
El Ballet Folklórico Provincial participará de esta jornada gratuita el viernes 21 de noviembre a las 18 horas, organizada junto al colectivo MEDUSAS.


La Asociación de Ciegos Habib Yazlle no tuvo gas durante un mes porque la empresa Gasnor les cortó el servicio por falta de pago y finalmente se le reconectó.
Salta10/03/2021
Por Aries, la titular de la institución, Nieves Torres, aseguró que sufren la “prepotencia y mafiosidad” de Gasnor luego que se presentara una persona de esa empresa identificada como Pablo López para hacerles una inspección interna de la instalación de gas.
“Es una forma de ellos querer zafar de algo tan feo que cometieron con personas ciegas, privándolas de alimentos, poniendo en riesgo su salud”, expresó.
Precisó que en la entidad hay personas mayores de 65 años, que se vieron perjudicadas cuando les cortaron el gas porque son pacientes que tenían que cumplir una dieta estricta y se vieron obligados a comer alimentos que no les correspondía.
“No los vamos a dejar pasar, es una falta de respeto”, manifiesta Torres.
La titular de la Asociación de Ciegos Habib Yazlle adelantó que pondrán en conocimiento de esta situación a la Fiscalía Federal.
Precisó que tienen intención de pagar la deuda con Gasnor de 59 mil pesos originada en la pandemia, pero quieren que la empresa les condone los intereses.
Criticó que les cobren como si estuvieron en zona residencial cuando se trata de una Personería Jurídica.
Torres criticó la falta de acompañamiento por parte de los Gobiernos provincial y municipal.
“Tenemos un gobierno indolente, una Jefa de Ciudad que también es indolente porque ya llevamos tres meses de este año y la institución no está contando con ningún beneficio”, finalizó.

El Ballet Folklórico Provincial participará de esta jornada gratuita el viernes 21 de noviembre a las 18 horas, organizada junto al colectivo MEDUSAS.

La obra de danza teatro se podrá ver el sábado 22 de noviembre a las 21 horas en la Sala Juan Carlos Dávalos y propone un recorrido emocional entre lo absurdo y lo sublime.

Gendarmería Nacional incautó más de 361 kilos de marihuana a 3.775 metros de altura, cerca del límite con Chile. El cargamento se halló en una camioneta abandonada en la zona minera de San Antonio de los Cobres, luego de que dos vehículos intentaron evadir un control.

El Fondo Nacional de las Artes recibe inscripciones hasta el martes 18 de noviembre para promover proyectos de preservación, investigación y difusión de estos espacios históricos y religiosos.

Del 17 al 20 de noviembre, Bienestar Animal realizará un operativo de vacunación antirrábica en Los Castaños, 17 de Mayo, Pablo Saravia y Apolinario Saravia, de 9:30 a 12:30 y por orden de llegada.

El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, se reunió con representantes de las principales empresas que operan en Salta para analizar y definir prioridades en función de la privatización del ramal Belgrano.

Efectivos de distintas fuerzas rastrillan cuatro kilómetros de playa en Puerto Visser. Las pericias sobre la camioneta serán clave para avanzar en la causa.

El 29 de noviembre vence el mandato de Samson y el 3 de diciembre el de Catalano, y por la columincación del periodo ordinario de sesiones no se llegará a renovar esos mandatos o proponer nuevos integrantes hasta el año que viene.

Se trata de un menor de 17 años, quien falleció el pasado 20 de octubre en el hospital Domingo Perón de esa ciudad. El informe definitivo de autopsia concluye que la muerte se produjo por falla multiorgánica pelviperitonitis apendicular.

El acuerdo anunciado el jueves entre la Argentina y Estados Unidos tuvo un fuerte impacto en las acciones de empresas que podrán obtener un beneficio concreto, como las ligadas al agro, el acero y el aluminio.

Los 24 nuevos senadores electores tendrán su ceremonia de inauguración en el recinto sobre el final del período ordinario, será el viernes 28 de noviembre a las 11.