
Para fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en los niños, es esencial establecer límites claros con las pantallas, indicó una especialista.
La nueva cifra se elevó a $12.780. Beneficia a 1.700.000 jóvenes y surge de un desembolso de 300 millones de dólares que realizó el Banco Mundial.
Educación02/05/2023El Gobierno oficializó este martes una actualización del monto mensual que perciben los beneficiarios de las Becas Progresar 2023, la ayuda económica que se le otorga a los jóvenes con el objetivo de ayudarlos a finalizar sus estudios.
El nuevo valor que percibirán los beneficiarios fue determinado y oficializado a través de la Resolución 909/2023, la cual fue publicada este 2 de mayo en el Boletín oficial bajo la firma del titular del Ministerio de Educación de la Nación, Jaime Perczyk.
Según detalla el Artículo 1° de la resolución publicada, el monto mensual de la "Línea de la educación obligatoria", "Fomento de la educación superior", "Enfermería" y "Progresar Trabajo" fue fijado en 12.780 pesos. Dicha actualización comenzará a estar vigente a partir de la cuota correspondiente al mes de abril de 2023.
El programa de Becas Progresar se abona en 12 cuotas durante todo el año, de ese monto un 80% se cobra de manera mensual, mientras que el 20% restante se abona una vez que el alumno acredita regularidad en sus estudios.
El aumento otorgado representa un incremento del 42% en el monto percibido, beneficia a 1.700.000 jóvenes y fue una decisión tomada el pasado 14 de abril luego de que el Banco Mundial realizara un desembolso de 300 millones de dólares destinado a estas becas y a fortalecer las trayectorias educativas.
"Este acuerdo que alcanzamos con el ministro de Educación Jaime Perczyk y la Directora Ejecutiva por Argentina y el Cono Sur, Cecilia Nahón, es clave para que el Estado garantice el ingreso, la permanencia y el egreso de las y los estudiantes de todos los niveles", manifestó en aquel momento el ministro de Economía, Sergio Massa.
Requisitos para acceder a las Becas Progresar 2023
Hay distintos tipos de Becas Progresar y para acceder a cada una de ellas se presentan requisitos específicos:
Progresar Obligatorio: Destinado a jóvenes que necesitan ayuda para finalizar sus estudios primarios o secundarios para luego continuar en la educación superior o formación profesional.
Progresar Nivel Superior: Destinado a jóvenes que se encuentran cursando carreras universitarias o terciarios.
Progresar Trabajo: Asistencia económica para jóvenes que quieran formarse profesionalmente a través de cursos y/o capacitaciones.
Progresar Enfermería: Asistencia para jóvenes estudiantes que ingresen o se encuentren cursando la carrera de enfermería en un Instituto de Educación Técnica Superior de Gestión Estatal.
Con información de Perfil
Para fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en los niños, es esencial establecer límites claros con las pantallas, indicó una especialista.
El secretario general de ADP, al igual que SITEPSA, advirtió sobre un inminente decreto del gobernador sobre el concurso de supervisores. “No estamos de acuerdo”, sentenció.
El secretario general de ADP se retiró de la mesa de negociación y criticó a funcionarias del Ministerio de Educación.
Las jornadas proponen una capacitación técnica gratuita para profesionales de la construcción, en la que participan docentes y estudiantes de escuelas técnicas y del Nivel Superior.
La ministra de Educación resaltó la importancia de Starlink en la modalidad virtual que se dicta en los diferentes niveles y la diversidad cultural de las comunidades originarias.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
En caso de que la tendencia se sostenga, se erigen dos opciones en el horizonte: ampliar los créditos presupuestarios o ajustar los gastos.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.