
Será este martes a partir de las 10 horas. Se realizará una misa en el recinto.
Por Aries el presidente de SAETA, Claudio Mohr, explicó que durante la jornada de hoy los usuarios van a poder transitar por las unidades con el saldo negativo en las tarjetas luego del intento de hackeo al sistema informático de la semana pasada.
Salta16/05/2023A finales de la semana pasada, se conoció que el sistema de comunicaciones de SAETA sufrió un intento de hackeo que complicó el viaje de muchos usuarios. Desde la empresa informaron que se podía viajar con saldo negativo hasta tanto se resolviera el problema.
Por Aries, Claudio Mohr, presidente del directorio expresó que durante el martes va a seguir la banda negativa como resguardo para que los usuarios puedan acceder a las unidades.
“Las máquinas de recarga y los diferentes puntos en los comercios ya están en funcionamiento. Lo que tiene que hacer el comerciante es cerrar el lote y reiniciarlo para que se acredite el nuevo saldo, las pruebas que se hicieron ayer fueron satisfactorias y por ende más de una máquina se encuentra en funcionamiento. Nos tomamos el tiempo de controlar todo para evitar aglomeraciones en estos puntos de carga” detalló.
Por otro lado, remarcó que desde este inconveniente no hubo recaudación ya que se priorizaba el acceso al viaje de cada uno de los usuarios. Detalló que también, desde el directorio enviaron una carta documento a la empresa informática pidiendo explicaciones de los trabajos que se fueron realizando.
“Nuestra prioridad era que los usuarios puedan viajar sin apoyar la tarjeta sobre las máquinas de los colectivos, por ende no hubo recaudación. La pérdida no es para SAETA porque nosotros encomendamos esta tarea a una empresa, hay una relación contractual establecida que marca las responsabilidades de cada uno. Enviamos una carta documento pidiendo todas las explicaciones de las tareas que hicieron desde el primer momento hasta que se reestablezca el sistema” cerró.
Será este martes a partir de las 10 horas. Se realizará una misa en el recinto.
El objetivo de la obra es brindar más comodidad a los creyentes que ingresen al predio para encender y depositar las velas en las imágenes en honor a los Santos Patronos Tutelares de la ciudad.
El gobernador Gustavo Sáenz analizó en Aries el impacto electoral en Buenos Aires y cuestionó duramente al gobierno nacional por haber atacado a sus aliados y desatender al interior.
La Policía Vial controló más de 8300 vehículos en la provincia y detectó 1005 infractores a las normativas viales. Se practicaron también más de 5100 test de alcoholemia.
Tras la aplastante derrota de La Libertad Avanza en las elecciones de Buenos Aires, el precio del combustible subió. En Salta, las estaciones de servicio ya muestran los nuevos precios.
La secretaria general del gremio advirtió que la retirada de licencias gremiales y los descuentos salariales buscan limitar la libre sindicalización y el derecho a huelga.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Tras la aplastante derrota de La Libertad Avanza en las elecciones de Buenos Aires, el precio del combustible subió. En Salta, las estaciones de servicio ya muestran los nuevos precios.
El gobernador Gustavo Sáenz analizó en Aries el impacto electoral en Buenos Aires y cuestionó duramente al gobierno nacional por haber atacado a sus aliados y desatender al interior.
El país se prepara para renovar el Congreso con la implementación de la Boleta Única de Papel, un cambio que promete mayor transparencia y eficiencia en el proceso electoral nacional de octubre próximo.