Política01/11/2025

Salida de Francos desestabiliza Turismo: ¿Scioli, con un pie afuera del Gobierno?

Ante los cambios en el Gabinete, que incluye a Manuel Adorni como nuevo Jefe, se especula con que Daniel Scioli deje su cargo al frente de la Secretaría de Turismo en las próximas horas.

La sorpresiva renuncia de Guillermo Francos como jefe de Gabinete –minutos después Lisandro Catalán anunció su salida como ministro del Interior– abre una nueva brecha en el Gobierno de Javier Milei y complica el rol del secretario de Turismo, Ambiente y Deportes Daniel Scioli, en un momento clave para la industria turística argentina.

Según publicó en su cuenta de X, el ahora exfuncionario Francos buscó que el Presidente “pueda afrontar sin condicionamientos la etapa de gobierno que se inicia luego de las elecciones del 26 de octubre”, un movimiento que se da en un contexto de fuerte desgaste interno y rumores de recambio tras los resultados electorales del pasado domingo.

El reemplazo confirmado desde la Casa Rosada es Manuel Adorni, quien asumirá el cargo el próximo lunes.

Por otra parte y según publicó Infobae, el asesor presidencial Santiago Caputo estaría al frente del Ministerio del Interior, que quedaría sin nuevas atribuciones.

Si bien se desconoce cuál sería su rol, trascendió que quedaría al frente de una cartera con amplias funciones. Además de absorber Interior, para ser el interlocutor político con los gobernadores, podría pasar a controlar áreas como Transporte y Obras, que actualmente dependen del Ministerio de Economía.

De confirmarse esta información, se descuenta que Scioli deje la cartera de Turismo, Ambiente y Deportes en las próximas horas. 

Fuerte caída del ingreso de turistas y récord de salida de argentinos en septiembre

Daniel Scioli, mucho más que un secretario de Turismo

El rol de Scioli en el sector siempre fue considerado más táctico que político, pero su capacidad de maniobra dependía del mapa de relaciones estables en el Gabinete.

En este sentido, su vínculo de larga data con Francos y Catalán le proveyó un paraguas clave para desempeñarse con soltura y eficacia como cabeza de la SecTur.

La renuncia de Francos en medio de una ola de rumores de cambios profundos evidencia que la estructura política de Milei está en tensión, lo que inevitablemente debilita a quienes se apoyaban en ella.

Milei eligió a Adorni: "Profundizar las reformas", prometió el flamante Jefe de Gabinete

Asimismo, el inminente nombramiento de Caputo en Interior, deja en una posición de vulnerabilidad e incertidumbre a Scioli, ya que perdería interlocutores internos sólidos.

Por su parte, el sector deberá estar atento a las primeras señales que emita el nuevo Jefe de Gabinete, para entender si habrá continuidad o un quiebre de la actual política turística. 

Con información de La Devi

Te puede interesar

Peter Lamelas en Argentina: Llegó el nuevo embajador de Estados Unidos

La Embajada de Estados Unidos anunció oficialmente la llegada de su nuevo embajador, Peter Lamelas, a Buenos Aires. Lamelas había anticipado avanzar en inversiones y trabajar con gobernadores.

Dura carta de Kicillof a Milei: acusó un “ajuste ilegal” y exigió diálogo federal

El mandatario provincial pidió abrir una instancia de diálogo “serio y federal” y reclamó el envío de fondos que, según sostuvo, fueron recortados “de forma ilegal”.

Manuel Adorni sobre Guillermo Francos: “Había un ciclo cumplido”

El flamante jefe de Gabinete dijo que el ex jefe de ministros fue una “pieza clave” de la administración libertaria.

La "semana de éxitos" del Gobierno, según Adorni

El vocero presidencial y flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, compartió un resumen de la semana con medidas económicas y acuerdos políticos.

"Tantas veces me morí...", de la ironía a la renuncia de Francos

El ahora exjefe de Gabinete, Guillermo Francos, se despidió del Gobierno días después de haber usado una frase de Mercedes Sosa para desmentir su salida.

Los gobernadores pierden a sus dos principales nexos políticos con Milei

La salida de los dos principales interlocutores con las provincias se dio apenas 24 horas después de que los gobernadores se reunieran con el presidente Javier Milei para negociar la agenda de reformas.