
El evento se llevará a cabo de 9 a 12 horas. Vecinos podrán acudir para realizar trámites de DNI y pasaporte a través del móvil del Registro Civil, recibir asistencia legal gratuita.
La directora de Naturgy BAN expuso en la audiencia pública para la readecuación de las tarifas del gas en el país y pidió una actualización que rondarían entre $4.555 hasta $20.809, de acuerdo con el nivel de consumo.
Salta08/01/2024Autoridades del Ente Nacional Regulador de Gas (ENARGAS) mantuvieron una reunión virtual con empresas distribuidoras y transportadores de gas de todo del país con el fin de aumentar la tarifa del servicio para aplicarse en febrero. Una vez definidos los mismos, se iniciará la quita de subsidios para aplicar el “plan motosierra”, con miras a reducir el gasto fiscal.
En representación de Naturgy Ban, hizo uso de la palabra la Directora de Regulación y Tarifas (Naturgy BAN y Gasnor) Marcela Córdoba, quien comenzó la intervención esperando que “la audiencia pueda dimensionar el atraso tarifario que abonan actualmente los usuarios de GASNOR y Naturgy Ban, respecto de los valores a diciembre de 2023 de gastos mensuales en telefonía celular y el costo de llenar el auto con un tanque con nafta súper y el costo y usar garrafas”.
“Un hogar promedio de GASNOR abona $3.733 pesos por mes y un hogar que consume garrafas para el mismo consumo abonó más de $26 mil pesos en diciembre pasado. En el caso de un hogar promedio de Naturgy abona $5.718 pesos un usuario residencial promedio y un hogar que consume garrafas por el mismo consumo en diciembre pasado tuvo que abonar casi $33.500 pesos”, agregó Córdoba.
Según la apoderada de Naturgy, este contraste de valores “destaca de manera elocuente la necesidad de viabilizar la propuesta de adecuación presentada, para el cual las tarifas de distribución de precios de febrero, que tiene una incidencia en los hogares promedios de $5.600 pesos y $4.500 pesos por mes con impuestos respectivamente, equivalen a menos de 4 kilos de pan o menos de dos kilos de carne molida considerando los precios que estaban vigentes a diciembre de 2023”
“Así también se observa que el acero creció más de 3.317%, los materiales de la construcción 3.958 % y el polietileno 3.587%. Estos últimos índices de precios son representativos de los costos que deben afrontar las distribuidoras, por lo tanto desde Naturgy Ban y Gasnor, ratificamos al IPIM como el índice adecuado para mantener el poder de compra de las tarifas y de acuerdo con lo planteado en la convocatoria, esta audiencia pública debe acompañar el crecimiento de los costos de prestación del servicio mensualmente en esta coyuntura de alta inflación”, cerró.
El evento se llevará a cabo de 9 a 12 horas. Vecinos podrán acudir para realizar trámites de DNI y pasaporte a través del móvil del Registro Civil, recibir asistencia legal gratuita.
Este viernes se podrán tramitar DNI y pasaportes en distintos puntos de la Capital; el sábado 18, el móvil estará en la Feria San Martín.
El móvil del Centro Regional de Hemoterapia estará este viernes de 9 a 12 en la escuela parroquial Ceferino Namuncura.
La atención a donantes de sangre será de 7 a 8 y de 10.30 a 17 horas por una capacitación del personal en higiene de manos y bioseguridad.
El lugar debió ser reparado debido a un hundimiento producido por pérdidas en el desagüe pluvial subterráneo.
Rigen alertas naranja y amarilla por tormentas en distintas zonas de Salta, con lluvias intensas, vientos de hasta 90 km/h y posibilidad de caída de granizo.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.