La Autoridad Palestina anunció la reactivación de un comité temporal para administrar Gaza
El primer ministro Mohamed Mustafa afirmó que la medida busca reforzar la gestión de los servicios básicos y consolidar la unidad de las instituciones palestinas en la región.
La Autoridad Palestina anunció que reactivará un "comité temporal" encargado de administrar los asuntos internos de la Franja de Gaza, en el marco de un "gobierno palestino de referencia". El primer ministro Mohamed Mustafa afirmó que la medida busca reforzar la gestión de los servicios básicos y consolidar la unidad de las instituciones palestinas en la región.
Durante su visita al lado egipcio del corredor de Rafá, Mustafa, acompañado por el ministro de Asuntos Exteriores Badr Abdelatty, explicó que "pronto anunciaremos la creación de un comité para gestionar los asuntos de la Franja de Gaza". El funcionario aclaró que el comité "no trata de una nueva entidad política", sino que representa una "reactivación" de las instituciones palestinas, reafirmando que Gaza es "parte integral del Estado de Palestina".
El primer ministro subrayó que la medida responde al compromiso de la Autoridad Palestina de brindar servicios básicos a la población, que en los últimos dos años sufrió condiciones "que no tienen precedentes en la historia contemporánea". "Esta guerra debe terminar, y el continuo sufrimiento diario de la gente en busca de alimentos, agua y medicinas y el desplazamiento constante son una vergüenza para el mundo y la humanidad", declaró Mustafa.
Defensa de la legitimidad del gobierno palestino
Mustafa enfatizó que la Autoridad Palestina y la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) son los únicos órganos legítimos para administrar los asuntos de Gaza y Cisjordania. "Derrotaremos cualquier intento de obstruir la voluntad nacional y el consenso árabe e internacional sobre la unidad de las instituciones nacionales palestinas", señaló.
El primer ministro también criticó la operación militar israelí, que causó más de 61.900 muertos, y advirtió que ninguna organización local o internacional tiene legitimidad para imponer su control sobre Gaza. Desde 2007, tras la victoria de Hamás en las elecciones parlamentarias de 2006, la Autoridad Palestina dejó de administrar efectivamente la Franja, mientras que la comunidad internacional observa los intentos de Israel por controlar el territorio.
Ámbito
Te puede interesar
Piden que el Senado de EE.UU. investigue a los chatbots de Meta
Dos senadores pidieron una investigación después revelarse un documento de política interna que permitía a los chatbots de la empresa “entablar conversaciones románticas o sensuales con un niño”.
Capturaron en Colombia al sicario chileno fugado por error
Mejía Hernández había sido liberado por un error judicial el 10 de julio y fue recapturado en Colombia tras rastrearse su tatuaje, que delató su identidad.
Hamas aceptó un alto el fuego por dos meses con liberación de rehenes en Gaza
La iniciativa, mediada por Egipto y Qatar, busca aliviar la crisis humanitaria y abrir negociaciones para poner fin al conflicto.
Desde la cárcel, Jeanine Añez celebró la derrota del MAS en Bolivia, "el objetivo se cumplió"
La ex presidenta interina de Bolivia destacó que el Movimiento Al Socialismo perdiera en las elecciones de ayer. Dos candidatos de oposición irán al balotaje el 19 de octubre.
Rusia frustró plan secreto de Ucrania contra el Puente de Crimea
El FSB interceptó un coche bomba que sería conducido por un conductor involuntario, neutralizando la amenaza antes de que llegara al puente.
México prohíbe la música que glorifique la violencia
El decreto busca evitar la normalización de conductas delictivas y aplica a plazas, ferias, auditorios y centros de entretenimiento.