
La Escuela de Emprendedores recibirá a los vecinos mayores de 18 años, con clases adaptadas según materias pendientes y posibilidad de evaluaciones prácticas.


La nueva cifra se elevó a $12.780. Beneficia a 1.700.000 jóvenes y surge de un desembolso de 300 millones de dólares que realizó el Banco Mundial.
Educación02/05/2023
El Gobierno oficializó este martes una actualización del monto mensual que perciben los beneficiarios de las Becas Progresar 2023, la ayuda económica que se le otorga a los jóvenes con el objetivo de ayudarlos a finalizar sus estudios.
El nuevo valor que percibirán los beneficiarios fue determinado y oficializado a través de la Resolución 909/2023, la cual fue publicada este 2 de mayo en el Boletín oficial bajo la firma del titular del Ministerio de Educación de la Nación, Jaime Perczyk.
Según detalla el Artículo 1° de la resolución publicada, el monto mensual de la "Línea de la educación obligatoria", "Fomento de la educación superior", "Enfermería" y "Progresar Trabajo" fue fijado en 12.780 pesos. Dicha actualización comenzará a estar vigente a partir de la cuota correspondiente al mes de abril de 2023.
El programa de Becas Progresar se abona en 12 cuotas durante todo el año, de ese monto un 80% se cobra de manera mensual, mientras que el 20% restante se abona una vez que el alumno acredita regularidad en sus estudios.
El aumento otorgado representa un incremento del 42% en el monto percibido, beneficia a 1.700.000 jóvenes y fue una decisión tomada el pasado 14 de abril luego de que el Banco Mundial realizara un desembolso de 300 millones de dólares destinado a estas becas y a fortalecer las trayectorias educativas.
"Este acuerdo que alcanzamos con el ministro de Educación Jaime Perczyk y la Directora Ejecutiva por Argentina y el Cono Sur, Cecilia Nahón, es clave para que el Estado garantice el ingreso, la permanencia y el egreso de las y los estudiantes de todos los niveles", manifestó en aquel momento el ministro de Economía, Sergio Massa.
Requisitos para acceder a las Becas Progresar 2023
Hay distintos tipos de Becas Progresar y para acceder a cada una de ellas se presentan requisitos específicos:
Progresar Obligatorio: Destinado a jóvenes que necesitan ayuda para finalizar sus estudios primarios o secundarios para luego continuar en la educación superior o formación profesional.
Progresar Nivel Superior: Destinado a jóvenes que se encuentran cursando carreras universitarias o terciarios.
Progresar Trabajo: Asistencia económica para jóvenes que quieran formarse profesionalmente a través de cursos y/o capacitaciones.
Progresar Enfermería: Asistencia para jóvenes estudiantes que ingresen o se encuentren cursando la carrera de enfermería en un Instituto de Educación Técnica Superior de Gestión Estatal.
Con información de Perfil

La Escuela de Emprendedores recibirá a los vecinos mayores de 18 años, con clases adaptadas según materias pendientes y posibilidad de evaluaciones prácticas.

La ministra de Educación, Cristina Fiore, expuso en el Senado los ejes de gestión hacia 2026, con foco en alfabetización, prevención de la deserción, violencia escolar y nuevas becas para estudiantes de medicina del norte.

La ministra Cristina Fiore informó en el Senado que la caída de la natalidad provocó cierres de escuelas rurales. Educación analiza reconvertir establecimientos con baja matrícula.

Un estudiante atacó a un preceptor con agua hirviendo y fue sancionado con el cambio de división y suspensión. El docente recibe asistencia psicológica.

El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.

El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

El programa apunta a incorporar perfiles especializados y marca —según el Ministerio de Seguridad— un cambio de paradigma en la estructura de ambas instituciones.

Dos centros de baja presión llegan al territorio desde el país vecino, lo que traerá lluvias, tormentas y fuertes vientos para varias provincias.

La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.