El Mundo18/08/2025

Hamas aceptó un alto el fuego por dos meses con liberación de rehenes en Gaza

La iniciativa, mediada por Egipto y Qatar, busca aliviar la crisis humanitaria y abrir negociaciones para poner fin al conflicto.

El grupo palestino Hamas informó este lunes a los mediadores egipcios y qataríes que aprobó la última propuesta de alto el fuego para los rehenes en Gaza, según declaró un funcionario de Hamas a Reuters el lunes, informa la prensa local israelí.

Según informes, la propuesta presentada a Hamas incluye un alto el fuego de 60 días a cambio de la liberación de diez rehenes vivos y 18 fallecidos, así como la entrada de ayuda humanitaria a través de organizaciones internacionales. La propuesta también incluye negociaciones para poner fin a la guerra, que comenzarán una vez que entre en vigor el alto el fuego.

No se informó sobre la postura de Israel a esta propuesta. La plan de Netanyahu es la destrucción total de Hamas y el regreso de los rehenes.

Anteriormente, se informó que la reunión entre el primer ministro qatarí, Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim bin Jaber Al Thani, facciones palestinas, el ministro de Inteligencia egipcio y representantes de Hamas fue "positiva", según informó el canal de televisión qatarí Al-Araby el lunes.

La reunión también "demostró un mayor sentido de responsabilidad y determinación para poner fin a la guerra", continuó Al-Araby TV.

El primer ministro de Qatar llegó a Egipto el lunes para reunirse con mediadores sobre un posible acuerdo de rehenes, según informaron a The Jerusalem Post fuentes familiarizadas con los detalles.

RIGI: Glencore invertirá USD 13.300 millones en San Juan y Catamarca

Hamas recibió una propuesta actualizada de alto el fuego de Egipto y Qatar durante una reunión a la que también asistieron representantes de varias facciones palestinas, informó Al-Araby TV.

Esta propuesta se da cuando Israel se dispone a tomar el control total de Ciudad de Gaza, donde se hacinan cientos de miles de desplazados palestinos y se cree que está retenidos los rehenes capturados por Hamas en el ataque del 7 de octubre de 2023.

Los planes israelíes de ocupar Ciudad de Gaza, la urbe más grande del enclave, generó en Israel masivas manifestaciones de protesta durante todo el fin de semana.

Egipto, Qatar y Estados Unidos han mediado entre Israel y Hamas desde el inicio de la guerra en Gaza, que ha causado la muerte de 62.000 palestinos, más de la mitad de ellos mujeres y niños.
 
Hasta ahora, los esfuerzos de los mediadores no han logrado un alto el fuego duradero en la guerra en curso, que durante más de 22 meses ha generado una grave crisis humanitaria en la Franja de Gaza.

Una tregua negociada por mediadores qataríes, egipcios y estadounidenses, que entró en vigor en enero, fue rota por Israel en marzo. Desde entonces, ha impuesto un bloqueo total, causando hambruna e inanición. Más de 260 palestinos han muerto debido a la crisis de hambruna provocada por Israel.

Con información de Jerusalem Post y Al Jazeera

Te puede interesar

Piden que el Senado de EE.UU. investigue a los chatbots de Meta

Dos senadores pidieron una investigación después revelarse un documento de política interna que permitía a los chatbots de la empresa “entablar conversaciones románticas o sensuales con un niño”.

La Autoridad Palestina anunció la reactivación de un comité temporal para administrar Gaza

El primer ministro Mohamed Mustafa afirmó que la medida busca reforzar la gestión de los servicios básicos y consolidar la unidad de las instituciones palestinas en la región.

Capturaron en Colombia al sicario chileno fugado por error

Mejía Hernández había sido liberado por un error judicial el 10 de julio y fue recapturado en Colombia tras rastrearse su tatuaje, que delató su identidad.

Desde la cárcel, Jeanine Añez celebró la derrota del MAS en Bolivia, "el objetivo se cumplió"

La ex presidenta interina de Bolivia destacó que el Movimiento Al Socialismo perdiera en las elecciones de ayer. Dos candidatos de oposición irán al balotaje el 19 de octubre.

Rusia frustró plan secreto de Ucrania contra el Puente de Crimea

El FSB interceptó un coche bomba que sería conducido por un conductor involuntario, neutralizando la amenaza antes de que llegara al puente.

México prohíbe la música que glorifique la violencia

El decreto busca evitar la normalización de conductas delictivas y aplica a plazas, ferias, auditorios y centros de entretenimiento.