Educación02/05/2023

Oficializan el aumento para las Becas Progresar

La nueva cifra se elevó a $12.780. Beneficia a 1.700.000 jóvenes y surge de un desembolso de 300 millones de dólares que realizó el Banco Mundial.

El Gobierno oficializó este martes una actualización del monto mensual que perciben los beneficiarios de las Becas Progresar 2023, la ayuda económica que se le otorga a los jóvenes con el objetivo de ayudarlos a finalizar sus estudios.

El nuevo valor que percibirán los beneficiarios fue determinado y oficializado a través de la Resolución 909/2023, la cual fue publicada este 2 de mayo en el Boletín oficial bajo la firma del titular del Ministerio de Educación de la Nación, Jaime Perczyk.

La UNSa y el INADI implementarán la formación académica para erradicar prácticas discriminatorias

Según detalla el Artículo 1° de la resolución publicada, el monto mensual de la "Línea de la educación obligatoria", "Fomento de la educación superior", "Enfermería" y "Progresar Trabajo" fue fijado en 12.780 pesos. Dicha actualización comenzará a estar vigente a partir de la cuota correspondiente al mes de abril de 2023.

El programa de Becas Progresar se abona en 12 cuotas durante todo el año, de ese monto un 80% se cobra de manera mensual, mientras que el 20% restante se abona una vez que el alumno acredita regularidad en sus estudios.

El aumento otorgado representa un incremento del 42% en el monto percibido, beneficia a 1.700.000 jóvenes y fue una decisión tomada el pasado 14 de abril luego de que el Banco Mundial realizara un desembolso de 300 millones de dólares destinado a estas becas y a fortalecer las trayectorias educativas.

"Este acuerdo que alcanzamos con el ministro de Educación Jaime Perczyk y la Directora Ejecutiva por Argentina y el Cono Sur, Cecilia Nahón, es clave para que el Estado garantice el ingreso, la permanencia y el egreso de las y los estudiantes de todos los niveles", manifestó en aquel momento el ministro de Economía, Sergio Massa.

Becas Progresar: Aumentan a $12.780 tras desembolso del BID

Requisitos para acceder a las Becas Progresar 2023

Hay distintos tipos de Becas Progresar y para acceder a cada una de ellas se presentan requisitos específicos:

Progresar Obligatorio: Destinado a jóvenes que necesitan ayuda para finalizar sus estudios primarios o secundarios para luego continuar en la educación superior o formación profesional.

  • Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI
  • Ser alumna/o regular de una institución educativa
  • Tener entre 16 y 24 años cumplidos. Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales; Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
  • Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

Progresar Nivel Superior: Destinado a jóvenes que se encuentran cursando carreras universitarias o terciarios.

  • Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de cinco (5) años en el país y contar con DNI.
  • Ser alumna/o regular de una institución educativa. Tener entre 17 y 24 años de edad cumplidos. Estudiantes avanzadas/os en la carrera, hasta treinta (30) años cumplidos.
  • Estudiantes de enfermería sin límite de edad. Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os a cargo menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales. Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
  • Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

Progresar Trabajo: Asistencia económica para jóvenes que quieran formarse profesionalmente a través de cursos y/o capacitaciones.

  • Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI
  • Tener entre 18 y 24 años cumplidos. Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales y hasta 40 años para personas que no poseen trabajo formal registrado. Sin límite de edad para trans, integrantes de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
  • La suma de los ingresos de la/el joven no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

Progresar Enfermería: Asistencia para jóvenes estudiantes que ingresen o se encuentren cursando la carrera de enfermería en un Instituto de Educación Técnica Superior de Gestión Estatal.

  • Ser argentinos/as nativos/as o naturalizados/as o extranjeros/as, con residencia legal de cinco (5) años de en el país y DNI.
  • Ser mayor de 17 años al cierre de la convocatoria respectiva, sin limite de edad.
  • Ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM). Ser egresado/a del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción.

Con información de Perfil 
 

Te puede interesar

Día del Profesor en Argentina: cuándo es y por qué es diferente al Día del Maestro

El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.

La UNSa y el CUCAI realizan un conversatorio sobre donación de órganos

El encuentro “Vidas que conectan” será este viernes en la Facultad de Ciencias de la Salud y busca sensibilizar a estudiantes y futuros profesionales.

Becado por Reino Unido, Galeano apostará a generar más oportunidades en Tartagal

El expresidente del Centro de Empresarios fue seleccionado entre 90 mil postulantes y, al termino de su beca, buscará capacitar a jóvenes locales para frenar la fuga de cerebros en su ciudad.

Tartagalense seleccionado entre 90.000 aspirantes para una beca en Reino Unido

El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.

Educación en Salta: las claves del primer encuentro del Consejo Asesor Estudiantil

De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.

Jóvenes salteños avanzaron a la final nacional de la Copa Robótica en Neuquén

Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.