Marocco destacó a la oposición en el Senado, “no son obcecados”
El Vicegobernador en “El Acople” habló de las elecciones del domingo último y rescató la “mirada que le puso el Gobernador a su gobierno avanzando en toda la provincia”. Además, analizó la oposición dentro del Senado.
“El esfuerzo va a ser el doble porque tenemos que desarrollarnos el doble de lo que hemos hecho hasta ahora”, afirmó el vicegobernador Antonio Marocco.
En sintonía con esto, señaló aspectos que a su entender fueron claves para lograr la reelección. Primero destacó la articulación de la política con la Nación lo cual dio buenos resultados desde la perspectiva de defender los intereses de los salteños; segundo la implementación de lo que fue el Norte Grande visibilizando las asimetrías históricas con la economía de lo que tienen las provincias y de sus capacidades para desarrollarse; en tercer lugar de la falta de acompañamiento del Gobierno nacional por décadas; y finalmente la institucionalidad que la provincia logró con la reforma de la Constitución y la Justicia.
Por otra parte, el Vicegobernador destacó la visita del presidente de la Nación Alberto Fernández este jueves.
“Un día muy importante para Salta, vino el Presidente de la República estuvimos recorriendo una obra que realmente va a ser extraordinaria que se articuló con Nación y que hace 40 años que no se hacía una planta potabilizadora de líquidos cloacales en Salta y ver la construcción del primer módulo y en construcción el segundo”, destacó y agregó que todo ello se explica por “la mirada que le puso el Gobernador a su gobierno avanzando en toda la provincia”
En otro apartado, el vicegobernador Antonio Marocco refirió a la conformación de la Cámara del Senado, la cual preside, y la posición del oficialismo y la el bloque opositor.
“Hasta diciembre Mónico, Pailler y Wayar son personas que pueden ser de miradas distintas pero no son obcecados; los tres senadores de la oposición siempre han hecho aportes a pesar de diferenciarse y distinguirse por no compartir”, señaló.
Paralelamente, destacó que se puede disentir pero con argumentos.
Te puede interesar
Salida de Francos desestabiliza Turismo: ¿Scioli, con un pie afuera del Gobierno?
Ante los cambios en el Gabinete, que incluye a Manuel Adorni como nuevo Jefe, se especula con que Daniel Scioli deje su cargo al frente de la Secretaría de Turismo en las próximas horas.
Milei y Macri se reunieron tras la renuncia de Francos y la fuga de diputados del PRO
El encuentro se dio minutos después de confirmarse la renuncia de Guillermo Francos como Jefe de Gabinete y mientras se oficializaba la fuga de siete diputados del PRO al bloque de La Libertad Avanza.
Gobernadores se impusieron en 13 de 14 elecciones provinciales con y sin desdoblamiento
El calendario electoral 2025, que incluyó 14 elecciones provinciales, culminó con una clara victoria de los oficialismos locales en 13 jurisdicciones. La amplia mayoría de los gobernadores revalidó sus cargos.
Milei eligió a Adorni: "Profundizar las reformas", prometió el flamante Jefe de Gabinete
Manuel Adorni, flamante Jefe de Gabinete en reemplazo de Guillermo Francos, agradeció al presidente Javier Milei por la confianza. El exvocero anunció que su prioridad en esta nueva etapa del Gobierno será "profundizar las reformas estructurales".
Francos renunció como Jefe de Gabinete: Manuel Adorni lo reemplaza
Guillermo Francos dimitió a su cargo en el Gabinete de Javier Milei. El vocero presidencial, Manuel Adorni, asumirá el puesto el lunes 4 de noviembre. También dejó su función el ministro del Interior, Lisandro Catalán.
Núñez Burgos: “Evidentemente, el Ejecutivo no acepta espacios de control”
El ex Defensor del Pueblo de la Capital informó sobre los últimos pasos que sigue la designación del Defensor del Pueblo de la Nación, cargo que hace 16 años no tiene representante.