienen el plan de lucha
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
En Salta no habrá clases el viernes 15, día no laborable
Fuentes del Ministerio de Educación confirmaron a Aries que no habrá clases en las escuelas de la provincia el 15 de agosto, día no laborable con fines turísticos.
Con fondos propios, Salta vuelve a implementar la Educación Profesional Secundaria
La iniciativa estará disponible en instituciones de Educación Técnico Profesional, en Secundarias comunes y en establecimientos de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos.
Elecciones en ADP: Mazzone será reelecto con lista única por primera vez en 75 Años
El gremio docente de Salta tendrá elecciones en diciembre con lista única, en medio de un aumento de afiliaciones y sin oposición interna.