Construyen un nuevo edificio para el hospital de El Potrero
Se edifica un establecimiento de 1.100 m2 cubiertos en el predio del hospital existente. La obra representa una inversión provincial de $274.5 millones.
Las obras de construcción del nuevo edificio para el hospital Ricardo Salinas de la localidad de El Potrero, ubicada en el departamento de Rosario de la Frontera, registra un avance del 15% y representa una inversión de $274.5 millones.
En la actualidad se ejecutan tareas de hormigonado de plateas y vereda para el levantamiento de muros. Cabe destacar que el establecimiento se localiza en el predio que ocupa el hospital existente y contará con una superficie aproximada de 1.100 metros cuadrados cubiertos.
Desde la Secretaría de Obras Públicas detallaron que tendrá consultorios externos con hall de ingreso, administración, pediatría, ginecología, odontología, laboratorio, sala de rayos X, farmacia y grupos sanitarios, entre otros espacios.
También se construirá sectores de guardia, con admisión, consultorio, enfermería y baños; Atención Primaria de Salud, con sala, baño y depósito; internación – partos, con internación con dos camas, vestuarios, enfermería, dormitorio de guardia; y Servicios, con área de esterilización, cocina, lavadero, depósito y sala de máquinas.
Te puede interesar
Dengue y sarampión: se reunió el Consejo Federal de Salud
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, participó en la reunión mensual del Consejo Federal de Salud (COFESA). Uno de los temas principales fue la preparación para la próxima temporada de dengue 2025-2026.
Paramédicos pidieron a los peregrinos hidratarse y protegerse del sol
En la víspera de la procesión, Aarón Tejerina recomendó consumir al menos dos litros de agua por día y atender a las señales de emergencia. Varias personas debieron ser asistidas por desvanecimientos.
Salud Pública de Salta: Horarios y guardias por el feriado del Milagro
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
Mendoza: advierten por la naturalización de la violencia como forma de defensa
La psicóloga Alejandra Borla analizó el ataque de una adolescente contra su docente en Mendoza. Señaló que no se conocen aún las causas, pero advirtió que la violencia no puede justificarse como respuesta al conflicto.
Prevención del Suicidio: La iglesia alentó a “escuchar sin juzgar”
En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el párroco Martin Farfán, resaltó la importancia de escuchar y del apoyo profesional. “De diez personas que vienen a confesarse, ocho son para ser escuchadas y acompañadas", dijo.
Aumentaron las consultas por alergias estacionales: “El viento provoca que el polen se concentre”
La alergista Paula Robredo advirtió sobre la importancia de diferenciar alergias de otras patologías como el resfrío, brindó consejos de prevención frente al polen y llamó a evitar la automedicación.