
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
La directora de Naturgy BAN expuso en la audiencia pública para la readecuación de las tarifas del gas en el país y pidió una actualización que rondarían entre $4.555 hasta $20.809, de acuerdo con el nivel de consumo.
Salta08/01/2024Autoridades del Ente Nacional Regulador de Gas (ENARGAS) mantuvieron una reunión virtual con empresas distribuidoras y transportadores de gas de todo del país con el fin de aumentar la tarifa del servicio para aplicarse en febrero. Una vez definidos los mismos, se iniciará la quita de subsidios para aplicar el “plan motosierra”, con miras a reducir el gasto fiscal.
En representación de Naturgy Ban, hizo uso de la palabra la Directora de Regulación y Tarifas (Naturgy BAN y Gasnor) Marcela Córdoba, quien comenzó la intervención esperando que “la audiencia pueda dimensionar el atraso tarifario que abonan actualmente los usuarios de GASNOR y Naturgy Ban, respecto de los valores a diciembre de 2023 de gastos mensuales en telefonía celular y el costo de llenar el auto con un tanque con nafta súper y el costo y usar garrafas”.
“Un hogar promedio de GASNOR abona $3.733 pesos por mes y un hogar que consume garrafas para el mismo consumo abonó más de $26 mil pesos en diciembre pasado. En el caso de un hogar promedio de Naturgy abona $5.718 pesos un usuario residencial promedio y un hogar que consume garrafas por el mismo consumo en diciembre pasado tuvo que abonar casi $33.500 pesos”, agregó Córdoba.
Según la apoderada de Naturgy, este contraste de valores “destaca de manera elocuente la necesidad de viabilizar la propuesta de adecuación presentada, para el cual las tarifas de distribución de precios de febrero, que tiene una incidencia en los hogares promedios de $5.600 pesos y $4.500 pesos por mes con impuestos respectivamente, equivalen a menos de 4 kilos de pan o menos de dos kilos de carne molida considerando los precios que estaban vigentes a diciembre de 2023”
“Así también se observa que el acero creció más de 3.317%, los materiales de la construcción 3.958 % y el polietileno 3.587%. Estos últimos índices de precios son representativos de los costos que deben afrontar las distribuidoras, por lo tanto desde Naturgy Ban y Gasnor, ratificamos al IPIM como el índice adecuado para mantener el poder de compra de las tarifas y de acuerdo con lo planteado en la convocatoria, esta audiencia pública debe acompañar el crecimiento de los costos de prestación del servicio mensualmente en esta coyuntura de alta inflación”, cerró.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.
El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.