Salud Por: Agustina Tolaba24/11/2025

“La terapia hormonal ya no debe generar miedo”, aseguró Gelsi

La especialista explicó que se actualizaron los prospectos. Afirmó que, con buena indicación, el tratamiento mejora la calidad de vida, reduce sofocos y protege la salud cardíaca y cognitiva.

En De esto si se habla, la ginecóloga Mónica Gelsi afirmó que, luego de muchos años, se modificaron los prospectos de los medicamentos utilizados en el tratamiento hormonal para la menopausia, eliminando advertencias y riesgos que solían generar miedo en las pacientes. “Un medicamento reemplaza lo que la fisiología dejó de producir”, explicó, al remarcar la importancia de comprender qué ocurre en el cuerpo femenino durante esta etapa.

Según detalló, la llegada de la menopausia —que marca la última menstruación— y su etapa previa, el climaterio, traen cambios significativos que impactan directamente en la vida cotidiana y la sexualidad. “Las consultas más frecuentes son por falta de lubricación, disminución del deseo sexual, trastornos del sueño, aumento de la ansiedad, dolores generalizados y fatiga”, señaló.

Gelsi sostuvo que, ante estos síntomas, lo más adecuado es la consulta ginecológica para evaluar la indicación del tratamiento hormonal, siempre que la mujer no tenga contraindicaciones como antecedentes de cáncer de mama, trombosis o trombofilia.

Con una actuación estelar de Messi, Inter Miami goleó a Cincinnati y jugará su primera final de conferencia

“Hoy se aconseja iniciar terapia hormonal si está bien indicada. Mejora la calidad de vida, especialmente en mujeres con sofocos intolerables, que realmente la pasan muy mal”, remarcó.

La especialista también destacó el impacto del tratamiento en la salud futura, especialmente en relación con el corazón. “Los estrógenos producen vasodilatación, llevan mayor circulación al corazón, al cerebro y ayudan en la cognición. Nos ayudan a mantener la memoria”, explicó, al tiempo que señaló que el desgaste natural de la vida puede acelerarse sin este soporte hormonal.

Además, subrayó que el acompañamiento de la pareja es fundamental. “Muchas veces no hay comprensión, y es importante saber que el tratamiento mejora”.

Finalmente, Gelsi fue contundente respecto al potencial del tratamiento hormonal: “Puede mejorar el hoy y augurar una vejez digna, independiente, sin fracturas, sin bastones, sin operaciones. Una vejez en la que puedas disfrutar hasta el último día sabiendo quién sos, sin perderte, y con ganas de hacer el amor aunque tengas 90 o 100 años”.

Te puede interesar

Dislexia y déficit de atención: señales de alerta y qué garantiza la Ley 27.306

La psicopedagoga María Paulina Arias explicó cómo identificar la dislexia y el TDA/TDAH, por qué es crucial el diagnóstico temprano y cuáles son los derechos educativos que asegura la ley vigente en Argentina.

Pampita visibilizó su dislexia y especialistas explican por qué es clave detectarla

Las declaraciones de Pampita Ardohain sobre su dislexia y la de sus hijos reabrieron la discusión sobre la importancia de la detección temprana.

IPS: el Colegio Médico reclama diálogo y alerta por el impacto en los pacientes

El presidente de la institución expresó preocupación por la ruptura del convenio entre el IPS y el Círculo Médico. Señaló que miles de afiliados quedan sin cobertura plena y alertó que el conflicto afecta a toda la red sanitaria.

Advierten que la crisis del IPS puede acelerar la fuga de médicos egresados

El presidente del Colegio de Médicos advirtió que los nuevos profesionales evalúan emigrar debido a la inestabilidad de la obra social provincial y la incertidumbre laboral.

La Justicia pidió información del Dr. Falú al Colegio Médico en la causa por firma y sellos adulterados

El titular de la institución explicó que la Justicia requirió información sobre la especialidad y antecedentes del Dr. Edmundo Falú, en el marco de la investigación por firmas adulteradas y prácticas presuntamente irregulares en el IPS.

Cómo atenderá el IPS durante el feriado largo

El Instituto Provincial de Salud informó cómo funcionarán sus servicios durante el fin de semana largo. Solo abrirá la farmacia de Belgrano 944, habrá auditoría médica online y se detallaron teléfonos de urgencia y canales digitales.