Plaza 9 de Julio: “Cambió el color, todo mal hecho”
Por Aries un vecino manifestó que si bien todo es necesario, estas obras no lo son. "Es necesario arreglar los baches de las calles", cuestionó.
La inauguración de una parte de las obras en Plaza 9 de Julio generó en los salteños distintas opiniones, así se pudieron visibilizar los vecinos por las redes sociales de la Municipalidad, situación que obligó a quienes las manejan a aclarar que aún no están terminadas.
Un vecino de barrio Primera Junta que ocasionalmente circulaba por el microcentro observó las obras y afirmó que si algo cambió fue el color de la pintura. "Está todo mal hecho, no es lo que esperaba" sostuvo con desilusión y evidente enojo ya que consideró que por $131 millones que se presupuestaron, la expectativa superó la realidad. “El piso está mal puesto, deforme, uno va caminando y se tropieza”, describió.
Pese a reconocer que todas las obras son necesarias, cuestionó que se haya priorizado la plaza cuando en las calles los baches son un problema de todos los días para los conductores. "Es necesario arreglar baches de las calles, yo ando en moto y tengo que andar esquivando, mirando bien de no agarrar un pozo y que no me atropelle un auto", subrayó.
En el plano de las prioridades, también consideró innecesario gastar $75 millones en la reparación de las ciclovías en avenida Belgrano.
"Pasó un año y va a ser así la plaza y muchas cosas. El descontento es grande, son dos dedos de frente para ver las cosas que se están haciendo mal en Salta", finalizó.
Te puede interesar
Ya se repavimentaron 25 kilómetros de la ruta provincial 5
Los trabajos se concentran en los sectores más dañados, en el tramo entre Lumbreras y Ceibalito. La obra es impulsada por el gobernador Sáenz para brindar mayor seguridad vial y potenciar el desarrollo social y productivo.
Plan Vial Zona Sur: nuevos cortes y desvíos por obras en Av. Ex Combatientes de Malvinas
Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos. Los trabajos se llevarán a cabo desde mañana hasta el 7 de diciembre. Por ello, la Municipalidad diagramó diferentes desvíos para que los conductores circulen sin inconvenientes.
Millonaria estafa al IPS con firma y sello trucho: El Dr. Falú cargó contra el IMAC
El médico Edmundo Falú denunció que utilizaron su firma, sello y matrícula para realizar prácticas médicas y facturaciones que él nunca autorizó. Aseguró que jamás trabajó en el IMAC y que la maniobra podría derivar en responsabilidades penales.
Buscan frenar a los “trapitos” en Salta: arresto y multas severas
El intendente Emiliano Durand y el senador Gustavo Carrizo propusieron reformar el Código Contravencional para aplicar hasta 40 días de arresto a quienes cobren estacionamiento o limpieza de autos sin autorización.
Municipios en alerta: temor por la no renovación de contratos y ajustes de personal
La conducción de ATE en Salta expresó preocupación por declaraciones del titular del Foro de Intendentes que anticipan recortes y falta de renovación de contratos municipales.
Daño ambiental: Denuncian 40 años de atraso y falta de controles en Salta
Derlindati cuestionó la inacción oficial ante el derrame del pozo Olmedo X y advirtió que la provincia mantiene un sistema ambiental desactualizado y sin capacidad real de control.