
Cientos de usuarios confirmaron que no podían realizar transferencias y pagos a través de la billetera virtual.
A través del robo de cuentas de la aplicación de Meta, los ciberdelincuentes se acercan a la víctima de forma sencilla.
Sociedad29/10/2024Se ha hecho viral un video de un joven que muestra como a través de WhatsApp su mamá le envía una serie de audios, pidiéndole dinero. Sin embargo, detrás de toda esta situación está la inteligencia artificial, copiando la voz de ella para hacerle creer a su hijo que está en una situación en la que necesita el dinero pronto, algo que también es posible al robo de cuentas en la aplicación.
Esta modalidad de ataque se conoce como visihing, en la que se usa la IA para clonar la voz de una persona para suplantar su identidad y enviar un mensaje falso para solicitar dinero o datos personales, todo justificado mediante una petición cercana a la víctima.
Cómo es la estafa viral de clonación de voz en WhatsApp
En el video publicado, un joven muestra el chat que tiene con su mamá en la aplicación de Meta, allí aparecen una serie de audios en los que ella le está pidiendo con urgencia que le envíe dinero a una cuenta.
Ante esta situación, él le responde a su supuesta mamá que ya mismo le hace la transferencia a la cuenta de siempre. Sin embargo, desde los audios le insisten que no lo haga porque no tiene la tarjeta para retirar el dinero de esa cuenta habitual y le envían los datos de transferencia para otra persona, que supuestamente es una amiga de ella.
Toda esta situación es grabada con la mamá al lado y en los audios se evidencian errores en la dicción, que normalmente son generados al clonar una voz con inteligencia artificial, lo que le permitió identificar a la víctima la falsedad del ataque.
Si bien lo que sucede puede parecer fácil de captar y no caer en la trampa, este tipo de amenazas cada vez están más pulidas y si los usuarios revelan datos personales, será mucho más sencillo para los ciberatacantes personalizar los audios para aumentar la percepción de realidad de la situación.
Con información de Infobae
Cientos de usuarios confirmaron que no podían realizar transferencias y pagos a través de la billetera virtual.
La imagen de la gestión nacional declinó durante el último mes y hay "señales en el deterioro del humor social". Cómo impacta sobre la percepción de Milei y las principales figuras del oficialismo.
En coincidencia con la celebración del Día Mundial de este plato emblemático, se conoció que obtuvo un lugar destacado en la renombrada guía gastronómica Taste Atlas.
Ya en 1810 se advertía sobre la necesidad de las relaciones equilibradas con las potencias europeas para cuidar la soberanía nacional.
En su columna, el abogado Napoleón Gambetta, analizó las implicancias del fallo de Ramos Padilla y la intervención de la Corte en este conflicto institucional.
Una encuesta elaborada en el AMBA, que abarcó a 600 personas jóvenes, reveló la delicada situación que viven los jóvenes en sus barrios.
La iniciativa ya cuenta con dictamen de la comisión homónima y la de Salud. La votación resultó con 126 votos positivos, 70 negativos y 15 abstenciones.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
El Concejo Deliberante tratará este miércoles por la tarde una ordenanza clave que unifica propuestas y fija nuevas reglas para el transporte por app. El control será local y no habrá tasas municipales.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.