Salta Por: Ivana Chañi21/04/2023

Plaza 9 de Julio: “Cambió el color, todo mal hecho”

Por Aries un vecino manifestó que si bien todo es necesario, estas obras no lo son. "Es necesario arreglar los baches de las calles", cuestionó.

La inauguración de una parte de las obras en Plaza 9 de Julio generó en los salteños distintas opiniones, así se pudieron visibilizar los vecinos por las redes sociales de la Municipalidad, situación que obligó a quienes las manejan a aclarar que aún no están terminadas.

Tras las burlas y cuestionamientos por la Plaza 9 de Julio, la Municipalidad aclara que todavía falta

Un vecino de barrio Primera Junta que ocasionalmente circulaba por el microcentro observó las obras y afirmó que si algo cambió fue el color de la pintura. "Está todo mal hecho, no es lo que esperaba" sostuvo con desilusión y  evidente enojo ya  que consideró que por $131 millones que se presupuestaron, la expectativa superó la realidad. “El piso está mal puesto, deforme, uno va caminando y se tropieza”, describió.

Pese a reconocer que todas las obras son necesarias, cuestionó que se haya priorizado la plaza cuando en las calles los baches son un problema de todos los días para los conductores. "Es necesario arreglar baches de las calles, yo ando en moto y tengo que andar esquivando, mirando  bien de no agarrar un pozo y que no me atropelle un auto", subrayó.

En el plano de las prioridades, también consideró innecesario gastar $75 millones en la reparación de las ciclovías en avenida Belgrano.

La Municipalidad gasta $75 millones para sacar los bodoques de la ciclovía de la Belgrano

"Pasó un año y va a ser así la plaza y muchas cosas. El descontento es grande, son dos dedos de frente para ver las cosas que se están haciendo mal en Salta", finalizó.

Te puede interesar

Por demoras en la atención de la guardia, hubo agresiones a profesionales del Materno Infantil

Desde el nosocomio explicaron que hubo un aumento en las consultas diarias, alcanzando los 400 pacientes, ocasionando demoras de hasta 4 horas. Sin embargo aclararon que el sistema de clasificación de pacientes por gravedad, les permite atender en primera instancia códigos rojos.

El Gobernador Sáenz se reunió con el senador nacional Juan Carlos Romero

Coincidieron en la necesidad de avanzar en obras públicas prioritarias para los salteños y fijar objetivos comunes para el futuro de la Provincia.

Construirán un cruce seguro para peatones en Avenida Arenales

El secretario de Tránsito municipal, Matías Assennato, detalló que la obra inició con el retiro de las barreras tipo New Jersey a la altura del Club Popeye. “Se va a realizar un cajón con delineadores para los peatones, un lugar para que puedan esperar ahí y hacer la segunda parte del cruce”, dijo.

Este viernes, SAETA habilitará servicios de refuerzo a La Caldera

Se realizará en el marco de la reprogramación del Festival de La Chicha.

Buscan elaborar protocolos conjuntos para búsqueda y rescate de personas en zonas no urbana

Distintos organismos trabajan en la elaboración de protocolos conjuntos de acciones para la implementación de operativos que se desarrollan en cerros, montes y distintos sectores agrestes de la provincia.

Realizarán un sistema de desagües cloacales para La Merced y San Agustín

La realización del proyecto contó con el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones. Se gestionarán los fondos para la construcción de una planta depuradora modular y escalable que beneficiará a unos 14 mil habitantes.