El Mundo22/05/2023

Lula le pidió a Georgieva "darle tiempo" a la Argentina para cumplir el acuerdo con el FMI

En conferencia de prensa en Hiroshima, Japón, donde se celebró la cumbre del G7, Lula Da Silva se reunió con Kristalina Georgieva como estaba en agenda y le pidió por la Argentina. Cuál fue el rol del mandatario en este evento.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da SIlva, reveló hoy que le pidió a la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgeva, "darle tiempo" a la Argentina con los compromisos financieros con el organismo para que pueda recuperarse económicamente, durante el encuentro mantenido en sábado en Japón.
 
"Le pedí a la directora del FMI que tuviera comprensión de que Argentina después de la pandemia tuvo una sequía que destruyó el 25% de su producción agrícola y eso pesa mucho. Le dijo que si Argentina no tenía condiciones ahora no era necesario presionarla. Vamos a darle un tiempo a la Argentina para que se recupere. Espero que lo haya comprendido", aseguró Lula en conferencia de prensa en Hiroshima, Japón, tras participar como invitado de la cumbre del Grupo de los 7 (G-7).

Hace medio año espera que la Obra Social responda un amparo: "Es una tortura vivir así"


En una cumbre donde el tema central fue la guerra entre Rusia y Ucrania, Lula Da Silva fue el único representante latinoamericano invitado por la propia cumbre. En este marco, se mostró reacio a condenar la incursión rusa en Ucrania, y causó cierta controversia el mes pasado al declarar que Estados Unidos debía dejar de "alentar la guerra".

Al mismo tiempo, no se reunió con su par ucraniano cara a cara por incompatibilidad de agenda, según dijeron el propio Zelenski y el Gobierno de Brasil.

También criticó a los países del Consejo de Seguridad de la ONU, cuyos miembros permanentes son Estados Unidos, Rusia, China, Francia y el Reino Unido, instó a una reforma con mayor representación para los países emergentes y también defendió "la consolidación del G20".

El Tribunal Electoral informó cómo justificar la no emisión del voto

"Los miembros permanentes perpetúan la larga tradición de librar guerras no autorizadas, ya sea con fines de expansión territorial o de cambio de régimen", señaló, en referencia a la invasión de Irak por parte de una coalición liderada por Estados Unidos en 2003.

Asimismo, Lula hizo referencia en el G7 a la negociación de la deuda externa de Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI), al asegurar que las condiciones impuestas por el FMI "destrozan" al país, e intercedió a favor del Gobierno de Alberto Fernández ante la directora general del organismo, Kristalina Georgieva.

Con información de Ámbito 

Te puede interesar

Trump anuncia una próxima reunión cara a cara entre Zelenski y Putin

Lo anunció después de un encuentro con el presidente ucraniano y líderes europeos en la Casa Blanca y luego de haberse comunicado con el presidente ruso.

Piden que el Senado de EE.UU. investigue a los chatbots de Meta

Dos senadores pidieron una investigación después revelarse un documento de política interna que permitía a los chatbots de la empresa “entablar conversaciones románticas o sensuales con un niño”.

La Autoridad Palestina anunció la reactivación de un comité temporal para administrar Gaza

El primer ministro Mohamed Mustafa afirmó que la medida busca reforzar la gestión de los servicios básicos y consolidar la unidad de las instituciones palestinas en la región.

Capturaron en Colombia al sicario chileno fugado por error

Mejía Hernández había sido liberado por un error judicial el 10 de julio y fue recapturado en Colombia tras rastrearse su tatuaje, que delató su identidad.

Hamas aceptó un alto el fuego por dos meses con liberación de rehenes en Gaza

La iniciativa, mediada por Egipto y Qatar, busca aliviar la crisis humanitaria y abrir negociaciones para poner fin al conflicto.

Desde la cárcel, Jeanine Añez celebró la derrota del MAS en Bolivia, "el objetivo se cumplió"

La ex presidenta interina de Bolivia destacó que el Movimiento Al Socialismo perdiera en las elecciones de ayer. Dos candidatos de oposición irán al balotaje el 19 de octubre.