
La diputada oficialista criticó que la Provincia retrasa pagos por diálisis y le apuntó al ministro de Salud.
La diputada oficialista criticó que la Provincia retrasa pagos por diálisis y le apuntó al ministro de Salud.
La Cámara de Senadores de Salta aprobó el Proyecto de Ley en Revisión de Presupuesto General de la Administración Provincial Ejercicio 2022.
La diputada provincial Cristina Fiore, intervino con tono polémico durante el tratamiento del proyecto de ley de Presupuesto 2022. Criticó la inequidad del incremento que se le asignó a Desarrollo Social respecto a la triplicación de los montos con los que contará Gobernación y recordó las declaraciones del ministro Ricardo Villada al hablar de la renuncia de la ministra Verónica Figueroa, indicando que “está cansada”.
La flamante diputada Julieta Perdigon, que asumió en remplazo de Carlos Zapata, planteó cuestionamientos al proyecto de Presupuesto que se debate en el recinto de la Cámara Baja provincial.
El ministro de Salud Pública, Juan José Esteba, aseguró que solicitó 36 mil millones de pesos para el área, pero solo le destinarán 29 mil millones.
Según trascendió, la ministra de Desarrollo Social, Verónica Figueroa, habría puesto a disposición del gobernador Gustavo Sáenz la renuncia su cargo. La única mujer del gabinete provincial habría tenido diferencias con el presupuesto y se iría de la cartera.
En la 31° Sesión Ordinaria de la Cámara de Senadores de la Provincia, el legislador por el departamento Cachi, Walter Wayar, se refirió a las partidas asignadas en el presupuesto 2022 para el Ministerio de Desarrollo Social, a cargo de Verónica Figueroa.
Durante la sesión del Senado provincial y a 48 de la presentación del presupuesto provincial 2022, hubo señalamientos críticos hacia las partidas asignadas al ministerio de Desarrollo Social.
Si bien la Provincia refinanció en febrero de este año los vencimientos de la deuda en dólares tomada durante el Gobierno de Urtubey, para el año próximo deberá afrontar el pago de intereses del Fondo del Bicentenario, entre otros compromisos y en el Presupuesto 2022 está previsto un monto fijo en pesos para afrontar esos pagos.
Por Aries, la diputada por Orán, Patricia Hucena, indicó si se analiza el presupuesto provincial 2022 teniendo en cuenta “el déficit económico que venimos teniendo, “el crecimiento que se espera en términos económicos, a nivel país y a nivel provincial, es trascendental”.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.