El Mundo22/05/2023

Lula le pidió a Georgieva "darle tiempo" a la Argentina para cumplir el acuerdo con el FMI

En conferencia de prensa en Hiroshima, Japón, donde se celebró la cumbre del G7, Lula Da Silva se reunió con Kristalina Georgieva como estaba en agenda y le pidió por la Argentina. Cuál fue el rol del mandatario en este evento.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da SIlva, reveló hoy que le pidió a la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgeva, "darle tiempo" a la Argentina con los compromisos financieros con el organismo para que pueda recuperarse económicamente, durante el encuentro mantenido en sábado en Japón.
 
"Le pedí a la directora del FMI que tuviera comprensión de que Argentina después de la pandemia tuvo una sequía que destruyó el 25% de su producción agrícola y eso pesa mucho. Le dijo que si Argentina no tenía condiciones ahora no era necesario presionarla. Vamos a darle un tiempo a la Argentina para que se recupere. Espero que lo haya comprendido", aseguró Lula en conferencia de prensa en Hiroshima, Japón, tras participar como invitado de la cumbre del Grupo de los 7 (G-7).

Hace medio año espera que la Obra Social responda un amparo: "Es una tortura vivir así"


En una cumbre donde el tema central fue la guerra entre Rusia y Ucrania, Lula Da Silva fue el único representante latinoamericano invitado por la propia cumbre. En este marco, se mostró reacio a condenar la incursión rusa en Ucrania, y causó cierta controversia el mes pasado al declarar que Estados Unidos debía dejar de "alentar la guerra".

Al mismo tiempo, no se reunió con su par ucraniano cara a cara por incompatibilidad de agenda, según dijeron el propio Zelenski y el Gobierno de Brasil.

También criticó a los países del Consejo de Seguridad de la ONU, cuyos miembros permanentes son Estados Unidos, Rusia, China, Francia y el Reino Unido, instó a una reforma con mayor representación para los países emergentes y también defendió "la consolidación del G20".

El Tribunal Electoral informó cómo justificar la no emisión del voto

"Los miembros permanentes perpetúan la larga tradición de librar guerras no autorizadas, ya sea con fines de expansión territorial o de cambio de régimen", señaló, en referencia a la invasión de Irak por parte de una coalición liderada por Estados Unidos en 2003.

Asimismo, Lula hizo referencia en el G7 a la negociación de la deuda externa de Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI), al asegurar que las condiciones impuestas por el FMI "destrozan" al país, e intercedió a favor del Gobierno de Alberto Fernández ante la directora general del organismo, Kristalina Georgieva.

Con información de Ámbito 

Te puede interesar

EE.UU. declaró culpable a Google de tener un doble monopolio de publicidad

La jueza Leonie Brinkema sentenció que la empresa abusó de su posición dominante para perjudicar a rivales y consumidores.

Trump afirmó que hay negociaciones con China

El mandatario adelantó que en "tres o cuatro semanas" podría terminar de resolver todas las negociaciones con otros países tras la suba masiva de aranceles.

La caída de un teleférico en Italia dejó cuatro muertos y un herido grave

El trágico accidente cerca de Nápoles se produjo cuando el vehículo que ascendía a Monte Faito se desplomó. 12 turistas quedaron atrapados en una cabina

Donald Trump recibió a Georgia Meloni para negociar sobre los aranceles

La primera ministra de Italia se encuentra en Washington en busca de soluciones para la guerra arancelaria iniciada por el mandatario estadounidense. Luego, recibirá en Italia al vicepresidente estadounidense, JD Vance.

Tiroteo en Universidad Estatal de la Florida: hay seis heridos y un sospechoso bajo custodia

La casa de estudios pidió a los alumnos y docentes buscar refugio y encerrarse en las aulas. El mensaje de Donald Trump sobre la tragedia.

El papa Francisco visitó la cárcel

Hablando con mucho esfuerzo, pero sin cánula, en medio de su recuperación, el pontífice también se las arregló para bromear y responder sobre la experiencia de dialogar con los presos en su visita al penal romano. Se reunió con un grupo de 70 reclusos, según la Santa Sede.