
Los datos revelan un preocupante escenario en la lectura de los niños a temprana edad. Según un relevamiento en 2023, uno de cada tres niños de tercer grado no entienden lo que leen.
La nueva cifra se elevó a $12.780. Beneficia a 1.700.000 jóvenes y surge de un desembolso de 300 millones de dólares que realizó el Banco Mundial.
Educación02/05/2023El Gobierno oficializó este martes una actualización del monto mensual que perciben los beneficiarios de las Becas Progresar 2023, la ayuda económica que se le otorga a los jóvenes con el objetivo de ayudarlos a finalizar sus estudios.
El nuevo valor que percibirán los beneficiarios fue determinado y oficializado a través de la Resolución 909/2023, la cual fue publicada este 2 de mayo en el Boletín oficial bajo la firma del titular del Ministerio de Educación de la Nación, Jaime Perczyk.
Según detalla el Artículo 1° de la resolución publicada, el monto mensual de la "Línea de la educación obligatoria", "Fomento de la educación superior", "Enfermería" y "Progresar Trabajo" fue fijado en 12.780 pesos. Dicha actualización comenzará a estar vigente a partir de la cuota correspondiente al mes de abril de 2023.
El programa de Becas Progresar se abona en 12 cuotas durante todo el año, de ese monto un 80% se cobra de manera mensual, mientras que el 20% restante se abona una vez que el alumno acredita regularidad en sus estudios.
El aumento otorgado representa un incremento del 42% en el monto percibido, beneficia a 1.700.000 jóvenes y fue una decisión tomada el pasado 14 de abril luego de que el Banco Mundial realizara un desembolso de 300 millones de dólares destinado a estas becas y a fortalecer las trayectorias educativas.
"Este acuerdo que alcanzamos con el ministro de Educación Jaime Perczyk y la Directora Ejecutiva por Argentina y el Cono Sur, Cecilia Nahón, es clave para que el Estado garantice el ingreso, la permanencia y el egreso de las y los estudiantes de todos los niveles", manifestó en aquel momento el ministro de Economía, Sergio Massa.
Requisitos para acceder a las Becas Progresar 2023
Hay distintos tipos de Becas Progresar y para acceder a cada una de ellas se presentan requisitos específicos:
Progresar Obligatorio: Destinado a jóvenes que necesitan ayuda para finalizar sus estudios primarios o secundarios para luego continuar en la educación superior o formación profesional.
Progresar Nivel Superior: Destinado a jóvenes que se encuentran cursando carreras universitarias o terciarios.
Progresar Trabajo: Asistencia económica para jóvenes que quieran formarse profesionalmente a través de cursos y/o capacitaciones.
Progresar Enfermería: Asistencia para jóvenes estudiantes que ingresen o se encuentren cursando la carrera de enfermería en un Instituto de Educación Técnica Superior de Gestión Estatal.
Con información de Perfil
Los datos revelan un preocupante escenario en la lectura de los niños a temprana edad. Según un relevamiento en 2023, uno de cada tres niños de tercer grado no entienden lo que leen.
Denuncian problemas edilicios y falta del servicio de gas y agua. La manifestación se realizó sobre calle 20 de Febrero.
El nuevo sistema permite descargar los títulos desde un enlace permanente y verifica su autenticidad a través de plataformas oficiales.
Firmaron convenios la empresa JP Ingeniería, la Cámara de Jóvenes Proveedores y Emprendedores Mineros y el grupo Nioi a fin de mejorar la empleabilidad del estudiante egresado.
En el marco de las elecciones del 11 de abril, el actual rector explicó – mediante un comunicado – que su ausencia se debe a razones de agenda en el norte.
Se lleva a cabo un relevamiento de las consecuencias generadas por la inundaciones, tanto desde el punto de vista edilicio, como pedagógico.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.