Construyen un nuevo edificio para el hospital de El Potrero
Se edifica un establecimiento de 1.100 m2 cubiertos en el predio del hospital existente. La obra representa una inversión provincial de $274.5 millones.
Las obras de construcción del nuevo edificio para el hospital Ricardo Salinas de la localidad de El Potrero, ubicada en el departamento de Rosario de la Frontera, registra un avance del 15% y representa una inversión de $274.5 millones.
En la actualidad se ejecutan tareas de hormigonado de plateas y vereda para el levantamiento de muros. Cabe destacar que el establecimiento se localiza en el predio que ocupa el hospital existente y contará con una superficie aproximada de 1.100 metros cuadrados cubiertos.
Desde la Secretaría de Obras Públicas detallaron que tendrá consultorios externos con hall de ingreso, administración, pediatría, ginecología, odontología, laboratorio, sala de rayos X, farmacia y grupos sanitarios, entre otros espacios.
También se construirá sectores de guardia, con admisión, consultorio, enfermería y baños; Atención Primaria de Salud, con sala, baño y depósito; internación – partos, con internación con dos camas, vestuarios, enfermería, dormitorio de guardia; y Servicios, con área de esterilización, cocina, lavadero, depósito y sala de máquinas.
Te puede interesar
Salta se suma a la Campaña Nacional de Prevención de Ceguera por Diabetes
Será este viernes 28 de noviembre con atención gratuita. El Consejo Argentino de Oftalmología advirtió que en el 10% de la población argentina es diabética. Resaltan la importancia del control médico.
Realizarán estudios oncológicos, de diabetes y anemia en la UNSa
Será en el marco de una Feria de Salud extendida con actividades del 25 de noviembre al 10 de diciembre. Además, de una campaña de donación de sangre y un puesto de vacunación para completar el calendario nacional.
Sarampión: Salta refuerza vigilancia epidemiológica en la frontera por casos en Yacuiba
Tras confirmarse tres casos en Yacuiba, el Gobierno de Salta refuerza el trabajo binacional con Bolivia. Se crearon Equipos de Respuesta Rápida en Profesor Salvador Mazza y se instaló un vacunatorio móvil en el puente.
“La terapia hormonal ya no debe generar miedo”, aseguró Gelsi
La especialista explicó que se actualizaron los prospectos. Afirmó que, con buena indicación, el tratamiento mejora la calidad de vida, reduce sofocos y protege la salud cardíaca y cognitiva.
Dislexia y déficit de atención: señales de alerta y qué garantiza la Ley 27.306
La psicopedagoga María Paulina Arias explicó cómo identificar la dislexia y el TDA/TDAH, por qué es crucial el diagnóstico temprano y cuáles son los derechos educativos que asegura la ley vigente en Argentina.
Pampita visibilizó su dislexia y especialistas explican por qué es clave detectarla
Las declaraciones de Pampita Ardohain sobre su dislexia y la de sus hijos reabrieron la discusión sobre la importancia de la detección temprana.