La banda negativa en las tarjetas de SAETA seguirá durante el martes
Por Aries el presidente de SAETA, Claudio Mohr, explicó que durante la jornada de hoy los usuarios van a poder transitar por las unidades con el saldo negativo en las tarjetas luego del intento de hackeo al sistema informático de la semana pasada.
A finales de la semana pasada, se conoció que el sistema de comunicaciones de SAETA sufrió un intento de hackeo que complicó el viaje de muchos usuarios. Desde la empresa informaron que se podía viajar con saldo negativo hasta tanto se resolviera el problema.
Por Aries, Claudio Mohr, presidente del directorio expresó que durante el martes va a seguir la banda negativa como resguardo para que los usuarios puedan acceder a las unidades.
“Las máquinas de recarga y los diferentes puntos en los comercios ya están en funcionamiento. Lo que tiene que hacer el comerciante es cerrar el lote y reiniciarlo para que se acredite el nuevo saldo, las pruebas que se hicieron ayer fueron satisfactorias y por ende más de una máquina se encuentra en funcionamiento. Nos tomamos el tiempo de controlar todo para evitar aglomeraciones en estos puntos de carga” detalló.
Por otro lado, remarcó que desde este inconveniente no hubo recaudación ya que se priorizaba el acceso al viaje de cada uno de los usuarios. Detalló que también, desde el directorio enviaron una carta documento a la empresa informática pidiendo explicaciones de los trabajos que se fueron realizando.
“Nuestra prioridad era que los usuarios puedan viajar sin apoyar la tarjeta sobre las máquinas de los colectivos, por ende no hubo recaudación. La pérdida no es para SAETA porque nosotros encomendamos esta tarea a una empresa, hay una relación contractual establecida que marca las responsabilidades de cada uno. Enviamos una carta documento pidiendo todas las explicaciones de las tareas que hicieron desde el primer momento hasta que se reestablezca el sistema” cerró.
Te puede interesar
Pasaportes con fallas: el RENAPER Salta ofrece un trámite sin costo en el aeropuerto
Las anomalías detectadas son invisibles al ojo humano afecta la serie de pasaportes AAL y puede causar inconvenientes durante los procesos de control migratorio.
Educación reconoció la quita de tres licencias gremiales a Sitepsa: “Había una mala aplicación de la ley”
El Secretario Institucional y Administrativo del Ministerio de Educación aclaró que los descuentos por días de paro y las licencias excedentes se ajustan a lo que establece la legislación y la jurisprudencia. Además, prometió control en otros gremios.
Milagro 2025: Los Peregrinos azules recorrieron 45 km y llegaron a Salta
Más de 3000 efectivos recorrieron 45 kilómetros en la tradicional peregrinación de la novena del Señor y Virgen del Milagro, con el acompañamiento de autoridades y vecinos.
Este miércoles, audiencia pública en El Galpón para readecuar la tarifa del colectivo interurbano
AMT convocó a una audiencia pública este 10 de septiembre. El último aumento que se implementó, para los colectivos del interior (no Saeta), fue en noviembre de 2024.
Milagro 2025: La imágenes peregrinas visitarán el Concejo Deliberante
Será este martes a partir de las 10 horas. Se realizará una misa en el recinto. La actividad forma parte de las celebraciones en honor a los patronos tutelares de Salta, que cada año convocan a miles de fieles.
Inclusión en Salta: oficializan el reconocimiento de la LSA
La Ley 8502 reconoce la Lengua de Señas Argentina en Salta y garantiza su promoción, preservación y uso en ámbitos educativos y estatales.